Hace 10 meses | Por dmeijide a youtube.com
Publicado hace 10 meses por dmeijide a youtube.com

Había 8 generales y almirantes 5 estrellas durante la Segunda Guerra Mundial, que incluían los oficiales de mayor rango dentro del ejército de los Estados Unidos. De estos 8, 7 creían que los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki eran innecesarios.

Comentarios

e

#12
Y quizás el cuerpos les pedía tirar alguna más, pero no tenia.

troll_hdlgp

#56 No, fueron experimentos, Hiroshima era una nuclear convencional y Nagasaki era una de hidrogeno.... tenían que probar ambas tecnologías, por suerte no había mas.

editado:
Era de plutonio, no de hidrogeno

e

#62
Una era de plutonio y la otra de uranio. La de hidrógeno fue posterior.

troll_hdlgp

#65 Sip, con las prisas me he colado

H

#62 Para detonar una de hidrógeno se necesita una bomba atómica. O por lo menos antes. Qué locura.

D

#62 la de hiroshina nunca se volvió a utilizar y la de plutonio con trinity ya sabían que funcionaba.

Disiento

#64 si señor, a los antiamericanos, aunque vaya ustéd a saber quienes son los auténticos antiamericanos.

D

#64 O parece que la guerra va de matar, no de cumplir las reglas de ningún supuesto dios de la guerra en le que creas.

D

#64 bombas de murciélagos, esas si que eran letales.

Disiento

#21 o en Laos

Lekuar

#21 Y en Berlín.

Jesulisto

#91 De ahí tengo menos info.

kumo

#21 En Dresde la voz cantante la tenía la RAF que de hecho fue quien puso más empeño, más aviones y quien voló sobre la zona urbana. Entre los yankees recuerdo haber leído que hubo algunas voces contrarias. De hecho ellos, aunque salieron más veces lo hicieron con fuerzas menores y más centrados en objetivos industriales.

En cualquier caso, a esas alturas de la guerra y con esos objetivos, era innecesario un bombardeo así.

celyo

#10 también tiene la lectura de que si haciendo lo que hacían, al gobierno japonés le daba igual y no claudicaba, tendrían que aumentar la apuesta.

Si con Iwo Jima había sido una tortura conseguirlo, que cabría esperar en una invasión terrestre.

El mantener el emperador #5 se vió como una urgencia ante la entrada de soviéticos en Manchuría, y ver que con los yankies era más fácil el tener un emperador.

Lo que ya es quizás muy cuestionable mandar la 2º.

Lo que quizás es un gran error, no haber ido sobre una zona exclusivamente militar, pero no se si se tenía zonas así que no estuvieran incluidas cerca de ciudades.

Bacillus

#48 bueno, en la guerra ya se había perdido el concepto objetivo civil/militar. Era una guerra total. Solo hay que ver los resultados de los muertos en los bombardeos de Londres, Hamburgo, Dresden o del mismo Tokio , en donde las campañas de bombardeo convencional dejaron decenas de miles de muertos (solo en Tokio, unos 200.000 muertos según la Wikipedia). El tema es cuanto tiempo pasará hasta que olvidemos esa lección...

FlyBaloc

#48 En aquella época, no había zonas exclusivamente militares exceptuando los laboratorios secretos de pruebas. Hiroshima por ejemplo tenía un gran tejido industrial para barcos y era un astillero de reparación de barcos.

Las primeras opciones eran Tokyo y Kyoto, pero se descartaron porque si mataban al emperador no habría paz y Kyoto aunque tenía una gran industria de aquella no era tan importante como la naval y se veía como una ciudad más bien histórica. Hiroshima y Nagasaki eran la 8ª y la 11ª opción de bombardeo.

e

#80 en la película de oppenheimer se menciona que el presidente no decidió bombardear Tokio porque paso su luna de miel allí y le pareció muy bonito y una pena destrozarlo

d

#48 La 2 bomba atomica no iba a Nagasaki, iba a Kokura, una ciudad industrial vital para la maquina de guerra japonesa, pero estaba cubierta de nubes y solo estaba permitido el lanzamiento en visual, Nagasaki era el alternativo y estuvieron a punto de lanzarla por radar pero al final hubo visual y se lanzo, con bastante error ya que se desvio bastante
El bockscar llego a Iwo Jima con los depositos secos, aeropuerto alternativo y base de los P51, ya que el retorno a la base de salida, Tinian, estaba a 2000 km, Nagasaki tuvo la mala suerte de ser el alternativo

daTO

#5 Que la URSS les declarase la guerra en ese momento también influyó. Éstos no iban a respetar ni mantener al emperador,

J

#13 La URSS estaba obligada a entregar en guerra por acuerdo con USA, justo el día que entró.
Y esl fue 2 días después de lanzar la bomba de hiroshima.

Pero que la urss entrara en guerra si influyó en su rendición porque perdieron su canal con los aliados neutrales de negociación

Beltenebros

#13
Parece ser que la declaración de guerra de la URSS y su entrada en Manchuria y en las Kuriles del Sur, influyó mucho más que las bombas de Hiroshima y Nagasaki.
CC #52

zentropia

#79 Tambien influyo.
Mas que nada porque los japoneses estabsn intentando firmar unas paz en secreto con la URSS.
Pero no esta claro cuanto.
Los japoneses estaban preparandose para ser invadidos hasta el punto de no defenderse de mas ataques para guardar recursos.

daTO

#79 o fue el golpe de gracia, nunca lo sabremos del todo,

Disiento

#8 foto #3 & #5

Quecansaometienes...

#24 Pensaba que habia fotos de verdad

DocendoDiscimus

#2 La verdad es que, tras la primera bomba, Japón quedo desconcertado.

Aún y así, como señala #5, el problema de la rendición radicaba en las condiciones. USA exigía, como se había acordado por parte de los aliados, una rendición incondicional, como la de Alemania. Pero Japón tenía una única condición: mantener el emperador.

D

#5

Decidieron atacar población civil...y eso es indiscutible. Y no hay justificación ni blanqueo que valga.

La guerra no es un juego con reglas. Entender la guerra dentro de un marco de reglas, es como entender una pelea callejera dentro de un marco de reglas.

Las peleas callejeras no son combates de artes marciales, las reglas son mucho mas difusas. En realidad, vale todo, con tal de no llevarte la peor parte. Obviamente, muchas cosas no se hacen, por que involucran a fuerzas mayores. Por ejemplo, es raro sacar una pistola en una pelea callejera, por que se involucra el estado. Y eso también establece unas "reglas", pero son "reglas" no pactadas y que no siempre se cumplen y que dependen mucho del contexto.

En la guerra las personas desesperadamente se matan unas a otras por el control de los recursos. Normalmente lo hacen confiando en las estructuras de poder de su sociedad, pero entendiendo parcialmente el conflicto.

En ese contexto, no hay muchas reglas. Las únicas reglas que valen ahí son las de matar al otro para sobrevivir tu. Y si, se ponen reglas, a modo de teatrillo, como si se tratase de una "pelea con honores, códigos y normas", pero en realidad es un acto natural y salvaje, en toda su extensión. Y aunque la mona se vista de seda, mona se queda.

Con este asunto tengo un conflicto especial. Las personas que me parecen mas "izquierdosas" en meneame suelen ser muy pulcras exigiendo el cumplimiento de las "reglas" en las guerras. Es normal, les preocupan los inocentes involucrados. Pero a la vez, eso ayuda a establecer la idea de que la guerra es algo ordenado y dentro de unos limites, cuando es un acto salvaje.

Y en el fondo, establecer esa idea de la guerra como algo estructurado y regulado, construye una visión de la guerra completamente equivocado, que puede influenciar las posturas que se tengan respecto a la propia guerra en si en el futuro.

Tiraron las 2 bombas por que era la manera que tenían de asustar mucho a los japoneses, y que se rindiesen, lo cual les evitaba tener que invadir japón isla a isla. Y lo hicieron pese a cualquier otro plan que se te ocurra ti, por que este plan es un plan sin fisuras y con garantías y tiempos predecibles. Y creeme, que los planes garantizados y con predicitiblidad, siempre se imponen.

Te lo intento explicar de forma:

- Opción A: Podemos tirar 2 bombas atómicas y dejar al enemigo completamente noqueado, y las bombas estarán listas para tal día, y las podemos lanzar desde estos aviones.
- Opción B: Podemos intentar negociar con los japoneses una rendición condicionada a que este señor mantenga su estatus de deidad. No sabemos cuanto tardaremos ni si realmente va a funcionar o no.

En mi opinión, cuando las cosas van de vida o muerte y de pronto ves un camino con garantías y un plan claro, tomas ese camino sin pestañear. Si no, es que no estabas jugando a vida o muerte

¿justifica eso lo que hicieron?

No entiendo que significa justificar en este contexto. En el fondo, solo sería una persona acomodada que ha nacido en una sociedad rica y estructurada intentando juzgar sobre la moralidad de unos actos que pasaron hace mucho tiempo, en un contexto que no comprendo. Ya me cuesta juzgar los actos contemporáneos que me rodean, imagina estos.

Y hay algo que no hay que olvidar: construir esas bombas costó muchísimo dinero. Dinero que no se invirtió en otras cosas donde era necesario. Lanzarlas para amedrentar a quien te pueda querer atacar en el futuro, puede ser una manera de recuperar ese dinero. El dinero no está como para tirarlo, las bombas si.

D

#75 solo sería una persona acomodada que ha nacido en una sociedad rica y estructurada intentando juzgar sobre la moralidad de unos actos que pasaron hace mucho tiempo

Las personas que tomaron esas decisiones también vivían en una sociedad rica y estructurada. Así que esa línea de argumentación falla. Otro problema que veo es que ese tipo de análisis utilitarista se podría aplicar también a la Alemania nazi, y llegaríamos a la ridícula conclusión de que no podemos juzgar el genocidio cometido por los nazis, porque "pasó hace mucho tiempo", o en función de si cada decisión aislada tenía o no sentido para el individuo que la tomó.

s

#75 "La guerra es un lugar donde jóvenes que no se conocen y no se odian se matan entre sí, por la decisión de viejos que se conocen y se odian, pero no se matan"

Y no hay más. Quienes la provocan no suele morir ni sufrir en ella, para eso tienen a sus lacayos. Es así de triste. Solo hay que ver lo que pasa en Ucrania y como se destrozan unos a otros mientras los que la han provocado están en sus poltronas.

j

#5 También es verdad que los japoneses fueron las estrellas de la experimentación en vivos durante la 2GM. Googlear un poco sobre la Unidad 731, pero son ganas de pasar un mal rato... se estima que el numero de víctimas fué similar.

Trompi

#100 y tampoco olvidar que los Japoneses no eran un pais inocente que solo pasó por el lugar equivocado en el momento equivocado, la liaron tremendamente en Corea y la liaron tremendamente en Nanking. Tenian un espiritu combativo sin parangón y fueron bien conocidas sus cargas banzai y el viento divino, hasta los alemanes sacaban la bandera blanca, yo no veo tan claro que los Japos se hubiesen rendido con el desgaste que les hicieron a los americanos en Okinawa

falcoblau

#100 Ni olvidar como los EEUU experimentaban con sus propias tropas.....
https://www.lavanguardia.com/internacional/20120402/54280376679/cia-drogo-civiles-lsd-1953-1964.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Experimento_Tuskegee
imagina con extranjeros que nunca habrán salido a la luz.

J

#2 Japón tardó días en saber que había pasado exactamente, ni les dio tiempo hasta que vino la segunda.

daTO

#19 Cierto, no sabían qué había pasado. Hiroshima estuvo días sin comunicaciones. Simplemente llamaban allí y la línea estaba cortada. No sé dieron cuenta de la magnitud del desastre hasta mucho después,

t

#44 Claro, porque por teléfono desde Hiroshima, se lo hubieran explicado todo. Como nadie lo cogía, pues se quedaron sin saberlo.

zentropia

#19 Japon supo en horas que lo de Hiroshima era una bomba atomica.
El alto mando lo discutio y decidio que era imposible que tuvieran mas y opto por no rendirse.

D

#19 Japón está más que avisado de que Estados Unidos estaba construyendo una bomba y que tenía una potencia hasta el momento desconocida. Así que sí lo sabían perfectamente.

No entro a valorar si fue procedente o no procedente, porque lógicamente yo estoy en contra de cualquier guerra y porque de geoestrategia y sobre las motivaciones durante la segunda guerra mundial no tengo ni mediana idea

D

#1 hay que ver el contexto histórico.

No pasaron de "nada" a "bombardear Hiroshima y Nagasaki"

Más de 200 ciudades en Japón llevaban meses siendo bombardeadas, y los japos no mostraban ninguna intención de rendirse, con una actitud completamente suicida contra un enemigo muy superior militarmente, incluyendo el bombardeo de Tokio con Napalm, una de los más masivos de la historia.

Aquí lo cuenta bastante bien.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-51802174

Finalmente la respuesta americana fue: "Os rendís o liquidamos el país entero"

cc #2 #3 #15 #16 #20 #37 #61 #72

DocendoDiscimus

#85 El contexto es que la mayoría de generales consideraron innecesario tirarlas, pero se tiraron. El objetivo, por tanto, no era la rendición (algo que ya estaba encaminado).

Jesulisto

#85 Respecto tu opinión pero no la comparto. Al igual que los militares del vídeo que, algo más que yo, sabrán del tema.

s

#85 No recuerdo la fuente, pero leí en su día que en Japón estaban entrenando a ancianos y niños con lanzas hechas con bambú para luchar hasta el último contra las tropas en un desembarco aliado. En cualquier caso hubiera sido una carnicería.

victorjba

#8 La otra aproximación era usar bombas "normales", como en Tokio como comenta #85. Murió más o menos la misma gente que en un bombardeo nuclear, la única diferencia es que en vez de usar un avión con una bomba usaron cientos de aviones y miles de bombas, pero el resultado fue parecido.

D

#2 Igual simplemente necesitaban 4 días para decidirlo en vez de 3. Pero bueno, mejor matar a 100.000 personas más por si acaso, es lo que hacemos los demócratas.

MJDeLarra

#2 Japón llevaba semanas preparando la rendición ante la URSS. Per USA no admitiría esa rendición sino otra, aún más humillante, ante ellos mismos.

En Japón aún duele esa doble humillación, rendirse ante los que les ganaron y rendirse ante la nacion que aprovecho el conflicto para hincharse a ganar dinero y elegir bando a última hora, y cuando se deshagan de la vergüenza haberla aceptado, que lo harán, volverá a nacer el sol en su imperio.

cenutrios_unidos

#3 Japón ya tenía la guerra perdida. Y el plan de invasión ni se planteaba. El coste en vidas sería brutal.

¿Justifica eso lanzar dos bombas sobre población civil? Yo creo que no. Ni se intentaron otras aproximaciones.

halcondeoro

#41 Buen articulo.

p

#46 Bueno lo de dar armas a civiles que van a morir sin mas lo estamos viendo actualmente en ucrania

areska

#8 fue un genocidio vendido como símbolo de heroicidad.

J

#8 Hablamos de gringos, no son seres humanos. Así que no pidas demasiadas explicaciones

D

#8 Japón ya tenía la guerra perdida.

Hubieran peleado hasta el último palmo de terreno, nunca se hubieran rendido

areska

#3 Cualquier historiador decente sabe que Einstein tuvo que exiliarse a Estados Unidos, bajo el protectorado de Eisenhower. Estaba asustado con la posibilidad de que en Europa se empleasen sus conocimientos para construir un arma destructiva tan poderosa como una bomba atómica. Estados Unidos lo que hizo fue adelantarse en modo paranoia, como llevan haciendo toda su asquerosa vida, a las posibles maniobras europeas, y lanzaron ellos la bomba que pesaría en la conciencia de Einstein hasta el final de sus días. Fue un genocidio no condenado.

zentropia

#3 Ehhh, no
La idea de que todo es para dar un mensaje a la URSS aparece durante la Guerra Fria con las protestas de Vietnam

Es ademas, una interpretacion. No existe ninguna prueba concreta sobre ello. Ningun testimonio, ni documento, ni nada.

DocendoDiscimus

#71 Sin embargo existen pruebas concretas de que Japón iba a rendirse y que no era necesario tirar las bombas y no las aceptamos.

zentropia

#99 y esas pruebas concretas son ....

Pruebas de que no se rendian:
- el 26 de julio rechazan la paz que respetaba su gobierno y emperador. Creen que USA es debil y no va a poder invadirlos y por eso las condiciones son tan suaves
- despues 1a bomba: creen que es imposible que USA tenga mas bombas, deciden no rendirse
- 2a bomba: discuten y quedan al 50%. Llaman al emperador para desempatar. El emperador decide rendirse. La mitad beligerante monta un golpe de estado para continuar la guerra. El golpe es parado y Japon acaba rindiendose.

Que pruebas concretas hay que Japon se iba a rendir?

Deltaqh

#3 Que tiene que ver las churras con las merinas? Las bombas atómicas con los tratados con los indios.

Si, había una opción para forzar la rendición de Japón sin bombardeos atómicos o convencionales, incluso sin invasión.
Se llamaba "operation starvation" https://en.wikipedia.org/wiki/Operation_Starvation

No habría habido muchas bajas aliadas con dicha operación, pero las bajas y el sufrimiento de la población japonesa habría sido indecible

En cuanto al uso de las bombas atómicas, si en 1945 para bombardear una ciudad tengo para los mismos resultados usar 600 bombarderos o más, con su correspondiente escolta y logística asociada, contra un solo avión con una sola bomba, la elección es crudamente simple, bomba atómica.

Para terminar, las bombas salvaron vidas, por muy horrible que sea decirlo, no sólo vidas aliadas sino también vidas japonesas.
Una invasión o un bloqueo naval habría tenido muchas... muchas... más victimas. Y en el caso de invasión vidas aliadas. Rusas incluidas.

DocendoDiscimus

#89 Las bombas no salvaron vidas. No sólo cuentan los muertos y heridos inmediatos.

¿Que qué tienen que ver los tratados Indios? ¿Pretendes entrar en un debate historiográfico y preguntas qué tienen que ver? Mucho: es una muestra de las relaciones diplomáticas exteriores de Estados Unidos. Cada vez que firman un tratado, si sus intereses cambian, lo rompen. De manera que aunque estuvieran negociando la paz, si consideraron que les interesaba lanzarlas, las iban a lanzar igual y luego buscarían una excusa.

Adicionalmente, es una muestra de la sangre fría: tanto con los nativos como con los filipinos, USA había cometido sendos genocidios, y sus leyes seguían siendo absolutamente discriminatorias hacia los negros sin que el Estado Federal hiciera nada al respecto: lo que demuestra que, pese a la propaganda, eran unos hijos de puta sin escrúpulos.

No nos equivoquemos: nunca fue una democracia ni pretendió serlo. Para entender bien qué es y cómo funciona Estados Unidos recomiendo leer: La otra historia de los Estados Unidos, de Howard Zinn. Yo estoy justo releyéndolo ahora porque ese libro es fascinante.

Los intereses de la Élite Americana eran los que eran. Nada justifica las bombas excepto demostrar al mundo que disponían de ellas y que no les temblaba el pulso en usarlas. Nada de salvar vidas ni hostias: nunca, y eso lo puedes ver en su historia (en la justo anterior y en la posterior) les han importado un carajo las vidas siempre que no fueran miembros de las élites americanas: ni los indios, ni los japos, ni los filipinos, ni los negros ni los blancos pobres: les ha importado un carajo.

La bomba responde a intereses geoestratégicos, por tanto: enviar un mensaje: la tengo, es desoladora y no me tiembla el pulso en usarla.

Edito: quizá el comienzo de mi comentario suena agresivo, no es para nada. Me sorprende que no veas a dónde quiero llegar señalando ese punto. Lo lamento si se malinterpreta.

d

#89 y pregunta de un ignorante.... Que se le perdió a usa en Japón?

victorjba

#3 Yo creo que era más bien un mensaje para el emperador y la cúpula japonesa, que hasta entonces estaban muy tranquilos en sus bunkers, donde sabían que los bombarderos americanos no les afectaban. De repente tenían una bomba nueva que se escapaba a su comprensión. Si la tiraban encima de su bunker ¿aguantaría? ¿Y si tiraban varias?

IkkiFenix

#1 Querían experimentar que efectos tendría el invento en una determinada población. Como los nazis o los propios imperialistas japones hicieron en China con armas biológicas experimentadas en humanos (la mayoría chinos y coreanos). Los EEUU lo hicieron a gran escala.

celyo

#15 Puede que si, puede que también la batalla de Iwo Jima le hiciera pensar que si por un terrucho iban a muerte, que no harían si iban dentro de Japón.
Además que el uso de bombas incendiarias sobre población civil, era un resultado nulo de presión sobre el gobierno japonés.

tiopio

#1 No sabemos lo que podría haber pasado, sabemos lo que pasó.

R

#16 Es perfectamente posible que tras una bomba en una zona despoblada u otro tipo de demostración, Japón no se rindiese. Que al final el bombardeo de Hiroshima y Nagasaki hubiese pasado igualmente. Pero creo que había un deber moral de intentar primero una demostración de la bomba antes de lanzarla sobre una ciudad

Jesulisto

#1 Gente no, slants, como les llaman despectivamente a los asiáticos.

Nómada_sedentario

#1 matar gente se queda corto cuando hablamos de cientos de miles de personas, creo yo...

Grub

#37 Estadios de futbol, eso si que lo entienden.
80000 personas por partido, dos estadios.

Patxi12

#37 #1 Asesinar civiles, provocar graves secuelas a otros tantos. Eso a corto plazo. A largo plazo graves enfermedades provocadas por la radiación, niños nacidos con malformaciones, etc.

Y la película Oppenheimer es otro blanqueamiento más de uno de los mayores crímenes cometidos en el siglo XX.

T

#1 y lo hubieran hecho en corea si no llega a ser pq la URSS tb tenía pepinos.

Y no lo hicieron en una ciudad, ni fue una bomba. Fueron 2 con 3 días de diferencia. 3 días!!

D

#1 A veces hay que sacrificar la mano para salvar el brazo.

t

#1 "Atacar zonas despobladas" se hace en los ensayos nucleares, y no desincentiva a nadie de hacer nada, menos rendirse en una guerra. Los japoneses. Por un ensayo.

c

#1 Gente llevaban matando mucho tiempo. Los bombardeos masivos sobre japon llevaban en marcha casi un año y solo en tokio habían dejado 100.000 muertos. Tampoco es que fuesen algo excepcional, porque las víctimas civiles en la IIGM se cuentan por decenas de millones, ni los más crueles, un podio que se disputaban con entusiasmo japoneses y alemanes. Ni siquiera fueron las mayores matanzas, cuando tenemos, por ejemplo, la que realizaron los japoneses en nankin con unos 250-300.000 muertos, muchos de ellos de las maneras más atroces imaginables .

Si lo piensas fríamente, lo que tienen de particular hiroshima y nagasaki es el arma usada y que podrían haberse salvado si sus dirigentes no hubiesen estado tan empeñados en salvar el culo del parásito imperial.

temu

Aqui dejo esto

rogerius

#4 GoTo #7

celyo

#7 Me parece a mi que en compensación, a los japoneses los dejaron muy tranquilos de acusarles de actos similares como si hicieron a los nazis.

Supercinexin

#51 A los japoneses no les juzgaron como a los nazis porque los japoneses no mataron blancos protestantes, sino a chinos y comunistas de mierda que de a los americanos les daban más asco aún que los nazis.

D

#7 escuadrón 731. Ahí te lo dejo, Menguele una hermanita de la caridad en comparación.

F

#25 Joder pero si tienes a uno hablando de matarlos de hambre y todo lol lol lol, aparte estaba la operación Downfall creo que se llamaba, un plan de invasión de Japón, y aparte el plan japonés de resistencia.

Me da que a lo mejor los desinformados sois vosotros, relajado el tono que estamos de ficción hombre!!! También para #28

dmeijide

#30 Tienes a uno hablando de que se rindan.... y a ti defendiendo que les tiren bombas nucleares.. a civiles...

Creo que el militar es bastante más sensato que tú.

F

#31 Eres capaz de darme una fecha concreta de rendición del Japón en tu ficción? Realmente crees que no hubiera alargado la cifra de bajas americanas? La guerra continua sin bajas? Me temo que es imposible.

dmeijide

#33 De nuevo demuestras no haberte leído lo que decían los generales que lucharon en esa guerra.

Pero ya te tenemos a ti de cuñado para decir que se equivocaban el 90% de los generales de aquella época.

F

#34 No hace falta enfadarse, ya veo hasta donde puedes llegar.

Pasa buen dia

dmeijide

#35 ¿Enfadarse? ¿Hasta dónde puedes llegar? lol

¿Crees que definirte como lo que eres, un cuñado, ya que llevas la contraria a lo que decían la gran mayoría de mayores oficiales de la época mientras crees que tú hoy los contradices desde internet, que seguramente seas un adolescente que no tiene la más remota idea de nada militar y lo más cerca que has estado en la guerra es jugar al Call of Duty, es enfadarse?

Entiendo que te lo parezca, pero no.

No era necesaria ninguna baja estadounidense, ya que lo único que no había aceptado Japón en ese momento para su rendición era quitar el emperador. Algo que no tenía nada que ver con ningún objetivo militar. Los japoneses estaban derrotados y era suficiente con mantener un bloqueo.

Gracias! Pasa un buen día tú también! kiss

F

#39 Ni tú ni nadie sabe si se rendirian o no, te puedes hacer las pajas mentales que quieras, te estás creyendo una película que no has visto

dmeijide

#43 ¿Te dolió tano el comentario que me contestas 3 veces al mismo? lol

Yo no, lo sabían los expertos militares de la época que son los que más sabían de la situación y sobre guerra.

No un niño comentando a través de un teclado como tú.

kiss

Venga, al ignore.

F

#39 Seguramente pienses también que Barbarroja era una fantástica idea, estaban todos los generales de acuerdo, que podía salir mal? lol lol lol

F

#39 Hell let loose, world of warships, sudden strike 4 y al LOL lol lol lol el call of Duty no me mola

d

#47 he seguido todo el hilo y al final el que parece un niño del call of duty ha sido el lol lol

e

#31 Las bombas nucleares siempre se tiran a civil. Es más, las bombas en general siempre son para los civiles o lo que sea que haya debajo, hombres, animales o cosas. No preguntan, no hacen distinción, destruyen todo lo que hay.

d

#31 y los ataques a las otras ciudades japonesas? deberias coger y mirar los ataques de B29 anteriores, sobretodo los de Tokyo, y en especial los raid con bombas incendiarias... mataron a mas civiles japoneses en 1 ataque que en las dos bombas atomicas juntas, se destruyo unos 35 km2 de la ciudad, el incendio se veia a 40 km de distancia, los navegantes de los b29 solo tenian que apuntar los aviones al incendio creado
Os obsesionais con las bombas atomicas por su potencial destructivo, pero Japon estaba siendo arrasada con napalm, habian mas muertos y destruccion con este sistema que con las atomicas

celyo

#25 Claro, porque el objetivo de los generales es alargar la guerra y que mueran sus soldados

Tras el final de la Primera Guerra Mundial, y la claudicación de Alemania, muchos altos mandos del ejercito alemán estaban muy descontentos con la paz.
Cuando no mandaban a sus soldados a batallas que eran auténticas carnicerías.

dmeijide

#50 ¿Generales que no aceptan la derrota? Me pinchas y no sangro.

Muy inteligente por tu parte compararlos con generales que han ganado la guerra y sólo faltaba que un país aceptara la claudicación de su emperador para aceptar la rendición. Situaciones muy comparables.

Y claro que en las batallas Generales envían soldados a carnicerías. Eso no quiere decir que lo que quieran los generales sea alargar la guerra y perder hombres. Si por ellos fuera, querrían ganar la guerra lo antes posible sin perder un sólo hombre.

D

Fue una decision geopolitica. Nada que ver con la pura estrategia militar.

Don_Pichote

Bombas atómicas para hacer a Japón rendirse incondicionalmente -> no eran necesarias
Bombas atómicas para probar en un objetivo real y mandar un mensaje a la Unión Soviética sobre el nuevo orden mundial -> si eran necesarias

Así que para Truman... SI eran necesarias.

C

#9 Menudo mensaje... "¿Veis que chulas son? Espabilad en construirlas vosotros también"

Jesulisto

¿Ningún NAFO hablando del fascista y criminal Truman?

D

#27 truman era un pelele. Vendedor de sombreros con un capital familiar interesante que ponia en el partido de manera alegre. Elegido como candidato por su irrelevancia y su manejabilidad.

F

Viendo el plan de invasión y las cifras, lo suyo era tirarlas, en mi opinión.

Si tenían otra opción lo desconozco, pero yo entiendo que alguien eligió traer a los muchachos enteros ya rápido

oceanon3d

#4 Esa es la versión historia oficial de los vencedores. Lo cierto, como dijeron arriba, es que tenían la opción de buscar un objetivo con menos víctimas civiles y no lo hicieron. Además, el aviso era para Rusia no para los japoneses.

F

#17 Bueno, son generales, no políticos, si es por ellos la guerra se habría alargado

freeCode

#23 creo que en general no tienes razón. Con guerra o sin ella cobran igual a final de mes

d

#17 Hay generales y ex generales a día de hoy que pensaban que la guerra de Rusia contra Ucrania no se iba a dar. Y estaban muy seguros.

Con esto quiero decir que una cosa es su percepción y otra muy distinta es sin bombas se hubiesen rendido antes y con menos muertes. Eso no lo puede saber nadie. Solo especular con más o menos formación y experiencia.

Wir0s

#4 Vamos, que has comprado la versión oficial y pasas de mirar si es verdad o simple propaganda. Eres el "ciudadano" ideal... El que ni se cuestiona nada ni hace preguntas.

chemari

En cierto modo fue un éxito para la humanidad. Una vez comprobado el poder destructivo, nadie más se ha atrevido a usar una bomba nuclear en una guerra.

baronrampante

#59 Un éxito para los que disponen de ella, que aunque no la usen, disfrutan de su poder disuasorio.

chemari

#90 un éxito para la humanidad. Una guerra atómica supondría el fin de la vida humana en el planeta, ya lo predijo Carl Sagan. Que nadie la use, por los motivos que sea, es un éxito, hemos superado la primera posible extinción humana.

Jack_Sparrow

#95 Están tan seguros que se iba a rendir que los mandamases japoneses vieron detonar la primera bomba atómica en Hiroshima y dijeron: "nop, tampoco nos rendimos". Y no fue hasta después de la segunda en Nagasaki que el emperador tomo el mando, desautorizando al estado mayor y se rindió. Hubo un conato de intento de golpe de estado para evitar que se rindiese, porque había generales del estado mayor que ni con la segunda bomba se querían rendir. Vamos ni con la segunda ni con ninguna, antes exterminarse los japoneses que rendirse.

Así que la gente 80 años después diciendo "no no, se iban a rendir y los americanos solo querían asesinar a gente" son imbéciles.

anarkov

#96 Tengo entendido que la batalla de Okinawa fue un baño de sangre y que los civiles se suicidaban antes de rendirse( y hay pruebas en vídeo),y esos eran los civiles(!),imagínate a los militares.

O

Los americanos tienen una comida de tarro impresionante con este tema, supongo que lo enseñan en el cole. Mencionas lo horribles que fueron las bombas nucleares y todos te repiten los mismos 3 argumentos automáticamente

J

Si querian intimidar podrían haberlas soltados en sitios quenno causan ese genocidio.

Lo que querían era ver sus efectos en población civil.

g

#18 Mas bien las 3 cosas

Intimidar a lis japoneses
Demostración de fuerza a la Urss
Prueba en una poblacion, a ver que pasa

e

#18
Si se hubiesen usado en zonas despobladas ahora mismo, después de tantos años, no estaríamos hablando de ello y lo que se quería es enviar un mensaje claro y que se hablara de ello. Cuando las barbas de tu vecino veas afeitar.....

saren

Seamos serios, no tirar las bombas atómicas habría supuesto largas campañas expulsar a los japoneses de medio Asia-pacífico que tenían ocupado y un asalto final a las islas principales de Japón. La guerra se habría alargado a saber cuántos años con gran cantidad de muertos civiles y militares a todo lo largo de Asia. El número de víctimas resultantes por las bombas atómicas se habría quedado pequeño en comparación. Eso no quita la barbaridad que fue borrar del mapa dos ciudades grandes con toda su población civil, pero hay que entender porqué se hizo. Se esperaba una gran cantidad de bajas aliadas en una invasión a Japón y los aliados optaron por la opción menos perjudicial para ellos.

T

#98 yo creo que, en ese contexto, era una opción totalmente lógica. Y posiblemente sirvió para ahorrar muertes y acabar la guerra.

Que lo vemos hoy y vemos una salvajada? Evidentemente. Pero las decisiones se toman cuando se toman en base a las circunstancias e información del momento.

uxxx

Es que construirlas y no usarlas es de parguelas

urannio

Definitivamente tenemos un problema con EE. UU. como poder anglosajón y Rusia como poder eslavo.

MAVERISCH

Me pregunto si los que dicen que las bombas eran un aviso para la URRSS y no un mensaje para Japón, lo están diciendo porque vieron Oppenheimer o ya lo decían antes.

germanso

#53 Yo no he visto todavía Oppenheimer, pero la idea del aviso a la URSS es antigua y muy conocida.
Estoy leyendo con interés las opiniones que se escriben aquí y desconozco cuál fue la razón verdadera, aunque lo que más me cuadra es la combinación de las tres que ha comentado alguien antes: acabar la guerra con Japón, avisar al mundo de que tienen la bomba y no dudarán en usarla y probar sus efectos reales sobre la población.

L

Bueno, son yankees, haciendo cosas de yankees. No se si hay algún otro país en el mundo más manipulador, turbio y 898089 adjetivos más de esa índole.
Bueno siendo herederos de los ingleses tienen un +60 a tejemanejes.

nospotfer

Japón se iba a rendir igualmente por un hecho muy simple pero del que se habla muy poco: El comunismo era incompatible con un sistema jerárquico como el del imperio japonés. Era mucho mejor rendirse ante EEUU que ante el comunismo de Stalin (quien tenía sus tropas ya listas para invadir Japón, por cierto).
Las bombas atómicas eran totalmente innecesarias.

anarkov

#82 enserio crees que Japón se iba a rendir?

v

#82 No no se iban rendir. Parece que no conoces el código de honor japonés. Por eso existían los kamikazes.

La única persona que podía dar la orden de rendirse era el emperador.

1 2