Hace 5 años | Por --11417-- a theconversation.com
Publicado hace 5 años por --11417-- a theconversation.com

La bellota es el fruto de los árboles del género Quercus, que cuenta con unas 400 especies distribuidas por todo el hemisferio norte. En las dehesas extremeñas predominan la encina (Q. ilex) y el alcornoque (Q. suber), pero el interés principal de consumo recae sobre la primera. Desde el punto de vista alimenticio, es un fruto seco compuesto por carbohidratos y grasas. Existe un tipo de bellota dulce por su bajo contenido en taninos (moléculas responsables del amargor y la astringencia) que muestran propiedades agradables al gusto.

Comentarios

omegapoint

#2 Carballos hombre, Carballos.

borteixo

#10 quercus robur

Sacronte

#15 Quercus suber mejor, ecologica y economicamente mas productivo por el corcho.

proyectosax

#3 Sí, por favor!!!

Magog

#4 le he tenido que pedir la dirección porque no se donde hostias lo metí, aquí lo tienes
https://monacatorevolusionario.files.wordpress.com/2013/11/cocinar-con-bellotas-en-la-era-post-petrolera-color.pdf

sotillo

#12 Unas bellotas asadas y unos higos seco

f

#14 Y bien ricas que estan ambas cosas.

Oestrimnio

#12 Según los romanos los habitantes del norte de Hispania comían pan hecho con harina de bellota, y lo hacían buena parte del año. Pues si, la cosa no es nueva.

Zalmán

#12 Bueno, Góngora sí que era un muerto de hambre, y de hecho acabó sus días prácticamente en la indigencia. Pero sí, las bellotas se llevan consumiendo muchos siglos.

Esto me recuerda a lo de las patatas, que de ser base de la alimentación andina pasó a ser comida de indigentes y animales europeos, y de ahí a la situación actual. Y bueno, otro alimento que también sigue aún en la segunda fase, como la bellota, es la carne de paloma...

D

#5 Pues oye donde yo vivo hay muchas y cuando iba al colegio hacíamos excursiones a la dehesa para cogerlas y la verdad es que están bastante buenas.

proyectosax

#24 sí, sí...riquísimas. Yo también las comí así (qué tiempos!!!)

D

#5 "...qué sabrocito que le da al animal!!!! "

Ese "sabrocito" (saborcito + sabrosito) es todo un hallazgo léxico. Mi positivo.

Valverdenyo

O fumarlas

Brill

Yo también quiero tener la carne veteada.

D

#8 Así si vas a ciertas islas seras muy apreciado por los lugareños jajajajaja

reithor

vaya mierda de artículo, y lo digo por lo siguiente: si hay 400 variedades de quercus que dan bellotas, pero sólo unos pocos dan unas bellotas que no son amargas como un pomelo verde, y no dicen cual... que hay, ¿que ir probando? Se nos va a quedar cara de Fary.

reithor

#11 ¿Investigación sin trabajo de campo? ¿Y el peer review? Porque este sitio es un hobbie que si no...

omegapoint

#45 es que te pones de un esquisito...

pero trabajo de campo tengo un rato, que he sacao más patatas de la tierra de las que habéis comido tu y todos tus ancestros

D

"Bebe zumo de bellota, Idiota".

D

A mí me encantan las bellotas.

mefistófeles

Yo he comido (y sigo comiendo) mucha bellota, porque salgo mucho al campo y las voy recogiendo y comiendo, en plan castañas encontradas en el suelo. Y están muy ricas, aunque eso va en gusto.

Como curiosidad, probad la ginebra con bellota, ¡está riquísima! Le da un toque muy diferente y, al menos a mí, me encanta (aunque repito, estas cosas va en gustos)

mmm_

#39 El licor de bellota es demasiado mítico de Extremadura como para no conocer su existencia

mefistófeles

#49 No, no es licor de bellota, es GINEBRA de bellota, no tiene nada que ver con el licor.

mmpulido

Pues ya han patentado una forma para hacer harina de bellota, bien sana que tiene que ser.

https://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/patentado-proceso-fabricar-harina-bellota-consumo-humano_1149556.html

Malinois

#6 ya los romanos comían pan hecho con harina de bellota. Y yo compré no hace menos de 20 años un saco de dicha harina.
Con lo que no sé qué habrán patentado, supongo que un nuevo proceso productivo, porque la harina desde luego ya se conocía

D

Ya veo alguno este otoño comiendo bellotas de cualquier roble y escupiendo como si no hubiera mañana. Me pasó esto por pardillo una vez en un parque de Sevilla con un olivo llenito de olivas e intentar comer una

t

Pues es curioso que siendo algo tan sabroso y tan apetecible, no las coma ni el tato. Una de dos, o somos todos tontos, o realmente la cosa no es para tanto.

sotillo

#7 Creo que el problema esta en ir a cogerlas

D

#7 Pues la verdad es que no se por qué no se comerán, supongo que se considerará un producto para pobres rollo algarroba, pero vamos que están buenas yo de pequeño las comía bastante.

m

#7 No es tan sencillo. La libertad es lo más apetitoso de cuantas cosas existen y sin embargo somos esclavos desde hace milenios, sin pintas de querer dejar de serlo.

D

#7 A mí siempre me dijeron que eso no se comía, que sentaban mal, imagino que porque estaremos en zona de bellotas amargas, pero igual tiene que ver con el rollo posguerra, no sé.

a

#7 Son muy comparables a las castañas pero éstas tienen la ventaja de que se pelan mejor y amargan menos (básicamente por la piel, mientras que en la bellota amarga también el cuerpo). Por eso, puestos a consumir este tipo de alimentos, la gente prefiere las castañas.

tusitala

Yo las meto en el microondas un poco y se les quita el amargor.

tusitala

#23 Es verdad. Yo las parto por la mitad directamente. Alguna vez hice el corte poco profundo y aquello parecía un tiroteo.

rafaLin

#51 También puedes dar un paseo e ir probando, yo tengo localizadas un par de encinas que dan unas bellotas buenísimas.

D

#52 Tienes suerte de vivir cerca de una, yo como mucho podría coger naranjas amargas.

rafaLin

#55 Mmmm... mermelaaaaada

D

#57 De esas naranjas de ciudad......más bien alquitrán naranja lol

zogo

Licor de bellota. Eso sí que está bueno.

D

Me la como en forma de cerdo.

Kasterot

En Salamanca se siguen comiendo asadas.
Y aquí , antes, cuando no había café se hacía con bellotas tostadas.

D

Genial, así cuando muramos podrán hacer ricos jamones con nosotros.

estoyausente

Yo de pequeño las comía y aún hoy si pillo alguna

Quepasapollo

Yo me las como tras un proceso de triturado, maduracion y posterior secado de varios meses...con un poquito de pan con tomate estan deliciosas

D

No sé el precio de la bellota, pero como casi cualquier fruto seco, seguro que es caro.

rafaLin

#32 Siempre puedes hacer trampa y leer el artículo, que ahí están los precios. Las de mala calidad son muy baratas, para cerdos, y las buenas son caras.

D

#40 La idea es comprar de las buenas, o alternativas como la almendra, pistachos, nueces o piñones..... todos ellos caros.

e

Otro superalimento que se pondrá de moda y subirá de precio estrepitosamente.

¿Habéis investigado si el autor del artículo tiene un almacén lleno de bellotas esperando a que piquemos?

Elduende_Oscuro

Una forma de quitar el amargor es sumergirlas en agua corriente, y una forma muy cómoda de hacerlo en casa es ponerlas unos días en la cisterna del inodoro.

s

Mi abuelo (materno) y mi padre siempre me contaban que se inflaban a bellotas de chicos.

j060511

Creo que fueron los romanos los que decidieron plantar castaños para mejorar la alimentación de los hispanos que comían bellotas. ¿ Ahora queremos enmendarles la plana ? .. no lo veo.

c

Prefiero que se las coma el cerdo... y luego comerme yo su Jamón.