Hace 3 años | Por Janssen a elespanol.com
Publicado hace 3 años por Janssen a elespanol.com

Tres meses de excavaciones en la fortaleza conquistada por los cristianos en 1118 recuperan más de cien metros del muro y dos nuevas torres, también de época andalusí.

Comentarios

Romántico_Morcillo

#1 En este caso, ¿fue natural o a punta de pistola?

D

#4 Obviamente acción natural de la tierra/arena.

Romántico_Morcillo

#6 Obviamente.

Cuando Bernardo de Sedirac arrasó el castillo y pasó a cuchillo a los moros que lo defendían, obviamente era parte de la acción natural.

Cuando en el s.XIX volaron las ruinas para obtener materiales de construcción, obviamente era parte de la acción natural.

D

#8 En serio las dinamitaron?

Osea el aprovechamiento de restos es harto conocido pero que las volaran me sorprende.

#12 Pues no sé si usaron dinamita, pero sí, las demolieron con explosivos.

D

#13 wow

D

Alcalá es un ejemplo de ciudad que se ha dejado perder todo su patrimonio. De haberlo hecho de otra manera, ahora tendrían unos ingresos por turismo fabulosos y, lo que es más importante, un entorno urbano mucho más agradable para vivir.

El_Cucaracho

#10 Turismo cultural tiene, otra cosa es que se haya centrado casi todo en el centro, por haber más restaurantes y tiendas, cuando tiene otras cosas también muy interesantes como las ruinas de Complutum y la casa de Hippolytus.

También tiene muchas casas antiguas con cierto valor histórico en estado ruinoso, que es una pena.

c

#10 Alcala es ejemplo de recuperación del patrimonio... Que quien conoció la ciudad en los 70 y 80 lo sabe... aun hay mucho que recuperar, pero el enfocarse en eso por la clase política ha convertido la ciudad en una ciudad dormitorio con bares de tapas cutres en el centro para turistas. No se si te suena la historia de algo....

Sinceramente creo que el 99% de los que la visitan desconocen el entorno natural que rodea a la ciudad, incluida la zona donde esta ese castillo y el resto de la ciudad, que al menos para vivir, esta muy por encima del resto de ciudades similares de Madrid. Que pena que solo puedas trabajar de funcionario, hostelería y logística que es lo unico que interesa a los partidos actuales.

D

la fortaleza conquistada por los cristianos

En todo caso conquistada por unos cristianos, enviados por el Papa y más enfrentados a la nobleza y a la curia leonesas que a sus vecinos del sur, a unos musulmanes, los almorávides, provenientes del Magreb y que poco antes habían conquistado las últimas taifas andalusíes.

No podía faltar el inevitable reduccionismo de la Recuentista...

Far_Voyager

Una vez llegué hasta el castillo -es una buena caminata desde el centro de la ciudad-, y desde luego es una sorpresa que hubiera más que los pocos restos que se pueden ver, o al menos que se podían ver la última vez.

Y luego están las cuevas de la zona, que ya sólo falta el dragón para tenerlo completo.

alexwing

Bueno la dinamita no se inventó hasta el siglo XIX y la pólvora no llego a Europa hasta el XIII.

torkato

Como curiosidad ¿Por que enterraron estas cosas en su tiempo? ¿U ocurre de forma natural?

D

#3 puede ser un pco de cada. Tras caer en ruina quizás fueron enterradas para ganar cultivos. Ósea imagínate la ruinas, los agricultores al principio van arando las tierras y tras el paso del tiempo y las roturaciones van quedando enterradas amen de los propios procesos naturales.

MoñecoTeDrapo

La cuestión no es si esa muralla es musulmana sino si es una buena musulmana...

D

Me puede sonar que había cerca una necrópolis de la época goda?

Pd a ver si un día me acercó a verla