Hace 2 años | Por News333 a xn--almciga-jwa.es
Publicado hace 2 años por News333 a xn--almciga-jwa.es

En cada página, una letra, por cada letra, una palabra de lo que queda de un mundo y un habitar que desaparece. Entrelazamos una charla del lingüista Miguel Sánchez Ibáñez con su madre, Begoña Ibáñez, y una entrevista sobre el reciente libro de Miguel, La (neo)lógica de las lenguas.

Comentarios

D

Y tiene razón:

Bifurcacionmonocojinismodesaturadorociante.

La palabra existe porque la he creado yo. Otra cosa es que tenga algún tipo de sentido.

D

#1

Entre el uso de las palabras y su inclusión en el diccionario de la RAE existe cierto decalaje. roll

PS. A ver cuánta gente lo pilla.

D

#2 …mmm … “una polla como un elefante”… no.

arturios

#2 #RAEconsultas «Decalaje» Es un calco innecesario del francés «decalage», que significa ‘desfase, desajuste, discrepancia o desplazamiento’, por las que puede sustituirse. Si se opta por el extranjerismo, mejor en la forma adaptada, con jota.

D

#4

👍 👍 👍 👏 👏 👏