Hace 5 años | Por nachoman a laculturasocial.es
Publicado hace 5 años por nachoman a laculturasocial.es

La Fundación Mapfre de Madrid expone la fotografía de Berenice Abbott, una de las primeras fotógrafas que descubrió la ciudad de Nueva York con sus rascacielos a finales de la década de 1920. En esos años, el cine y la fotografía todavía no se habían acercado a los rascacielos y a la gran ciudad generada por ellos: fue Berenice Abbott una de las primeras en poner estas grandes estructuras en sus instantáneas. Ella crea esas perspectivas desde las alturas o desde abajo de los edificios, que hasta entonces apenas se habían visto

Comentarios

otama

He visto colecciones de fotos de mi ciudad anteriores a esa fecha.
¿Seguro que no estaba bastante bien documentada una metrópolis como NY a finales de los 20? Raro me parece...

n

#1 Estaba bien documentada, sí, especialmente señalando la singular altura de cada rascacielo. Lo que cambia con Berenice Abbot es la visión de los rascacielos en conjunto, en contraposición al tipo de ciudad anterior. Ella introduce esas perspectivas desde el pie del rascacielos hasta su máxima altura; o desde el punto más alto hacia abajo. Son cientos de fotografías en las que examina la capacidad expresiva y visual de los rascacielos

otama

#2 Muchas gracias por la aclaración. Comentario de 10 👌