Hace 5 años | Por --590169-- a muyhistoria.es
Publicado hace 5 años por --590169-- a muyhistoria.es

La idea de la celebración del 12 de octubre se la debemos a la segunda República, y su día no conmemora la llegada de Colón al continente sino a las islas Bahamas. Algunos datos sobre está fecha que suelen ser ignorados.

Comentarios

HimiTsü

#4 y... he dado en leer que el calendario de 12 de Octubre de 1492 era el Juliano. Así pues y viviendo actualmente en consonancia con el Gregoriano ( > 1582 ) el almirante habría llegado a esas tierras el 21.

e

#6 buena aclaración, pero según la cronologia que llevamos también estamos un poco perdidos porque se especula por todo aquello que cuentan los evangelios sobre el nacimiento de Cristo que este naciera, paradogicamente, 4 años antes de Cristo. y aunque no soy nada religioso pero he nacido aquí y en pleno nacionalcatolicismo, Colón llevo los indios capturados ante los Reyes Católicos a Guadalupe (Cáceres) donde fueron bautizados, que pensarían estas gentes: y estos tíos:¿ porqué nos mojan la cabeza estos tíos?, espero que fuese en verano, porque en esas sierras hace frío. Según he leido en alguna parte creo que Serrano Suñer, tuvo mucho que ver en la Fiesta de la Raza

D

#7 La fiesta de la raza se celebra en Argentina desde 1919 en esa misma fecha.

D

#7 Por eso prefiero el término "era común" a "después de Cristo".

D

#6. Pues va a ser que leíste en mal lugar, porque el ajuste entre calendarios es bastante anterior. Los tiempos del papa Gregorio son altomedievales, y, en el caso de D. Cristóbal, fue precisamente él, en el momento de pisar tierra firme, el que fijó un cambio convencional entre eras, de baja edad media a edad moderna (con perdón de la caída de Constantiopla).

No estoy al tanto de fechas, pero las correcciones al calendario juliano tuvieron lugar unos cuantos siglos antes. En todo caso, es algo fácil de comprobar.

HimiTsü

#10 Que se sepa, que NO se otra cosa que leer.
Y así, pone en la red de redes..: "" Se denomina calendario gregoriano al calendario promulgado por el papa Gregorio XIII en 1582 y adoptado inmediatamente por los estados católicos europeos: España (y sus posesiones), los principados italianos y Portugal; un poco más tarde serían Francia, Polonia y los principados católicos del Sacro Imperio. A lo largo de los siglos siguientes fue siendo aceptado por el resto de los países occidentales y, en el siglo XX, por todos los países del mundo. ""
Es decir, MIL QUINIENTOS OCHENTA Y DOS ( 1582 ) roll

D

#11. Cierto, estaba equivocado, tenía la idea de que se había adoptado mucho antes.
De todas formas, si se adopta en España el nuevo calendario ochenta años después del hecho histórico (incluso muchos siglos después en algunos países), considerar la diferencia de fechas astronómica en mi opinión sería anécdotico.
Oficialmente es la juliana la que cuenta, parece que no revisan toda la cronografía anterior al cambio a posteriori aplicando el sentido común.

Vichejo

A no ser que las Bahamas estén de camino a las Indias si que pisó continente americano roll

HimiTsü

Esa entradilla... roll

D

#1 Ya ves, se me ve ya el cartón