Publicado hace 9 años por conversador a ireneu.blogspot.com.es

En el proceso de evolución de las especies, las necesidades de adaptación a nuevos hábitats y a nuevas formas de alimentación y supervivencia ha hecho que los organismos se transformen continuamente. En el caso del ser humano, el más conocido es el apéndice, más que nada porque no parece tener un uso definido. No obstante, los científicos parecen haber encontrado su función real

Comentarios

delawen

#2 El problema es cuando tienes apendicitis. ¿Entonces ahora se van a seguir quitando o se va a intentar "limpiar" y seguir?

G

#5 Hoy en dia hasta en cualquier operación se aprovecha para quitarlo. Si coincide ni esperan a que se te ponga chungo.


Casi como las amígdalas, que la primera infención y ya te las quitaban, ahora se ve que no es muy recomendable.

Siempre nos pasamos de listo.

G

#15 Si se opera en la zona y se tiene a mano me consta que se quita por un par de casos. De personas adultas fue. Di por hecho que es normal si pasa algo parecido aunque ni idea.

Andair

#19 en absoluto. Si se hace una laparotomía abdominal (que se hacen bastante pocas) en un contexto de una infección, a veces, sin que haya signos evidentes de infección en el apéndice se extirpa. Normalmente se hace por la existencia de episodios anodinos anteriores, evitar posibles obstrucciones por la patología subyacente (es una zona bastante atacada en algunas patologías inflamatorias), etc.

Pocas veces, hoy en día no se opera de más, por muchos motivos, pero principalmente porque aumentas la morbilidad de una operación de forma innecesaria.

G

#20 #22 #29 Pues seria coincidencia y di demasiado por sentado al pensar que se hacia por costumbre por dos casos que se lo hicieron.

maria1988

#13 #15 #19 Si no hay apendicitis o tumores, normalmente se quita en dos casos: cuando se ha diagnosticado erróneamente una apendicitis o como profilaxis solo en casos extremos (por ejemplo, alguien que va a hacer un viaje de un año en barco)

Andair

#22 efectivamente, no se quita porque se haga una cirugía abdominal y "ya que estamos aquí lo quitamos".

T

#13 Debo discrepar, a mi me han operado 2 veces por tema intestinal y 1 de la vesícula y mi apéndice sigue ahí

D

#14 ¿Las amígdalas? Pregúntale a Margarita.

hugamen

Entonces, si sigue manteniendo de algún modo la función del ciego primitivo, no debería ser considerado vestigial.

Stryper88

#1 Se denomina vestigial porque ha perdido todas las funciones de un ciego, pues es un ciego de hervíboros que no cumple su función.

En este caso es como quien tiene un muñón de brazo y dice que aún es útil para colgarse el bolso.

D

Como esto lo lean los de Danone, en un mes tenemos en las tiendas el nuevo "Bífidus para apendictomizados".

Ryouga_Ibiki

Muerte por apendicitis vs mejor recuperacion de diarreas.

Parece claro que los efectos beneficiosos son un efecto secundario en la desaparacion del apendice,el hecho de que muchas personas nazcan cn el cerrado puede interpretarse como otra indicacion de la seleccion hacia su desaparicion.

Las muelas del juicio tambien siguen apareciendo pese a que pueden provocar infecciones y la muerte si se carece de atencion medica ,aun asi la evolucion no las ha hecho desaparecer del todo (ni siquiera en las ballenas que tampoco las precisan)

Guillemdc

¡Tras leer esto yo quiero que me devuelvan el mío!

Azucena1980

#8 En breve saldrán unos de grafeno

Guillemdc

#8 Pues me pongo dos. Para compensar por los tres años que he estado sin él y para fardar de grafeno.

Vermel

Otro misterio resuelto

D

#4 Y todo gracias a Menéame e internet!

diminuta

A mí me la quitaron de manera "preventiva" cuando era enana al operarme del intestino por algo no relacionado con el apéndice... protesto!

Ferran

Dios no juega a los dados

R

Acostumbremosnos a comer bien y no tendremos problemas con la salud. Les comparto un blog con relacion a esto http://rogerpiraton.wordpress.com/nutricion

D

#33 gracias

p

De hecho esta explicación no es nueva, ya se sabía hace al menos una década.

Guillermo_Alcover

Interesante

anv

Hummm... el artículo tiene un "palito" para los vegetarianos:

"Al comparar los sistemas digestivos entre los mamíferos herbívoros y los carnívoros, se puede comprobar que los animales carnívoros no disponen de ciego, pero sí de apéndice, al contrario de los herbívoros. Estos últimos, no disponen de apéndice pero el ciego está enormemente desarrollado al producirse en él una parte de la digestión de las plantas que consumen."

j

Y que hay del bazo?

ViejaYeguaGris

#6 Infórmate tú mismo http://es.wikipedia.org/wiki/Bazo

SrTopete

#6 Otdo gdan miztedio, junto con el de la dodilla...

D

En la medicina tradicional se sabe desde siempre la función del apéndice. Es genial que se vaya demostrando "científicamente", pero si gran parte de los centros científicos se bajasen del burro y se dedicasen a buscar evidencias en lo que las medicinas tradicionales y ancestrales de todo el mundo "cuentan", se avanzaría muchísimo en aspectos muy básicos.

Andair

#17 la medicina tradicional habla de la función inmune del apéndice desde la anatomía renacentista, y si te apuras, se podría decir que desde la islámica.