Hace 5 años | Por --586160-- a vidamaritima.com
Publicado hace 5 años por --586160-- a vidamaritima.com

Las consecuencias de la gran depresión económica de 1929 hicieron que el número de motonaves ordenadas por Marítima del Nervión fuera de dos y no cuatro como se tenía previsto. Aquellos tiempos duros hicieron que solo sobreviviesen en activo los barcos más económicos, y los diésel demostraron de lo que eran capaces en comparación con la tradicional propulsión por vapor. La venta a Trasmediterránea de cinco vapores de la Compañía permitió la construcción de dos de los mejores buques de nuestra contraseña; el MAR CANTABRICO y el MAR NEGRO.

Comentarios

D

El Mar Cantábrico tuvo una actuación descatisídima durante la guerra civil, cuando fue reconvertido en crucero auxiliar por el bando nacionalista y quedó en servicio en la cornisa cantábrica. Escoltó convoyes, se enfrentó a buques republicanos de mayor porte e incluso apresó a buques ingleses que pretendían romper el bloqueo y llegar a puerto republicano.

No sólo fue una buena actuación, sino que además el buque era estéticamente bonito, muy marinero, con cualidades muy apreciadas por su tripulación.

D

#1 y antes fue capturado cuando volvía de América. Menudas peripecias.