Hace 8 años | Por conversador a publico.es
Publicado hace 8 años por conversador a publico.es

Lo cerca o lejos que estuvieron los científicos nucleares alemanes de obtener la bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial lleva décadas siendo objeto de una polémica que ha saltado incluso a la cultura popular. Las hipótesis sobre la ambigua conducta del premio Nobel Werner Heisenberg, impulsor y uno de los responsables del programa nuclear nazi, su nunca bien explicada visita al eminente científico danés Niels Bohr en 1941. La conclusión del largo estudio forense confirma que no se produjo reacción en cadena.

Comentarios

D

Cuenta la leyenda que Einstein, Heisenberg y Bohr mantenían asiduos intercambios de cuestiones filosóficas. La relatividad y la cuántica describian universos muy diferentes. Cuando le preguntaron a Einstein sobre las implicaciones morales de la fisión nuclear para uso militar. Einstein, sabiendo que las cartas eran interceptadas por los servicios secretos alemanes, contestó con la sencilla fórmula e=mc2, un mensaje que solo ellos entenderían.

Heisenberg y Bohr acordaron trabajar para retrasar el programa atómico aleman hasta que la guerra terminase, con riesgo de sus propias vidas. Bohr consiguió huir en una espectaculas operacion de rescate y paso a trabajar en el proyecto Manhatan.

D

Tenían el Proyecto Uranio nombre en clave para el desarrollo de la energía nuclear, y para fabricar la bomba atómica. Durante la II Aguerra Mundial.

D

#1

Otro de los múltiples bluff de los alemanes.