Hace 10 años | Por larutanatural a europapress.es
Publicado hace 10 años por larutanatural a europapress.es

Una combinación de nuevos algoritmos y componentes electrónicos podría permitir a los robots imprimibles autoensamblarse cuando se calientan.

Comentarios

kukudrulo

yeaaaaa.
robopilinguis

M

autoensamblarse cuando se calientan?
Esto suena a pornobot!

r

Qué coño, suena a T1000.

rocacero

De sensacionalista nada.
Hace mas de una decada que se viene desarrollando la inteligencia artificial para hardware, una vez que los grandes problemas o de infinitas soluciones se implementan mediante software de inteligencia artificial, el caso de ejemplo mas comun puede ser el de los videojuegos, pero la propia red electrica, los metropolitanos, las rutas de los blindados que hacen recaudaciones de bancos, centros comerciales, etc... se dirigen mediante estos sistemas expertos.

Habra que preguntarle a los "mecanicos" que trabajan en el vehiculo que lleva varios años explorando la superficie de Marte que tal su experiencia.

Esta noticia debe estar mal traducida o poco desarrollada, puesto que pone en valor las impresoras 3D junto dispositivos hardware de AI, aunque no acabo de entenderla completamente.

De un tiempo a esta parte lo he pensado, la revolucion que cambie el modelo actual de vida no sera politica, sera tecnologica.

Empezo modificando el proceso de distribucion, haciendose de manera directa. Antes era del fabricante al mayorista y de este al minorista, hasta el consumidor.
Gracias a internet la distribucion es casi directa desapareciendo muchos intermediarios hasta que llega al consumidor final.
Vease el ocaso de las productoras de musica, la prensa, el cine, por contra, crecen espacios e-bay, amazon, etc...


La repercusion del software y hardware abierto tambien sera, lo esta siendo, un cambio en la manera de consumir y producir determinados productos 'a la carta', dando un salto cuantitativo y cualitativo, en especial con las impresoras 3D.