Cultura y divulgación
237 meneos
253 clics
«Nunca imaginé que todos los países del mundo iban a observar en televisión una matanza como la de Palestina, día tras día durante casi dos años, sin hacer nada»

«Nunca imaginé que todos los países del mundo iban a observar en televisión una matanza como la de Palestina, día tras día durante casi dos años, sin hacer nada»

Ni su edad, que prefiere no mencionar en un alarde de coquetería, ni la fisura de rodilla tras un reciente tropezón en Estambul, la ciudad donde reside actualmente, han impedido a Kenizé Mourad (París, 1939) viajar por España durante dos semanas. Ahora regresa con una oportuna reedición de sus reportajes en Palestina titulados El perfume de nuestra tierra, así como una novela inédita hasta ahora en castellano: En el país de los puros, su personal declaración de amor a Pakistán.

| etiquetas: entrevista , kenizé mourad , libros , palestina
118 119 0 K 311
118 119 0 K 311
Ni ella ni nadie, ni los propios sionazis.
#1 Cuidado con el poso de odio por la barbarie que se crea en la sociedad que contempla impotente, estos casos aislados de rechazo a los israelíes se va a extender a todos los judíos y muchos de ellos lo saben y por esto empiezan a distanciarse de los colonos genocidas como si apestaran
#1 Es que es mucho peor que eso: algunos países está colaborando activamente en la matanza.
Todos los países del mundo no mueven un dedo salvo que les interese de verdad, ya sea en Palestina, en indonesia, en África, etc, ya que Palestina no es la única matanza existente.

No es de ahora, es de siempre.
#2 no son todos los países del mundo, no blanqueen a los cómplices del genocidio que son Europa y Usa, 140 países reconocen a Palestina y no venden armas a los genocidas
#19 Me parece muy bien y muy bonito que reconozcan a quien quieran y no vendan armas (ejem...) pero en el fondo los blancos ya sabemos todos de qué pie cojean y no se puede esperar que países como USA o las antiguas potencias coloniales y anticomunistas de la Unión Europea no estén metidas en cualquier genocidio que se precie. No es novedad ni sorprende a nadie especialmente a ningún rojo del planeta.

Lo que sí da puto asco es ver a todos los países árabes seguir como si nada, mirando hacia…   » ver todo el comentario
#19 la India es el mayor comprador de armas a Israel, pero con muchísima diferencia. Pero eso ya no nos interesa decirlo no? España también es uno de esos 140 países en reconocer Palestina :palm:
#2 seguimos con esa medida verdad? Ahora es la que toca? Antes era "eres pro Hamas" y ahora esto.

África, Indonesia... Dudo que tengamos con un país genocida las relaciones diplomáticas y comerciales como las que tenemos con nuestro gran aliado y única democracia de oriente medio llamado Israel. Así que ya, partiendo de esto, la diferencia es muy muy sustancial. Y si a esto sumamos que le vendemos armas para su genocidio pues la responsabilidad de la """comunidad internacional""" es bastante grande

#3 como que las sanciones no sirven de nada? Las sanciones contra un país dependiente totalmente del comercio exterior y armamento exterior son muy efectivas.
#2 Eso está claro. Lo que pasa es que a mucha gente le han hecho creer que nuestros países occidentales llevan décadas salvaguardando la democracia y los derechos humanos en el planeta. Y todavía no se creen que todas las guerras que ha montado la OTAN sea para su beneficio y no para defender estos supuestos valores.
#6 Israel aguanta por el apoyo de Occidente, sin el aporte de armas cuanto crees que duraría?
#10 Y si además haces un bloqueo imponiendo sanciones comerciales, no aguantan nada...
Ni su edad, que prefiere no mencionar en un alarde de coquetería, ni la fisura de rodilla tras un reciente tropezón en Estambul, la ciudad donde reside actualmente, han impedido a Kenizé Mourad (París, 1939)

¡Qué HdeP el periodista! xD
Pues hombre, ya lo vimos en Ruanda. No hay que imaginarse nada nuevo.
#13 En Ruanda se intervino. Tarde y mal, pero se intervino. UNAMIR no tenía capacidad para hacer nada aunque la ONU se desplegó; Francia lanzó la Operación Turquesa y el FPR paró el genocidio saliendo desde Uganda. De todas formas el contexto no tiene nada que ver. No justifico las acciones de los genocidas pero entiendo perfectamente su enfado.

Pero tienes razón en que no es la primera vez que se mira para otro lado (por no decir que se apoya) ante un genocidio. Un ejemplo claro es el genocidio de Indonesia de los años 60.
#17 En los 60 aún no había una gran capacidad de difusión como en los 90, por lo que dice el artículo sobre observar. Pero vamos, que no hemos evolucionado nada.
Porque los americanos, sabe usted, no entienden nada, de verdad que no entienden. Los europeos entendían un poco más. Los mejores son los italianos y los españoles. La gente del sur comprende mejor las cosas.
...
Nuestros Gobiernos, nuestros grandes grupos financieros están convirtiendo a la gente en máquinas de consumir. No a la gente de mi edad, sino a los jóvenes. Máquinas de consumir para que no reflexionen, o solo reflexionen sobre sus pequeños problemas personales, narcisistas. Es terrible. Francamente, esto es un mundo en el que no me gusta vivir.

Gran entrevista
«Nunca imaginé que todos los países del mundo iban a observar en televisión una matanza como la de Palestina, día tras día durante casi dos años, sin hacer nada»

Hombre, era previsible… llevamos entrenando desde 1947. :palm:
Luego se quejarán si se produce un Holocausto y el resto de la humanidad mira a otro lado. Tal es el odio y asco que da la escoria sionista.
En Irak los americanos se guardaron mucho de que esto no ocurriera "empotrando" a la prensa en el mismo ejercito
Son más de dos años sin hacer nada, son décadas de apartheid y limpieza étnica. Tampoco hacemos nada en Haití y en más países abandonados a su suerte.
Y la única razón por la que el mundo no ha hecho nada es por el increíble poder y control que Israel tiene sobre EEUU.

A cualquier otro país lo habrían crujido.
#15 poder y dinero. Y como el apaleado es un pueblo pobre... no hay intereses por defender al débil. Otra cosa sería si Israel se dedicase a aniquilar a por ejemplo franceses. Eso estaría muy mal, sería intolerable desde el primer momento.
Las sanciones a Rusia no funcionan porque hay países de los BRICS que están haciendo negocio con la muerte de los Ucranianos. India y China se están lucrando de manera masiva con estas sanciones.
Por eso, las sanciones a Israel tampoco servirían de nada. De nada!
En la tele se ve poco, si te vas a tiktok ves algo, si vas a X la cosa se intensifica hasta que denuncian y se borra y en Telegram mejor ni mirar.

Egoismo no hay otra razón sino el egoismo envuelto en religión.

Mariátegui sobre el sionismo desde la prensa limeña en 1929:
"...el pueblo judío está en peligro de caer en su más grave pecado de orgullo, de egoísmo, de vanidad. La construcción de un Estado judío, aunque no pesase sobre él el protectorado abierto u oculto de ningún imperio, no puede constituir la ambición de Israel, hoy que su realidad no es nacional sino supranacional".
Sinceramente, yo tampoco lo imaginé y mucho menos con el apoyo directo e indirecto de los países supuestamente civilizados.

Por cierto, que en pleno genocidio fuera Abascal a darle abrazos a Netanyahu, es para que ya se le hubiera iniciado un proceso penal por delitos de odio, por apoyo a crímenes de Lesa Humanidad, por apología del terrorismo... no sé, pero eso no es normal.

Hemos caído ya muy, muy bajo en Occidente, mucho más.
No creo que se deba meter en el mismo saco al Africana subsahariana, gran parte de Asia y la America sub-Rio Grande en el saco de "To´er mundo".
Cuando hablamos del "To´er mundo" debemos dejar claro que hablamos de USA, Japón, Corea del Sur, Liga Arabe, UK y la UE.
Excluyo a Canada por su insignificancia y por esta mas pendiente de lo que les pueda pasar con el tirano de abajo. Excluyo a Australia por lo irrelevante que resulta con todo lo grande que es y a Rusia por estar a…   » ver todo el comentario
Lo que imaginaban para el siglo 21: Coches voladores y hologramas
Lo que tenemos: Genocidios en directo en la tele
Y que hacemos, entrar en guerra?

Si, diréis que sanciones etc.. pero eso no sirve ya de nada.
#3 Sirve de tanto como que se aplican a otros con menos delito.
Las distintas varas de medir para crimenes de guerra y sanciones dice mas de quien las aplica que de quien comete esos delitos internacionales.
A vces una sancion es moral , pero ante un genocidio ni eso parece.
Las sanciones funcionan tanto o mas segun como se vendan y segun como se apliquen.
A veces algo cosmetico es esencial para posicionar todo un mundo contra un genocidio.
Y si es posible aplicarlas a Rusia , no aplicarlas a…   » ver todo el comentario
#5 con Rusia no ha funcionado
#6 Porque es gigantesca y tiene frontera con muchos países... pero Israel, de momento, es pequeña y rodeada de enemigos, un bloqueo comercial sí funcionaría con ellos.
#3 Por supuesto que las sanciones en este caso servirían . Un país de 7 millones de personas sin recursos naturales de importancia y con un gasto militar estratosférico no aguanta las sanciones ni seis meses.

Menos aún cuando la mitad de la población abandonarían el país como ratas en cuanto tengan que afrontar la mínima dificultad.
#3 Entrar en guerra y machacar a israelíes sería lo correcto (la típica decisión de matar a unos miles de asesinos para salvar millones de inocentes). Lo que pasa es que, Israel tiene al ejército más poderoso del mundo apoyándole. Ya está.

Bueno, no, no está. Lo que también pasa es que los que mueren son unos putos desgraciados pobres.
#3 Si a Israel le pusiesen la mitad de sanciones que le han puesto a Rusia, pararía la guerra en el momento.
El primer libro que de verdad me enganchó, de pequeña, me lo regaló mi tía y era suyo.

menéame