Hace 8 años | Por --45633-- a youtube.com
Publicado hace 8 años por --45633-- a youtube.com

Japón es el líder mundial en máquinas expendedoras y su historia data de muy antiguo. Las primeras fueron desarrolladas en Inglaterra a inicios del siglo XX pero fue la tecnología de la relojería lo que incentivó su desarrollo en Japón

Comentarios

D

Cuanto plástico malgastan los japos.

D

#1 Eso habría que contrapesarlo con su conciencia ecológica

D

#2 no, no te creas... aqui el reciclaje es horrible. Solo importa la apariencia del reciclaje, pero luego la gente tira todo mezclado y bueno, no quiero empezar a despotricar que me sulfuro... créeme, su sistema de reciclaje es una mierda y malgastan plástico a mansalva porque les importa una mierda

D

#4 Entiendo y no voy a tratar de ser el cuñado que todo lo sabe sin tener puta idea lol . Por lo que comentaba Kira (el youtuber ese), el tema del reciclaje va muy por sectores, cada sitio tiene una política distinta de reciclaje (que aparentemente todos tienen que tener). Será eso?

D

#5 uhmm... no. La politica la tienen y es absurdamente compleja (en Yokohama eran 12 grupos de basura diferentes, en Meguro creo que son 10). El problema, muy japonés, es que una cosa es tener el sistema y que sea super complejo y otra cosa es que la gente realmente lo use correctamente. dicho en otras palabras, el sistema no está hecho con el fin de ser eficaz ni eficiente, sino por el amor a la norma. Luego, como es claramente inviable, la gente se lo salta sistematicamente y punto. Incluso si lo intentas seguir, acabas haciendo la vista gorda en muchas cosas.

Ya que me has picado, te suelto algunos datos para que te hagas una idea:
- no hay contenedores en las calles, sino puntos de recogida. Cada día la gente va dejando en el suelo las bolsas.
- no puedes dejar cualquier cosa, cada día toca un tipo de basura (ejemplo: lunes papel, martes botellas pet, miercoles...)
- Solo puedes tirar organico dos veces a la semana: si comes pescado, te quedas la basura en casa hasta uno de esos dos días, por ejemplo.
- Si tiras papel cuando no toca, por ejemplo, en vez de llevarselo le ponen una pegatina amarilla diciendo lo malo que alguien ha sido... y la bolsa se queda ahí, en medio de la calle o en las cestas de recogida (depende de tu comunidad de vecinos) un par de días... y ya luego se la llevan, claro.
- Antes de tirar los tetrabricks, tienes que abrirlos, lavarlos, secarlos y apilarlos como laminas, como si de revistas viejas se tratase, para reciclarlos como papel. Antes de tirar botellas pet, tienes que quitarles etiquetas, tapón y la arandela del cuello y tirar eso como plasticos normales.
- pilas? en una bolsita aparte diciendo lo qu ehay dentro.
- No hay contenedores, por lo que cada camion lleva tres tipos que van cogiendo una a una las bolsas y echandolas al camion. (si, cuatro empleados por camión, haciendo de forma manual un trabajo asqueroso y rutinario muy facil de automatizar, bienvenido a Japón)

No sigo, que me pongo de muy mal humor cry wall

D

#1 Sí, es enfermizo cry
Mi exnovia siempre se mofaba de mi (en broma) porque yo siempre me quejo de la cantidad de plástico en cualquier producto...
Aquí en Japón genero aproximadamente 6~8 veces más basura plástica que en españa.

Uzer

Literalmente, en medio de un bosque, si hay un camino y tendido eléctrico, te encuentras una