Hace 9 años | Por Ratoncolorao a publico.es
Publicado hace 9 años por Ratoncolorao a publico.es

Alberto Rodríguez aspira a la Concha de Oro con 'La isla mínima', cine negro ambientado en el sofocante paisaje de las marismas del Guadalquivir, con el que desde una historia de los ochenta reflexiona sobre la España de hoy, sobre un país al final de un ciclo."¿Cómo hemos podido en España llegar al mismo sitio después de treinta años?"

Comentarios

D

¿Se terminó el Franquismo? Cambiar de nombre las cosas no es lo mismo que terminar con él.

destornillador

#1 Algunas ni siquiera han cambiado de nombre, como las decenas (o cientos) de plazas y avenidas de Franco o del Caudillo que perviven, o las calles dedicadas a generales como Asensio Cabanillas, Dávila o al Carnicero de Badajoz en el mismo centro de Madrid.

p

Hasta lo que yo sé, Franco nombró como sucesor del movimiento a D. Juan Carlos de Borbon, el franquismo se habrá terminado cuando votemos democráticamente si queremos un modelo de estado Republicano.

D

#3 Ya se votó, en 1978, con un 88.54% a favor de la Monarquía constitucional.

p

#5 2014 -1978 = 36 años . Teniendo en cuenta que la edad mínima para votar es de 18 años, todo español que tenga menos de 54 años no lo votó. Además, lo que se votó es si o no a un sistema democrático, no si queriamos tener una monarquia o una república.

mmlv

#5 Votación bastante fraudulenta, solo habia dos opciones "monarquia franquista" o "monarquia constitucional"

jamaicano

... Claro... todos sabemos que haber estado gobernados por el partido socialista obrero español que lideró la segunda república y volver a crear las comunidades autonomas... era todo parte del plan maestro de los franquistas.

Esto me recuerda a al capitulo de los simsons y la union sovietica.

Fingolfin

Que cansino el postureo intelectual de cuestionar la Transición...