Cultura y divulgación
18 meneos
120 clics
La NASA, el IRA y una crisis nerviosa, así fue el rodaje de ‘Barry Lyndon’, la película más infravalorada de Stanley Kubrick

La NASA, el IRA y una crisis nerviosa, así fue el rodaje de ‘Barry Lyndon’, la película más infravalorada de Stanley Kubrick

A principios de los setenta, Stanley Kubrick tenía Hollywood a sus pies. Había encadenado tres trabajos de gran relevancia: Teléfono rojo, volamos hacia Moscú, 2001: Una odisea del espacio y La naranja mecánica. Sus obras, no exentas de polémica, habían impresionado a crítica y público. Era un autor diferente, una voz propia capaz de generar interés solo con su nombre, y Warner Bros. se frotaba las manos pensando en su siguiente proyecto que, como era habitual por su rechazo a la prensa, se mantenía en secreto.

| etiquetas: stanley kubrick , cine , hollywood
14 4 0 K 444
14 4 0 K 444
Condicionado por la sinopsis y con muy bajas expectativas, un día tomé la decisión de verla y acabar ya con lo que consideraba una tarea pendiente más. Decir que me gustó, es quedarse corto. Es una mis favoritas suyas.
#1 Barry Lyndon es una belleza única. Pero no es para todos los paladares. Superaba el nivel del espectador culto medio de la época, y para la sensibilidad y la capacidad de comprensión media del público actual es ya inalcanzable.
#2 La verdad que es una película espléndida.

Considero que es de las mejores de Kubrick.

Ahora, por eso es la película más galardonada de Kubrick (y con razón), aunque en el titular confundan diciendo que es la más infravalorada.
Es mi película favorita, no solo de Kubrick.
La escena del juego de cartas donde se conocen, el lenguaje corporal, la respiración de ambos, la mirada del reverendo/cura/ como se llame, la respiración cada vez más agitada de ella, su salida al balcón, el lenguaje corporal cuando percibe que él está allí, el beso, cómo se mueven las plumas con la brisa nocturna…brutal. Y sin cruzarse una sola palabra.
Solo la compañía de Schubert y su Piano trio No 2.

Una maravilla.

Por si alguien quiere recordarlo:

www.youtube.com/watch?v=KT7IYpjcpD4&pp=ygUVYmFycnkgbHluZG9uIHNjaHV
El problema de BL es que la historia es aburrida, no engancha, y la identificación del espectador con el protagonista es cero. Un culebrón aburrido y un protagonista con cara de palo y nada de carisma. Eso sí, la estética es increíble, la fotografía es exquisita. Es una belleza sin alma. Un cuadro hecho película.
Me la apunto... en Amazon Prime
Por 3 leuros (lo siento hace muchos años que no tengo pc para piratear :roll: )
Es una de las películas que tienes que ver sí o sí, igual no te encanta pero seguro que te gustará.

Y la fotografía es la mejor de la historia del cine.

menéame