Hace 6 años | Por MKitus a andrewpekler.com
Publicado hace 6 años por MKitus a andrewpekler.com

Durante siglos de exploración oceánica, estas islas fueron avistadas, registradas, descritas e incluso exploradas, pero su existencia nunca ha sido verificada. Situadas en algún lugar entre los hechos cartográficos y la ficción marítima, obsesionaron los mapas de la gente de mar durante cientos de años, inspirando leyendas, fantasías e historias.

Comentarios

MKitus

Cuando los barcos europeos viajaban por el mundo durante la era de la exploración, los hombres de a bordo volvían con historias de las islas con las que se habían cruzado desconocidas para el resto del mundo. Por lo general, estos informes solían ser precisos, pero a veces fallaban. Los capitanes de los barcos entonces se inventaban islas imaginarias para complacer a sus patrocinadores.

Con el tiempo, estos informes serían corregidos, aunque a veces tomaría siglos. Muchos informes de islas fantasmas todavía están siendo desacreditados en este siglo.

Cada una de las islas en su mapa tiene su propio paisaje sónico único y sintético, anclado en la realidad. Por ejemplo, las islas ubicadas en el sudeste de Asia y el Pacífico incorporan sonidos que evocan los instrumentos de esa región. Pero hay islas fantasmas en el mapa que también tienen su propia lógica interna: las islas vecinas tienen paisajes sonoros superpuestos, y moverse de uno a otro puede ser como jugar a través de un álbum.

Visto en: https://www.atlasobscura.com/articles/phantom-islands-sonic-map

MKitus

"Una isla fantasma es una isla que aparece en la cartografía histórica por un período más o menos largo hasta que finalmente se asume o confirma su inexistencia. Se distingue de las islas ficticias porque éstas surgieron como parte de mitos, leyendas u obras literarias o cinematográficas"...Algunas islas fantasma aparecieron en los mapas como consecuencia de la ubicación errónea de islas reales".

https://es.wikipedia.org/wiki/Isla_fantasma

D

#1 ¿Pero van con sábana y bola o no?