Publicado hace 5 años por --368612-- a osservatoriomalattierare.it

Hasta ahora las principales hipótesis sobre la causa de la muerte de Alejandro Magno a los 32 años planteaban una infección, cirrosis o envenenamiento. Un estudio neozelandés ahora propone otra hipótesis publicada en The Ancient History Bulletin, estudio a cargo de Katherine Hall y que explicaría por qué el cuerpo de Alejandro Magno tardó tanto en descomponerse. Esta enfermedad asociada a infección por Campylobacter (mucho más frecuente en la época) se caracteriza por una parálisis ascendente y progresiva. Habría sido enterrado vivo.

Comentarios

D

En español: https://www.bbc.com/mundo/noticias-47044282

Por si no queda clara la hipótesis: Alejandro habría sido declarado erróneamente muerto y enterrado vivo, de ahí que tardase 6 días en descomponerse.

D

#1 Qué final tan poco magno.

D

Es que era más de Terry

Chiste financiado por los Fascistas de la manifestación con palillo en la boca