Hace 3 años | Por pinaveta a bonviveur.es
Publicado hace 3 años por pinaveta a bonviveur.es

El Mercado de La Ribera es el segundo edificio más visitado turisticamente de Bilbao, después del Guggenheim. Teniendo en cuenta la importancia que los vascos dan a la gastronomía no es de extrañar. En esta icónica plaza de abastos hay una querencia por lo autóctono y la autenticidad, que sigue llamando la atención casi un siglo después a propios y foráneos. Averiguamos cómo comenzó el Mercado a desarrollarse y qué brinda a sus clientes hoy en día.

Comentarios

fofito

La Ribera no es lo que era.
Cuando crio estaba siempre atestado, con un profundo olor a pescado, merluzas gigantescas, toneladas de bacalao... cantidad de baserritarrak, siempre mujeres, vendiendo sus productos de temporada, y miles de clientes en permanente pelea por conseguir el mejor producto.

Hoy apenas quedan una fracción de los puestos de aquellos tiempos, todo muy organizado y aseptico, sin alma.

Y luego la zona de bares, puro turisteo.

pinaveta

#1 Nada es lo que era. Ni siquiera nosotros lo somos y eso es lo más chungo lol

Kasterot

#1 venden banderilla, y te "clavan" bien la banderilla, y ese ha sido su problema, que se centraron el el sablazo turístico, y con el covid se han pegado una hostia sideral, conozco un propietario de la zona de bares, y con la pandemia ha soltado lastre de que da gusto.
Y como bien dices antes era un mercado como muchos que había por la zona, ( en Barakaldo lo hubo también) , pero la modernidad les da pinta aséptica, pero les quita otras cosas