Hace 7 años | Por ccguy a labrujulaverde.com
Publicado hace 7 años por ccguy a labrujulaverde.com

Históricamente, los matrimonios por amor se daban casi exclusivamente en los cantares y la literatura; una boda era algo demasiado serio como para celebrarla por algo tan etéreo y esto valía sobre todo para las familias reales, las nobles y las adineradas por aquello de las alianzas y tal, pero también se daba entre las clases populares donde un buen casamiento podía significar salir de la pobreza o, cuando menos, mejorar bien económica, bien socialmente (o ambas). Es decir, se trataba de un negocio esencialmente.

Comentarios

Mister_Lala

Al del cuadro lo han timado. Le han endiñado una que está preñada.

anxosan

#1 Cala, calla, que ese cuadro llevaba en España desde los tiempos de Felipe II, hasta la guerra contra los franceses y el imbécil de Fernando VII no lo reclamó de vuelta (al igual que con las más de 90 obras que le regaló a Wellington incluídos tres Velazquez y cuadros de Ribera, Murillo, Giulio Romano, Il Guercino, Van Dyck, Brueghel el Viejo, Goya...). El propio Velazquez seguramente lo tomó de inspiración para Las Meninas.