Hace 9 años | Por malditascully a hdnh.es
Publicado hace 9 años por malditascully a hdnh.es

En el actual debate entre los políticos europeos aparece el alivio o la condonación de la Deuda como un tema tabú. Sin embargo, las quitas de deuda a ciudadanos o la eliminación por parte de países acreedores no son situaciones sin precedentes en la historia. La práctica de la condonación de la deuda aparece por primera vez en el Nuevo Testamento. En la ley mosaica judía, cada siete años se celebraba el llamado “Año de reposo”, en el que se anulaban las deudas contraídas con esa antigüedad. Cada 49 años,es decir, cada siete años sabáticos...

Comentarios

D

Condonar deuda es algo extremadamente habitual. Sucede cada día,entre otras cosas porque uno no se puede inventar el dinero.

Este es el motivo porque unos tienen ante un prestamo unos tienen un tipo de interés más alto que otros. Se supone que los que tienen el tiponde interés más alto tienen más riesgo de impago y por tanto entre varios con tipos de intereses elevados se cubre esta eventualidad económicamente.

aerocuerno

Del artículo me quedo con esto:“Si alguien le debe un préstamo y una tormenta destruye el trigo de su cosecha, o este no germina debido a la escasez de agua, ese año no tiene que dar un sólo grano al acreedor. La deuda queda saldada por no poder pagar el año en curso…”