Hace 3 años | Por Jai077 a estebanmiracaballos.com
Publicado hace 3 años por Jai077 a estebanmiracaballos.com

Aunque en la Edad Media ya hubo algunos viajes trascendentales de genoveses y venecianos (los hermanos Vivaldi, Marco Polo...), fueron iniciativas aisladas que palidecieron ante lo que ouego llevó a cabo el mundo ibérico, primero portugueses, después castellanos, tanto por la costa atlántica de África como en América, Asia y Oceanía. Fue una auténtica transculturación que afectó a todos los aspectos posibles (humano, cultural, artístico, económico...) y cambió la Historia.

Comentarios

themarquesito

Pocos años después, exactamente en 1312, el catalán Lanceloto Mallocello arribó a las islas Canarias.

Mal empezamos. Lacelotto Mallocelli era genovés, no catalán. Era un navegante que estuvo vinculado a la flota de Manuele Pessagna (o Passagno, o Passagna) marino genovés al servicio de Portugal.

Quitando esto, el resto del artículo es muy ilustrativo, solvente, y documentado.