Hace 4 años | Por Moixa a lavanguardia.com
Publicado hace 4 años por Moixa a lavanguardia.com

A medida que crece la población de los sintecho, Nueva York intensifica la “arquitectura hostil”, esas armas de diseño para excluir a la gente del espacio público

Comentarios

Cehona

Idea exportada, aquí ya se impuso con los "bancos antimendigos" de Ana Botella y las marquesinas.:
https://www.eldiario.es/madrid/Reaparecen-bancos-antimendigos-marquesinas-Madrid_0_424857938.html

Aokromes

#2 y las jardineras con pinchos y un larguisimo etc de medidas anti-indigentes o simplemente gente que quiera descansar un rato.

M

#3 Hay un urbanismo desarrollado especialmente por mujeres que propone pequeñas actuaciones como por ejemplo poner un sitio para sentarse al menos cada cien metros, para permitir salir de su casa a gente con problemas de movilidad.

box3d

Se ve que como les pillaron exportando indigentes van a tener que "arreglarlo" en serio.

(No, en serio, lo hacían)
https://nypost.com/2019/10/26/nyc-homeless-initiative-sends-people-across-us-without-telling-receiving-cities/
(Y les ha caido denuncia por ello)
https://nypost.com/2019/12/02/newark-sues-to-stop-nyc-from-relocating-homeless-to-new-jersey/