Hace 1 año | Por doyou a elretohistorico.com
Publicado hace 1 año por doyou a elretohistorico.com

Los etruscos solían enterrar a sus muertos en necrópolis fuera los muros de sus ciudades. Por ese motivo, se levantó una en una colina cercana a uno de sus poblados. Según algunos investigadores, el nombre de la diosa etrusca a la que se advocó la necrópolis se llamaba Vatika, nombre que compartía con una hierba alucinógena que se recogía en dicha colina. También se dice que el pueblo etrusco que ocupó la zona de aquella colina se llamaba Vaticum. En aquella ladera Vatika, se levantó un templo honor a la diosa Cibeles alrededor del año 191 a.C.

Comentarios

themarquesito

Asumo que el nombre de Vatika está emparentado con la palabra indoeuropea "hwates", que significa "profeta" o "vidente", de donde procede también el término "vates", de similar significado y de donde viene el término "vaticinio".

d

#1 muy interesante. Siempre llego a la misma conclusión, las nuevas religiones son refritos de anteriores que hacen los que han ganado una guerra, o conquistado, o intentan hacerse con algún tipo de poder, cambiando nombres y poco más. Hasta dejan pistas tan evidentes como esa. Que el Vaticano está lleno de simbología pagana es más que evidente.