Moscú es la ciudad más grande de Europa, y de las capitales más septentrionales del mundo, pero alejada de la influencia templadora del mar. La mayoría de capitales europeas están a orillas de un río importante, pero Moscú está en un afluente de un afluente de un río que desemboca en un lago. La mayoría están en confluencias fluviales, pero no Moscú. ¿Por qué una ubicación tan desfavorable? ¿Por qué acabó siendo Moscú la capital rusa? ¿Una ciudad tan al oeste del país, a orillas de un pequeño río, lejos del mar y de cualquier centro comercial?
|
etiquetas: moscú , rusia , capital , estepa , horda , siberia , pieles , volga , moskva , oka , ugra
gran río...
Y sí yo tampoco pude evitar compararlo con la "logica" de Madrid.
- Coronavirus: El Martillo y la Danza : www.meneame.net/story/coronavirus-martillo-danza
- "Traducción al español del artículo original, Coronavirus: The Hammer and The Dance, con más de 5 millones de visitas, escrito por Tomás Pueyo."
Desde entonces sigo su blog, toca muchísimos temas. Su estilo de abordarlos es aplicar… » ver todo el comentario
Entonces, ¿por qué Moscú está donde está?
- Al norte, hace demasiado frío para la agricultura, por lo que no ha podido surgir ninguna gran ciudad que prevalezca en la región.
- Al sur, los nómadas “cosecharon” a los agricultores durante siglos, vaciando el país.
- Moscú se encuentra en una estrecha franja entre el norte y el sur, donde es ideal: lo suficientemente al sur para poder cultivar la tierra y lo suficientemente al norte para… » ver todo el comentario
Es increible la de gente que no sabe que Moscú es Europa.