Hace 7 meses | Por doyou a xarxatic.com
Publicado hace 7 meses por doyou a xarxatic.com

El problema fundamental de la innovación educativa es que, en muchas ocasiones, ni es innovación ni es educativa. Lo que nos están vendiendo como innovación es la recuperación de prácticas que, en la mayoría de ocasiones, ya fueron un fiasco en su momento. Sumarse a la mayoría de lo que nos venden como innovaciones, es cargar de trabajo al docente que se ha sumado al experimento. No tiene, en la práctica totalidad de modas que nos cuelan, ninguna afección en el aprendizaje del alumnado. Hay una sociedad cada vez más perjudicada por esos invento

Comentarios

Gotsel

Conozco el caso de un director de un centro que se empeño en que en su centro se trabajasen todas las materias xon el metodo de aprendizaje basado en proyectos cooperativos porque era muy motivador, innovador, competencial, que conecta con los intereses del alumnado,etc. Pero a sus hijas las llevaba a otro insti de la localidad con el modelo estudias-examen y si no cascas con mucho mejores resultados en selectividad.

S

#1 Hacer lo que yo diga pero hagáis lo que yo haga

Romfitay

#1 Es muy revelador lo que dices. La selectividad es lo que permitió medir la bondad de un método y otro de enseñanza. Cuando la 'innovación', promovida desde todas las facultades en que se 'enseña' pedagogía, no tiene una prueba externa para evaluarse, tal como ocurre en Infantil, Primaria y ESO, siempre es fabulosa.

ur_quan_master

Aún recuerdo con cariño que en el colegio de mi hija en infantil implantaron el método ABN para "alfabetización numérica" . Era una estupidez tan grande que no se aclaraban ni los profesores. Por supuesto no duró ni un trimestre antes de ser descartado.

https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/metodo-abn-como-trabajar-el-calculo-y-la-numeracion-de-forma-diferente/