Hace 9 años | Por --411995-- a rtve.es
Publicado hace 9 años por --411995-- a rtve.es

Mediante la utilización de paraísos fiscales y acuerdos preferenciales con gobiernos, las multinacionales evaden el pago de impuestos. Cada año sólo en Francia, entre sesenta y ochenta mil millones de euros escapan al fisco a través del fraude y la evasión fiscal. Grandes empresas que tratan de ganar el máximo dinero posible, declarar lo mínimo y pagar menos impuestos. Compañías que desarrollan su actividad económica en Europa, pero tienen su domicilio fiscal en los paraísos fiscales.

Comentarios

D

#1 Muy bien dicho, mientras un payaso como Pablemos hace el número circense en la televisión de pago por lo menos la televisión pública explica con pelos y señales como se produce el expolio de las arcas del estado mediante lo que llaman "ingeniería financiera".

Luego resulta que lo que hay que hacer es volver al comunismo radical bolivariano, cuando la solución es simplemente un riguroso control del mercado de valores y de los movimientos de las grandes empresas y de los ricachos en general.

D

#6 ahí te va mi positivo me parece que probablemente hablas con mucho más conocimiento de causa que yo, que no pude ver el programa y he leído solamente las noticias del día después .

perrico

#4 Parece que no te lo perdiste. Hasta Marhuenda va a acabar votándole. Ayer parecía un gatito.

powernergia

#4 Enhorabuena veo que en lo fundamental coincides con Podemos.

delawen

#13 Lo que le pasa a Inda es que si quiere seguir ahí tiene que optar por dos caminos: convertirse en el nuevo Marhuenda que dé vidilla a la gente que no puede seguir razonamientos largos o armarse de datos y saber darles la vuelta para poner a Pablo contra la pared. El problema es que armarse de datos y saber encontrar un razonamiento con ellos no es algo trivial. Sobre todo cuando no tienes razón

Cuando el debate se pone a cierta altura, sólo un buen troll, de esos que te obligan a razonar y pensar, puede ser capaz de retorcer los datos para poder hacer preguntas interesantes que obliguen al entrevistado a defenderse. Cosa que sorprendentemente Marhuenda está aprendiendo a hacer, mini gallifante para él.

tensentidiño

#4 "Luego resulta que lo que hay que hacer es volver al comunismo radical bolivariano, cuando la solución es simplemente un riguroso control del mercado de valores y de los movimientos de las grandes empresas y de los ricachos en general."

capitan__nemo

Relacionadas
El precariado [Salvados]
El precariado [Salvados]

Hace 10 años | Por --9388-- a atresplayer.com

En este salvados tratan el tema de arcelor mittal e incluso entrevistan a Edouard Martín, el sindicalista de arcelor mittal
El precariado [Salvados]/c7#c-7

Aquí, un recopilatorio sobre Luxemburgo y la comisión Juncker.
El PP amenaza con tumbar la Comisión Juncker si Cañete no es comisario/c17#c-17

Sobre BEPS (Base Erosion and Profit Shifting)
Ocho de cada diez directivos españoles están a favor de regular los paraísos fiscales, frente al 56% en la UE/c3#c-3

Rosell de la CEOE ya lo dijo en un programa de "salvados"
Regístrese en las Caimán por 99 céntimos y empiece a desgravar/c12#c-12
Y hace poco el ceo de coca cola españa Marcos de Quinto, habló de forma muy parecida a Rosell, si los gobiernos quieren limitar la elusión, que reformen las reglas (que arreglen los bugs), los directores financieros lo único que hacen es encontrar las vulnerabilidades. ¿Son hackers o crackers financieros de la elusión?
Es su trabajo.
http://www.marketingdirecto.com/actualidad/anunciantes/marcos-de-quinto-coca-cola-espana-es-el-departamento-de-formula-1-de-coca-cola-internacional/
#LNTTacticas
#1 #2 #3

D

Los evasores del espacio [Schengen].

D

#2 Los evasores de los ultracuerpos.

D

#2
#3 Era por ponerlo igual que la noticia, copón. Ya lo cambié. A ver si me la tumban por no respetar el título.

D

"Hombre, que no son una ong" Decían hace unos añitos los cuñaos, que ahora están en paro y piden ayudas a un Estado sin un duro. El karma neoliberal.

D

Volviendo al tema del artículo ....

No hay voluntad política de acabar con estas prácticas contables abusivas. Y cuando algunos gobernantes en el pasado se han puesto firmes (Hugo Chávez por ejemplo) se les ha hecho una campaña mediática en contra a nivel internacional.

Y se conocen varios casos en España de políticos metiendo presión en la Agencia Tributaria y demás, quejas de inspectores, desmantelamiento de equipos de investigación, cambios de jefaturas, etc. Porque en este país además las grandes empresas dan dinero en sobres a los políticos del PPSOE para seguir robándonos entre toda la casta. Es algo demostrado en juzgados como por ejemplo el caso Bárcenas.

Pero me voy por las putas nubes: paraísos fiscales.
La actual ley tributaria no permite desgravar ningún gasto declarado en un paraíso fiscal o en base a un contrato con una sociedad sita en un paraíso fiscal. Eso es lo único que hay, que yo sepa. Además no se reconocen como paraísos fiscales la mayoría de países que sí lo son (o parcialmente): Gibraltar, Hong Kong, Delaware (USA), larguísimo etc... creo que están en lo que se llama la "lista gris" de la OCDE (que sólo reconoce 2 paraísos fiscales en el mundo: Nauru y Niué).
http://www.paraisos-fiscales.info/lista-paraisos-fiscales.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Para%C3%ADso_fiscal

Lo primero que habría que hacer para empezar es aclarar mucho más qué estados son paraísos fiscales.
Lo segundo ya me lo callo porque mi opinión quizá es muy radical y no quiero liar más el tema

Q_uiop

#15 Si cortas los paraisos fiscales y la opacidad fiscal como premio le metes una buena patada al narco y el resto de traficantes. Pero ni por esas están dispuestos a cumplir y pagar lo que deben.

allioli

Lástima, me lo perdí. Voy a verlo. Supongo que explicarán como los grandes partidos hacen leyes que permiten a esas grandes empresas evadir impuestos ¿no?

D

#11 El tuyo es el comentario más acertado para esta noticia.
De documentales estamos ya más que aburridos.
También de programas denuncia.

Lo que desde mi punto de vista hizo que éste documental pudiese perder audiencia (a ver, es La 2, tampoco esperemos audiencias masivas) respecto a la visita de Pablo Iglesias es que éste último al menos comentaba que iba a reforzar y a apoyar al grupo de técnicos de hacienda que investigan a esas grandes fortunas que denuncia el susodicho documental.

p

Un documental, es España tienen para una serie de diez temporadas

D

Ah coño, pero si en USA también tienen su propio paraiso fiscal, Delaware. No tenía ni idea.

D

No sé que bondad veis en que sean los estados quienes gasten ese dinero, que si que hay sanidad y educación, seguridad vial, pero coño que los estados manejan presupuestos del 40-50 % del PIB que tienen más que de sobra para cumplir esas funciones, sino les da es que se dedican también a otras muchas cosas. Las empresas usan ese dinero para pagar sus costes, dar trabajo, invertir son el motor económico de la sociedad. Y luego están las listas de más ricos o cuando hablan de diferencias sociales como si el que tiene una empresa pudiera disponer de ese dinero ya mismo, cuando no es cierto, la gente tiene una imagen de los ricos en plan tío gilito que tiene todo el dinero en una caja fuerte, nunca cuentan sus pasivos al hacer esas cuentas ni que ese dinero es el valor que vale la empresa, que no tiene porque ser así y que dentro de ese valor están descontados los flujos de capitales que es generar la empresa en un futuro. Si les cobras todo eso en impuestos lo que estas haciendo como explíco Rallo con un buen ejemplo: si la economía se basara todo en peces, lo que ellos tienen no son peces son cañas si pretendes redistribuir el dinero que piensas que ellos tienen lo que haces es romper la caña y repartidla entre la gente al final el conjunto de la sociedad y todos sus individuos serán a la larga más pobres.

Hanxxs

#18 Ahora te miras este vídeo, y luego vuelves a repetirme a la cara toda la tontería esa de las cañas de pescar rotas contra la redistribución:

D

#23 Dime, ¿como contradice ese vídeo algo de lo que yo haya dicho?. ¿Niegas que el motor de la riqueza de cualquier país es el capital (ahorro e inversión)? Coge cualquier país que haya distribuido la riqueza mediante la fuerza, vamos el estado, todos están en la mierda. ¿O me vas a negar lo evidente? Ejemplo gráfico:

D

#26 ¿Por que no comparas a corea de sur (país muy capitalista) con otro país que no sea dictadura camuflada de comunismo? ¿Por qué no comparas en la gráfica con China?...Porque china, todavía es un país comunista (de los 3 o 4 que quedan en el mundo).

D

#27 China es mucho más pobre en PIB per cápita que corea del Sur pero muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho más.
#28 Me recuerdas a un experimento que hizo un profesor de economía el primer año de dificultad, puso dos ejemplos de países, uno más igualitario pero que por lo general todo el mundo es más pobre, hasta los pobres de ese país son más pobres que los del otro ejemplo. Dijo que podía ser por ejemplo Cuba y Alemania. Bueno pues flipe con la de la gente que levanto la mano diciendo que prefería nacer antes en Cuba. Pero como dijo mi profesor al final la gente vota con los pies y no veo muchos alemanes emigrando a Cuba.

Hanxxs

#29 Bonito ejemplo de falso dilema: O eliges un país con un embargo económico o eliges desigualdad económica. Oye, ¿y por qué no preguntó tu profesor si preferían vivir en Suecia, donde la desigualdad económica es de las más bajas de Europa, o en Qatar, donde tienen uno de los PIBs/cápita más altos del mundo pero concentrado en unas pocas manos?

D

#30 ¿Que país con embargo económico? Suecia es un país mucho más capitalista que España por poner un ejemplo. Si te refieres a corea del norte como embargo no sé si sabes que uno de los pilares ideológicos del juche es la autosuficiencia o autarquia. Que por cierto están empezando a dar más libertad económica. Si es Cuba, el comunismo tampoco es precisamente muy dado a comerciar, ni la España de Franco antes del 59 cuando recibíamos ayuda como país tercer mundista que eramos. Y esa pobreza no viene justificada por la guerra civil sino por prohibir exportar/importar, cartillas de racionamiento, etc.

Hanxxs
Hanxxs

#26 De nada sirva que el PIB de un país crezca si esa riqueza va a parar siempre a las mismas manos.

c

Yo además de los anuncios de la Agencia Tributaria como

haría también de las empresas que defraudan para animar al boicot.

También prohibiría la venta de los productos de las multinacionales hasta que pagasen las multas.

Y desde luego, no permitiría dentro de UE paraisos fiscales como Luxemburgo, Irlanda, Londres y demás.

El de Amazón es un hipocrita. Escribe artículos como éste Las horcas están viniendo ... para nosotros los plutócratas [EN]
Hace 10 años | Por Sordnay a politico.com
y luego hace lo del vídeo.

Como no espabilemos, dentro de poco tendremos unas condiciones laborales como China.

D

Pues el documental fué muy interesante. Estaba centrado en los problemas de Francia con los grandes evasores fiscales, pero como el documental explicaba, en un mundo globalizado ya casi da igual el país donde se desfalca.

A mi no me dió tiempo a verlo desde el principio, empecé a verlo desde la bochornosa actuación de Amazon, llevando a un representante que no tenía ni idea de nada ante una comisión de investigación inglesa (luego más adelante el documental explica los acuerdos de amazon y el gobierno irlandés), el frágil equilibrio entre ayudar a grandes empresas que crean puestos de trabajo pero que apenas pagan luego impuestos y cómo arruina esto a los pequeños negocios, los grandes timadores (como el caso de un gran empresario Indio que compró una de las siderurgias más importantes de Francia prometiendo de todo y luego la desmanteló y vendió.......¿No paso algo parecido con otro Indio y un equipo de futbol de 1º? )..... Y lo que ya me asqueó del todo, es la convivencia entre la política y los evasores, como cuando grabaron esa comida de más de 10.000 euros entre una gran tabacalera y altos cargos de la política francesa.

La verdad que ver este documental desde los ojos de un español.... te desanima mucho. Pues el documental trata estos temas como escándalos que tienen que corregirse en Francia inmediatamente y aquí en españa es casi el pan de todos los días....incluido principalmente un presidente del gobierno que se va a china a buscar nuevos evasores fiscales.

Estamos bien jodidos.

R

"empresas que tratan de ganar el máximo dinero posible, declarar lo mínimo y pagar menos impuestos"