Hace 4 meses | Por japego a abc.es
Publicado hace 4 meses por japego a abc.es

Las violaciones estaban a la orden del día en un tiempo donde no había móviles, ni pruebas de ADN, ni huellas digitales, ni carnés de identidad, ni identificaciones de ningún tipo. «Si tú te encontrabas una mujer por la calle, pues la violas, la matas, la dejas ahí sin más.

Comentarios

k

Si tú te encontrabas una mujer por la calle, pues la violas, la matas, la dejas ahí sin más

Sí, seguro, claro.

Pero qué propaganda tan absurda.

xyria

#1 Por no hablar del intento, burdo, de blanquear la Inquisición.

l

#1 Que quieres que te diga, la Madrid de aquellos tiempos era tan peligrosa que hasta prohibieron capas y sombreros para evitar los asesinatos. El mayor número de empleados eran guardaespaldas de ricos. Vamos, que era como México DF ahora. Así que puede ser que fuese así.

QAR

Manadas, antorchas, hogueras…

El Imperio donde no se ponía el sol, comparado con el triste reducto donde la luz no llega y todo son “manadas”, y han de combatirse desde la irracionalidad de la antorcha moderna y de la hoguera de la cancelación.

CharlesBrowson

a alguien le pegó mal la salsa de los calçots

n

Pues leyendo la noticia ... no sé... Pero a favor de la leyenda negra y de los malos que éramos los españoles por aquella época, cómo que yo no lo veo.
Me da la impresión de precisamente lo contrario, habías cosas buenas (muy buenas) y otras malas como indica en la noticia... 
Y en cuanto a lo de las violaciones por noche, pues tampoco es algo tan sorprendente en aquellos tiempos, si las mujeres solas, lo que se dice solas...no han podido salir de noche hasta hace no tantos años por riesgo a que si les pasaba "algo" era porque lo estaban buscando y/o que no eran horas para estar en otro sitio que ni fuera su casa...