Hace 9 años | Por chisqueiro a ined21.com
Publicado hace 9 años por chisqueiro a ined21.com

Si una sociedad invierte en educación en edad temprana, fomenta la escolaridad, reduce la delincuencia, mejora las aptitudes de los niños y les conduce a obtener mejores niveles de renta en su vida profesional futura. Un mayor nivel de renta repercute en mejorar la vida de la persona y contribuir con un mayor nivel de impuestos a la sociedad y, por tanto, genera un mayor bienestar social. Invertir en medidas que palien las diferencias entre los párvulos es una inversión rentable

Comentarios

Macant

#8 ... y el abandono que ha hecho el estado de la responsabilidad de educar a los chicos en beneficio de la secta catolica que los educa de aquella forma tambien cuenta ... a la educacion de la secta del estado Vaticano aquí lo llaman "educacion privada"

Wayfarer

#6 El que el gasto por alumno este por encima de la media de la OCDE no significa que el dinero vaya a donde tiene que ir.

Por ejemplo, aquí es fácil dejarse alrededor de 100 euros en libros, mientras que en muchos países europeos los libros son del colegio y se dejan a los alumnos en préstamo. Esos 100 euros cuentan para el cómputo de gasto por alumno, pero al ser de uso exclusivo para un alumno en un año es un dinero muy mal aprovechado.

D

#28 : Se trata de gasto público, me extrañaría si esos libros de texto que compran los padres entran dentro del cálculo.

D

#2 Y con razón, tienes que ofrecérselo a sus cuidadoras

Carlos53

Los que invierten en bolsa no son los que tienen que invertir en educación, la educación tiene que ser cosa de los gobiernos y los que invierten en bolsa son sencillamente buitres.
También se puede dar la circunstancia que gobiernos y buitres sean una misma cosa, y entonces mal vamos.

D

#4 Los que invierten en bolsa son menos buitres que los que compran lotería o se presentan a un sorteo de un piso de protección oficial, ya que unos creen en la suerte, pero arriesgan su dinero, en cambio los otros creen en la suerte, pero solo buscan el beneficio, como el buitre que va a la carnaza.

z

#23 Ajá, así que la lotería es gratis..

D

#24 No es gratis pero no hay riesgo. Los buitres y las hienas también gastan energía en ir a por la presa, pero no arriesgan. Un inversor en cambio puede perder todos sus ahorros, no se puede comparar.

p

#4 ¿Por invertir en una empresa eres un buitre? Tu estás mal de la cabeza.

D

Aquí se invierte en como convertirlos en borregos para ser utilizados a posterior. No en que puedan ser emprendedores por si mismos.

Así que si, es muy rentable pero para los de siempre.

D

#11 No mezclemos cosas; el artículo está lejos de sugerir una sociedad 100% universitaria. Para empezar habla de lo importante que es una educación temprana de cara a generar una motivación por el aprendizaje, es decir, reforzar la educación de los primeros años, no habla precisamente de invertir más en universidad.

Por otro lado, en cualquier profesión, hasta las que más simples parecen, hay un aprendizaje y una formación. Y muchas veces encontramos incompetentes incluso en trabajos que requieren muy poca formación. Está claro que algo falla.

#12 Supongo que el tal James Heckman considera que precisamente esto no es bueno, y por eso sugiere otro modelo.

#7 Qué razón tienes. Eso es algo que la iglesia católica sabe muy bien, por esto está tan metida en el sistema educativo, para arrimar el ascua a su sardina. Mira qué bien saben ellos lo importante que es dar una "adecuada educación temprana".

#1 Observa que el artículo pone que genera más beneficio "económico y social". El tema de la rentabilidad social es difícil de cuantificar, pero supongo que todos estamos de acuerdo en que no queremos una sociedad que tenga, por ejemplo, un elevadísimo índice de criminalidad. Creo que la educación tiene mucho que decir en ese sentido.

En cualquier caso aquí hay dos puntos de vista contrapuestos. Por una parte los que queremos una sociedad mejor en general, sin pobreza, donde todo el mundo a nuestro alrededor viva bien, y que además no necesitamos ser ricos y estar por encima del resto, y por otra parte los que buscan únicamente el éxito personal independientemente de su éxito traiga consecuencias desastrosas para otros, vamos, gente como los directivos de Bankia con cero empatía social. Las personas que invierten en bolsa invierten en negocio puro y duro, y si pinta, especulan con cereales y matan de hambre a millones de personas. Entiendo que nadie está haciendo nada por la sociedad cuando invierte en bolsa, sino únicamente por sí mismo y por su propia salud económica.

Vamos, dudo que alguien invierta en bolsa para hacer del mundo un sitio mejor y una sociedad más justa...

D

#14 Si fuera solo la iglesia, habría alternativa...

Azucena1980

Es más sostenible, no es que sea más rentable

Artok

#1 privaticemos la escuela primaria y créditos a niños

z

El problema es ¿para quién es más rentable?

Muchas personas sólo buscan su propio beneficio, asi que poco les importa la "sociedad"

D

Ya, pero aquí lo que se busca basicamente es mano de obra barata y gente inculta a la que manipular a su antojo así que, destrozando la educación y creando una situcación de crisis perpetua consigues gente que trague con todo lo que le metas...

D

#12 O gente "supuestamente" culta con el cerebro lavado, que viene a ser lo mismo.

s

Joder, como la parte más cabrona del empresauriado español se tome ese titular al pie de la letra, empiezan con la trata infantil como negocio. Miedo me da.

d

¿Más rentable para quién?
Para la sociedad en su conjunto puede que sí sea más rentable educar, pero amigos, esas "peligrosas" ideas son de "izquierdas".
Para el individuo que invierte el dinero es más rentable invertir en bolsa. Te forras, ganas más dinero, vives mejor, etc. Con ese dinero puedes comprar voluntades políticas y cambiar las leyes para que solo los que tengan dinero tengan buena educación, lo cual permite al inversor bursátil de éxito ganar más dinero aún ya que las empresas pueden contratar gente con poca formación y conocimientos, por menos dinero aumentando los márgenes, etc.

Vivimos en una sociedad que premia al egoísta y castiga al trabajador. Y si no os lo creeis probad a abrir una guardería.

D

En bolsa se invierte/especula a título individual. La inversión en párvulos es de la sociedad en conjunto a través del gobierno de turno. La educación parece que cada vez está dejándose más de lado. Quién es el responsable? La sociedad que escoge al gobierno, claro.

Fotoperfecta

Eso no es del todo cierto. No sería sostenible tener una sociedad 100% universitaria porque en cualquier sociedad hay puestos de trabajo no cualificados, y no tendría sentido barrenderos, albañiles, mozos de almacén, etc en que el Estado haya invertido miles de euros y que acaben haciendo esa labor.
Si...ya sé que ahora hay mucha gente en trabajos en que están sobrecualificados, pero multiplicar ese sinsentido sería absurdo.
Una cosa es tener una sociedad preparada, culta y formada, y otra es tirar el dinero dando carreras universitarias a personas que acaben de camareros.
Es un gasto inútil y un motivo de tener frustrada toda la vida a alguien que ha estudiado y que no encontrará trabajo de lo "suyo"

Naiyeel

#11 El tema querido amigo es que cada vez se necesitan menos ese tipo de trabajos, has visto limpiar las calles con un soplador de viento y un camión aspiradora?, has visto en los supermercados a chicas moviendo palets con esos carros hidráulicos?, esos supermercados en los que ya no hay cajeras, sino maquinas donde tu te pasas los artículos y cinco de estas maquinas las controla una sola persona?.

En el mundo cada vez hay menos trabajo y eso no es malo porque tendríamos mas tiempo libre, pero hay que adaptarse a este hecho.

Hay que compartir trabajo y crear puestos de trabajo para el futuro que nos llega, robotica, impresión 3D...

f

Invertir en conseguir una buena educación no le interesa a la casta. Le interesa más tener gente lobotomizada.

Sixela

Es mas rentable para la sociedad...pero no para la elite que nos gobierna. De hecho lo rentable para ellos es desinvertir en educacion e invertir en medios de deinformación de masas (ABC, La Razón, El Pais, Marhuenda, Inda, etc, etc, etc...)

avalancha971

Depende de para quién.

Matt-Max

El problema es que los parvulos no generan tarjetas black.
Para todo lo demás, ya tal.

skaterdonza

Vaya gilipuertez, España exporta miles y miles de párvulos bien educados y no recibe nada.

El_Jevi

Invertir en bolsa es como invertir en loteria... pero sabiendo que el resultado está trucado y siempre vas a perder.

D

Si. Invertir en educacion y en sanidad va a ser pronto muy rentable gracias a unos cuantos gobernantes hıjos de puta.