Hace 7 años | Por tiopio a revistas.uned.es
Publicado hace 7 años por tiopio a revistas.uned.es

La aparición de la crisis económica y el paro, las crisis de gobierno que allanaron el camino a los gabinetes presidencialistas y toda una constelación de modernos recursos de comunicación de masas eficazmente utilizados en una combinación de coerción y convicción, impulsaron la marcha al poder del fascismo alemán. La estrategia pseudolegal o pseudoparlamentaria tenía que apoyarse necesariamente en una utilización del terror —latente y patente— que convertiría a la política en una continuación de la guerra.

Comentarios

ctrl_alt_del

Por fin empezamos a llamar a las cosas por su mombre.

U

#1 El fascismo fué un régimen italiano de la época de Musolini.