Hace 1 año | Por ccguy a labrujulaverde.com
Publicado hace 1 año por ccguy a labrujulaverde.com

Es muy probable que a la mayoría de los lectores no les suene el nombre de Muhámmad an-Násir, pero si explicamos que ese personaje es más conocido con el nombre adaptado de Miramolín, quizá muchos ya lo identifiquen. Se trata del emir de los almohades, el Príncipe de los Creyentes que fue rival de los reyes Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra en la batalla de las Navas de Tolosa, en la que una coalición de reinos cristianos logró derrotar a los musulmanes significando un punto de inflexión (...)

Comentarios

D

#17 Para completar el arco del personaje, al principio esta insegura sobre la conversion al islam. Sespues de combatir al ejercito fascista totalmente equipado de Robin Hood se da cuenta que eran restos de la educacion patriarcal de las monjas catolicas. Asi que se empodera, se convierte - perdon, revierte- y acepta ser la tercera co-esposa del sheik de nottingham.

t

Creo que el cronista se flipó un poco con eso de que el rey de Inglaterra pidiera su conversión al Islam.

D

#1 En la proxima pelicula de Robin Hood pueden añadir esto y así convertir a Juan-sin-tierra en el bueno por rechazar el racismo blanco. A continuacion se explicara que los robos de impuestos de Hood evitan que el rey construya carreteras, hospitales y madrasas. Prueba de su caracter fascista es que andaba con un monje catalico, practicaba la caza especista y acosaba a Lady Mariam.
La pelicula terminara con vitores del publico cuando el sherrif de Nottigan ahora a los miembros de la milicia fascista de Hood.

t

#3 Offtopic, pero en su día se decía que Ridley Scott trabajaba en una versión de Robin Hood donde este era el villano y el Sheriff el héroe. En su lugar nos trajo un truño hecho de lugares comunes.

D

#5 si, bastante mala. Robin Hood proclamando la magna carta y heroe whig.

T

#3 Pero que no se te olvide que tiene que ser en clave de género, multiracial (es decir que aparezcan negros, no pelirrojos irlandeses) y transexuales y Marian tiene que disparar flechas, combatir y derrotar a soldados profesionales en armadura mientras ella lleva solo su escote y una espada demasiado pesada.

berkut

#1 Bueno, no digo que no, pero cosas más sorprendentes ha habido...

Kyoko

#1 La clave creo yo está en quien era el rey ingles supuestamente converso: el rey Juan, alias "Sin Tierra". El cronista le atribuye la conversión en modo tan servil que desagrada al lider musulman por la misma razón que es el rey malo de las leyendas de Robin Hood: porque era el rey ingles con peor reputación de la historia. En los dos casos (conversión y Robin Hood) es pura ficción, pero que el Juan historico era un felon hdp es algo historico.
Escuché un podcast sobre su reinado en que un historiador decía que cuando se revisan figuras historicas con mala fama, sueles encontrar que no era para tanto. Pero en el caso de Juan sin Tierra no había manera, una vez estudiado, el menda "had no redeeming qualities whatsoever", o sea, su mala fama estaba totalmente justificada.

noexisto

#7 correcto, no parece muy creíble. Otra cosa es lo que nos haya llegado de Juan sin tierra que ya se sabe que la propaganda funciona muy bien
___

Esta frase me ha hecho pensar (soy demasiado real politik por mucho que me guste el deber ser vs la realidad)
“…. Primero porque no era un hombre que destacase por sus cualidades guerreras: bondadoso, indulgente, carente de la ambición depredadora de los militares de su tiempo, su timidez y soledad parecían poco propicias para liderar ejército…”
Sin duda siempre te han comido (o comías tú) y guardando las distancias no ha cambiando mucho hoy en día por muy finos que nos hayamos vuelto. China ahí tiene mucha ventaja por no estar atados a nuestros corsés éticos (que no lo son tanto, basta una excusa para vender la idea de una invasión a noséquién; ellos van al negocio y punto. Que el país lo gobierna un sátrapa? Me vende minerales/lo que sea? Quien soy yo para cuestionar su forma de gobierno?)

u

#1 Obviamente no se puede concluir que lo hiciese por un solo testimonio, pero no me parecería nada descabellado si estaba peleado hasta ese punto con el papa, total las religiones siempre han sido un instrumento para los poderosos, de todos modos no creo yo que hubiese calado la cosa entre la población de haberse aceptado.

e

#19 Porque los hispanoromanos estaba descontentos de no tener a nadie que los dominara y les cobrase impuestos. Por eso agradecieron la "no ocupación" visigoda.

En ningún caso hubieran preferido estar a su aire sin que nadie les "no ocupara"
Si es que te tienes que reir. lol lol lol

D

#22 En ningún caso hubieran preferido estar a su aire sin que nadie les "no ocupara"

Con en imperio en descomposición no había ninguna estructura política salvo la que formaron los visigodos

Sí quieres te nombro la lista de los Reyes godos lol

asircac

Un poco click-bait, la verdad, lo del título se despacha en dos párrafos que empiezan “Si creemos lo que dos siglos después contó Mateo de París, un monje benedictino cronista de la abadía inglesa de St. Albans…” pero el resto del artículo es un buen repaso al contexto histórico del Al-Andalus de entonces…

j

#21 los inmigrantes actuales no van por la península formando un ejército dedicado muchas veces a saquear como hicieron los visigodos y alanos.

j

#21 los inmigrantes actuales no van por la península formando un ejército dedicado muchas veces a saquear como hicieron los visigodos y alanos.

j

#21 los inmigrantes actuales no van por la península formando un ejército dedicado muchas veces a saquear como hicieron los visigodos y alanos.

Katipunero

"Legado artístico-cultural"...de la ocupación.

d

#2 Si el al-andalus es ocupación, lo de los visigodos también. No sabia que seguíamos invadidos por los visigodos.

Katipunero

#6 Ocupación, ocupación...como diría Putin, operación especial.

D

#6 En realidad se pueden hacer buenos paralelismos entre las invasiones germanicas y las invasiones arabes; pero desmitificaria un tanto el islam así que mejor no.

t

#10 Bueno, a ver, no me parecen comparables. En el siglo VIII lo que más se acercaba al esplendor civilizador de Roma eran los árabes.

D

#11 No me refiero a la invasion a españa en particular, sino al conjunto de sus invasiones al imperio romano.

A parte de que acaban invadiendo al imperio en momento de debilidad militar, tenemos que muchos de ellos habian sido federados del imperio un poco antes, imponen una diferenciacion legal que pone la etnia invasora por encima de la invadida y adoptan herejias respecto a la religion de los dominados sin apenas intencion que estos se conviertan a su variedad.

La diferencia es que los arabes estan más o menos unidos, conquistan ademas otro imperio con una religion distinta y estas cosas les permite avanzar en la diferenciacion de su religion y ahondar en la justificacion religiosa de todo el tinglado.

D

#6 no, los visigodos no es ocupación porque el régimen previo, el imperio romano, se descompuso en Occidente

j

#19 lo de los visigodos y otros pueblos bárbaro terminó en saqueo, provocando eso mismo: la descomposición del Imprerio Romano.

D

#20 hay otras teorías, como que fue el hundimiento económico del imperio lo que acabó con el sistema.

Barbaros siempre existieron en el imperio, eran como los inmigrantes de ahora

I

#19 En realidad, vinieron a la península como foederati.

oso_poliamoroso

Siempre he pensado que era Miramarmolín. Se ve que leía lo que me parecía en el colegio

Dovlado

#15 Yo siempre le he llamado Manolín