Hace 3 años | Por Alicia_gp a elsaltodiario.com
Publicado hace 3 años por Alicia_gp a elsaltodiario.com

El escritor de grafitis granadino continúa su proceso creativo pese a la pandemia y publica su segundo libro el mes que viene. Recorremos con Raúl Ruiz parte de su trayectoria y nos adentramos en las dualidades que surgen de este singular movimiento artístico.

Comentarios

Laplumilla

#2 la foto justo debajo de la calle Molinos corresponde a las casas descritas en la conversación.

Jakeukalane

#4 ¿Qué nombre le pones a los pintarrajos que hacen los delincuentes* en los trenes públicos?
*Delincuentes que sí que deberían entrar en prisión, por cierto.

D

#11 viva el principio de proporcionalidad!
pide la silla electrica ya puesto a pedir sandeces...

Jakeukalane

#18 por delitos que cuestan mucho menos en daños se entra en prisión.

m4k1n4v4j4

#11 Esas penas de prisión ya existen, no entiendo lo que quieres expresar o añadir al tema, ya que las personas que pintan trenes saben que están haciendo algo condenado por el sistema normativo, desde multas a prisión.

Otro tema diferente, como bien señala #18 es que pintar un grafiti conlleve penas de prisión, no parece muy proporcional, y el debate estaría en el delito de daños, y al final serían dos peritos valorando económicamente la reversión de una situación estética, pues nunca olvidemos el tema principal del que tratamos, la pintura. La pintura se pone y se quita, no es algo que deteriore el material sobre el que se pinta, y siempre puede volver a pintarse encima. Hay además muchos tipos de pintura y de material sobre el que pintar, unas se quitan con más facilidad que otras, y hay materiales más fáciles de limpiar o restituir a su situación anterior.

Fingolfin

Estará oscuro para ti. Será que tienes la oscuridad dentro.

Yo ilumino el mundo respetando los muros ajenos.

andando

#12 jajajaja menudo pamplinas, tu no iluminarias ni quemandote a lo bonzo

T

tipica frase sacada de un spot de ropa. como nike o adidas. cambia tu mundo con tu sonrisa y tal....

BM75

#6 ¿Y es mentira?

l

¡Menudo artista! esas pinturas alegran la vista.

triste_realidad

Buen pintor, mejor persona!

Waskachu

La foto es muy bonita pero es un montaje, una especie de mosaico.

O puede que no, me confunde el grafiti de la izquierda, que está en el realejo, pero los cables (cabeza de la jirafa) en este caso parecen pintados... en el Realejo no están pintados.... igual es una especie de tributo a tal grafiti.

txillo

#7 No, es su casa en la calle Vistilla de los Ángeles, cerca de la placeta de Joe Strummer. Efectivamente, es una réplica del grafiti que había antes en la calle Molinos, que fue borrado.

Nitzen

La frase del titular me recuerda a aquel dicho que decía algo así: Si quieres cambiar el mundo, empieza por ti mismo (versión larga: antes de cambiar el mundo, habrás de cambiar tu país; antes de transformar tu país, tendrás que transformar tu ciudad; antes de cambiar tu ciudad, tendrás que cambiar tu vecindario. Antes de poder cambiar a tu vecindad, tendrás que cambiar a tu familia. Y antes de transformar a tu familia deberás transformarte tú. ¡Da ejemplo!).

m

Un "grafiti con permiso" debería llamarse "mural" para diferenciarlo de los actos vandálicos que vemos demasiado a menudo.

jmba

En la Casa Museo de Federico García Lorca en Fuentevaqueros, Granada.

D

Es arte, sin duda alguna.

A

Este señor nos dio clases a unos chavales en verano del 2001 😊

licona

Excelentes esos murales. En México, la central de abastos que alimenta 20 millones de personas, también tiene mucho mural o graffiti, como quieran llamarlo https://dineroclub.net/la-central-de-abasto-de-mexico-alimenta-20-millones-de-personas/

D

A mi me han fundido a negativos por apoyar el street art. Lo que hace este tipo muy bien hecho es lo que muchos otros grafiteros hacen con menos gracia, pero el hecho es el mismo, ya sea un mural o una firma. Va todo unido

T

el mundo esta oscuro ilumina tu parte. a ver dejame la linterna y ya. contentos?

arka

#15 Esa frase estaba en un bello y colorido grafitti sobre un anodino muro de bloques hormigón que cerraban un solar vacío en calle Elvira. La frase tiene sentido más trascendente, claro, pero en ese lugar en particular era una clara referencia a que el grafitti aelgraba esa esquina de la ciudad (una muy concurrida por cierto). Más tarde el propietario , probablemente, decidió que el grafitti le estropeaba su propiedad y lo cubrió de blanco uniforme perdiéndose el grafitti.
Al poco tiempo la frase de "el mundo esta oscuro ilumina tu parte" reapareció sobre más o menos el mismo sitio y la misma caligrafía pero en negro sobre blanco sin el resto del dibujo, en una acción mucho más rápida y subrepticia. Creo que también llevaba algún añadido irónico sobre el repintado, supongo que para no dejar clara la evolución de sucesos.
No sé cómo estará ahora.