Cultura y divulgación
10 meneos
53 clics
La odisea del Museo del Prado: cómo sobrevivieron sus obras maestras a la Guerra Civil

La odisea del Museo del Prado: cómo sobrevivieron sus obras maestras a la Guerra Civil  

Las piezas cruzaron la frontera y fueron almacenadas en los sótanos del Palacio de la Sociedad de Naciones en Ginebra. Allí permanecieron hasta su devolución al Gobierno de Franco el 28 de marzo de 1939.

| etiquetas: historia , cultura , noticias
No quiero abrir el libelo ese pero me sorprende que toquen ese tema. Seguro que lo hace tergiversando la historia
#2 La historia fue real, aunque los franquistas lo vendieron como la recuperación de un saqueo.
Como el cristo de Medinaceli, escondido y protegido gracias a unos republicanos.
Las trasladaron al PARDO.
Para quien le interese el tema: Hay un documental en RTVE Play que cuenta gran parte de la historia. Hay varias cosas curiosas. Por ejemplo: de camino a Valencia, en lo que hoy es la antigua N-III, había que cruzar un puente (www.google.com/maps/place/Antiguo+Puente+N-III/@40.3194722,-3.5116226,) para cruzar el río Jarama,…   » ver todo el comentario

menéame