Hace 6 años | Por pirazzi17 a eldiario.es
Publicado hace 6 años por pirazzi17 a eldiario.es

Entre 1923 y 1927, Jaime Martínez-Pantoja, alcalde de El Toboso, realizó una de las tareas culturales más ambiciosas emprendidas en torno al Quijote. Por entonces la obra ya era uno de los libros más importantes de la literatura universal, pero quería ir más allá: que el pueblo fuera también mundialmente conocido. Comenzó a escribir a las embajadas de todo el mundo solicitando que enviaran al municipio ejemplares de la novela de Miguel de Cervantes en el idioma respectivo del país y firmados por presidentes o grandes personalidades del mismo.

Comentarios

skaworld

"Entre ellos, se encuentra la excepción de Adolf Hitler, que no envió firmado un Quijote, sino 'El Cantar de los Nibelungos’ un poema medieval de origen germánico; y de Muamar el Gadafi, que remitió su ‘Libro Verde’, escrito entre 1975 y 1981."

Genial, uno le pides un gesto amable con uno de los clasicos de la literatura universal y te responde politizando con su libro favorito, lo cual es triste y el otro, ya de aplauso, te envía su puto panfleto que le quedó mu chulo.