Hace 5 meses | Por --758669-- a publico.es
Publicado hace 5 meses por --758669-- a publico.es

El historiador Xosé Miguel Andrade desmonta en un libro los mitos y falsedades de las peregrinaciones a Compostela - ¿Cómo apareció el supuesto cadáver del apóstol Santiago en Compostela 800 años después de su muerte en Jerusalén? La respuesta se adentra en el territorio de lo fantástico, como otros muchos aspectos de la figura del santo, desde la cuestionada presencia de sus restos en la catedral hasta la operación política para convertir la capital de Galicia en un destino turístico como fin del Camino. En pleno franquismo, Manuel Fraga lo...

Comentarios

ipanies

Que me quieren decir?!?! Que todos las historias de las religiones son inventos para controlar a las población y vivir del cuento a costa del pueblo?!?!
No me lo puedo de creer...

b

Ya sabéis, si hacéis el camino de Santiago, sea por la razón que sea, eres facha.

c0re

#2 como poco, cristiano.

arturios

#2 lol lol lol

HeilHynkel

Santiago de Compostela. El primer parque temático de la cristiandad.

Anda que no tenía ojo para el marketing Alfonso II. Y eso que no se le ocurrió poner un Dragón Khan ni una noria.

Eso sí, casinos y furcias a lo largo del camino y en el destino, ni que fuera Bender.

D

... intentó como ministro de Turismo, aunque no lo logró hasta que fue investido presidente de la Xunta. "La leyenda de la traslatio hay que entenderla dentro de las claves espirituales de la Edad Media. No podemos juzgar el pasado con la mentalidad del presente, pero no deja de ser una historia fantasiosa", explica Xosé Miguel Andrade Cernadas, quien ha desmontado los mitos y falsedades en el libro As peregrinacións a Compostela (Xerais), donde subraya que hubo que esperar a 1884 para que León XIII confirmase que los restos pertenecían al apóstol, "pese a que el informe pericial no era concluyente"...

Feindesland

¿Quién me iba a decir que el Camino de Santiago no existía antes de Franco?

Qué cosas descubre uno....

wall