Hace 6 años | Por robustiano a 20minutos.es
Publicado hace 6 años por robustiano a 20minutos.es

La resistencia a los antibióticos es cada vez más prevalente y amenaza con socavar los sistemas de salud en todo el mundo. Los antibióticos, incluidas las penicilinas, las cefalosporinas y los carbapenemas, se conocen como betalactámicos y son los más recetados en todo el mundo. Ahora, investigadores de la Universidad de Bristol, en Reino Unido, han definido la importancia relativa de dos mecanismos asociados con la resistencia a los antibióticos betalactámicos.

Comentarios

robustiano

#2 La gente se infla a antibióticos, cierto, pero la industria cárnica también tiene mucho que ver. Atiborran al ganado -que crían de manera masiva y hacinados- a antibióticos, que luego pasan a la cadena alimentaria...

Kip

#3 De lo que dan al animal y lo que acaba llegandote es infimo, piensa que la mayoría de la carne que consumimos se cocina, esto mata a todas las bacterias etc, es más el atiborrarse a atb por cualquier dolencia lo que crea la resistencia de estos, joder que a mi me han llegado a decir pacientes que al torcerse el tobillo se habían tomado antibiótico por si acaso .

Una bacteria viva dentro del organismo que le das un atb que no le afecta puede crear una multiresistencia en una mutación para futuros atb y esta al desarrollarse y multiplicarse crea un mar de bacterias resistentes, hace años en los hospitales con amoxicilina se mataba prácticamente todo, ahora uso amoxicilina muy pocas veces, está claro que las bacterias también evolucionan, pero la velocidad a la que desarrollan resistencias es acojonante.

Kip

Gran noticia! Esos avances son muy buenos! Tocará esperar unos años si al final superan todos los procesos para llegar al uso en personas de forma comercial y ojalá llegue que muchos se quedan atrás.

Kip

#1 Aunque la gente se sorprendería de ver como aún hay gente que para un resfriado común se inflan a antibióticos......Porque a su vecina/carnicera/panadero/verdulero/kioskera/amig@ le funcionó bien y esa persona se lo toma por si acaso, ya que lo que el médico le dice que se tome "no sirve para nada" Esto, creo que ha sido el mayor avance en multiresistencias de los antibióticos en años.