Hace 2 años | Por Asther a lignumenroma.blogspot.com
Publicado hace 2 años por Asther a lignumenroma.blogspot.com

l pueblo romano fue, según testimonio de ellos mismos, el más religioso de la Antigüedad pues tenía la convicción de que el orden natural era el orden de los dioses. Por eso, para ellos, era tan importante la pax deorum o el pacto y la unidad entre hombres y dioses que se alcanzaba mediante la estricta observación de las virtudes y la religión. Pretendían comprender a los dioses, es decir, las fuerzas de la naturaleza, u orden natural, que los rodeaba.

Comentarios

Heni

Más que religiosos lo que eran es supersticiosos, que no es lo exactamente lo mismo.

Por ejemplo, muchas veces los legionarios se negaban a luchar tal o cual día porque traía mala suerte (enfadaba a los diososes).

Toda su religiosidad estaba orientada a apaciguarlos para que no les castigasen, al contrario de otras religiones que les pedian/piden favores para que les ayuden en X asunto, o para tener buenas cosechas, salud, etc... ellos eran al contratio, más parecido a por ejemplo llevar talismanes para evitar la mala suerte.

D

#1 Quizás es que la superstición como bien la llamas es un estadio previo de la religión. En su momento histórico a excepción quizás de la religión hebrea y el zoroastrismo era el tipo de creencia que había en el mundo antiguo occidental.

Heni

#2 #3 Sí, a lo que me refiero es que(por lo que tengo leído del tema, no soy un experto pero algo conozco) la concepción de la religión era hacer ofrendas/o reza para no sufrir castigo, parecido a nuesto "no derramar sal" o "no romper cristal" o "no abrir un paraguas en casa", todo relacionado con la mala suerte, es decir, le rezo o le hago una ofrenda a tal dios para que no me "joda", me lance un castigo, etc...

Otras religiones de la época o actuales rezán para pedir algo a su Dios/Dioses: salud, fortuna, pareja, buena cosecha, etc... los romanos rezaban para que los dioses los dejasen en paz y no interviniesen en sus vidas porque siempre era para mal lol

D

#1 Tenían todo un puto panteón. Eran religiosos, y supersticiosos. No son mutuamente excluyentes.

Que me cuente a mi alguien si santiguarse o hacer la genuflexión en la religión católica no es superstición de la güena.

Y no, no toda su religión era apaciguar a los dioses. Muchos rituales eran propiciatorios, como por ejemplo las lupercales.