Hace 9 meses | Por Ripio a labrujulaverde.com
Publicado hace 9 meses por Ripio a labrujulaverde.com

Entre los edificios destaca un palacio de 26 metros de largo con una fachada principal conformada por ocho pilastras y nueve vanos. La estructura estaba decorada con motivos de plumas, cuentas y aves labrados en piedra. La escalinata conserva restos de un mascarón de estuco de nueve metros de largo.

Comentarios

l

A pesar de los numerosos estudios que se han realizado sobre estos materiales de construcción, el secreto de los antiguos constructores Mayas que les permitió obtener materiales de tan altas prestaciones no se había podido desvelar hasta ahora.
Mediante el uso de técnicas de análisis muy resolutivas como microscopía electrónica de transmisión (TEM) y difracción de rayos X de alta resolución usando radiación sincrotrón, el grupo de investigación de la UGR ha demostrado que los antiguos morteros y estucos de cal del sitio arqueológico Maya de Copan incluyen compuestos orgánicos y tienen un cemento de cristales de calcita (CaCO3) con características nano y mesoestructurales (estructura de dichos cristales desde escala atómica y molecular hasta micrométrica) similares a las de los biominerales de calcita (por ejemplo, las conchas de los bivalvos).


Me ha llamado la atención lo del estuco y he buscado información,los mayas nunca dejan de sorprenderme lo adelantados que estaban a su tiempo.

D

¿Alguien ha votado irrelevante? Tiene tufo a algo personal contra #0.

Ripio

MiguelDeUnamanoMiguelDeUnamano Mira lo que dice #1 .

MiguelDeUnamano

#1 #3 Sin mirarlo, me la juego a que es el mismo que el otro día votó "irrelevante" a un artículo de más de 10.000 palabras sobre la armada estadounidense... después de haberse quejado de que "se mandan tuits" en otro meneo. Hasta que no creen el voto "huele a vodka", para muchos puede ser difícil entender algunos de los negativos que vota.