Hace 8 años | Por albertiño12 a cienciaes.com
Publicado hace 8 años por albertiño12 a cienciaes.com

Pocos fenómenos pueden liberar tanta energía como un terremoto en la superficie de nuestro planeta. Se calcula que la erupción del supervolcán de Toba, en Sumatra, hace 75 000 años, generó un movimiento sísmico de magnitud 9,15, mientras que el impacto de Chicxulub, que provocó la extinción de los dinosaurios (y otros muchos seres vivos) hace 65 millones de años, alcanzó una magnitud de 13. ¿Y en otros cuerpos celestes? También hay movimientos sísmicos...

Comentarios

albertiño12

Me ha llamado la atención esto:

Otro lugar que probablemente sufra grandes terremotos es Ío, el satélite de Júpiter. Aunque no hay rastro de placas tectónicas en su superficie, la atracción gravitatoria de Júpiter provoca en la superficie de Ío una marea de más de 100 metros. ¡En la superficie sólida! Estas mareas sólidas se producen también en la Tierra, pero su amplitud es mucho menor, de poco más de medio metro.

No sabía que en nuestro planeta había 'mareas sólidas'.