Hace 4 años | Por ailian a lavanguardia.com
Publicado hace 4 años por ailian a lavanguardia.com

“Desperté sin poder expresarme con palabras, y tuve que aprender a hablar y a escribir de nuevo. Hablar es muy difícil. Explicar por qué no puedes hacerlo lo es todavía aún más”. Esta es la historia de Olivia Rueda y la de al menos 420.000 personas más que sufren afasia, un trastorno en la comunicación provocado por una lesión cerebral (normalmente un ictus). Este trastorno afecta a las habilidades comunicativas más básicas como hablar, comprender, leer y escribir.

Comentarios

Verdaderofalso

#2 #3 mis dos abuelos lo sufrieron, a uno me dejó paralizado el lado izquierdo del cuerpo sin sensibilidad y apenas hablaba, 21 años después con 92 sígue con nosotros, recuperado de habla pero la sensibilidad jamás la recuperó y la movilidad la recuperó parcialmente, mi otro abuelo le dio y antes de las 48 horas le repitió, falleciendo
El que sigue vivo te narraria lo horrible que es estar encerrado en tu cuerpo sin comunicarte aunque quieras

ElTioPaco

Uno no se da cuenta de lo jodido que es esto hasta que no le ocurre a alguien cercano.

Ovlak

#1 Es horrible porque además el afectado es perfectamente consciente de lo que quiere decir sin ser capaz de hacerlo.

V.V.V.

#2 ¿Has sufrido un ictus? Por curiosidad.

Ovlak

#3 No en primera persona.

V.V.V.

#6 Vale. Pensé que sí, como lo describías de esa manera, parecía como si te hubiera pasado a ti.

No hay problema. Solo quería hacerte unas preguntas sobre síntomas y tal, pero si no es así, no pasa nada.

Ovlak

#7 En ese caso no creo que sea el más indicado, lo siento.

Miguel_Martinez_1

#7 primeros síntomas hormigueo extremidades y "adormecimiento" de la cara (similar a la anestesia dentista) en el mismo lado que las extremidades. Y la visión a lo lejos se desenfoca.

aunotrovago

#2 Siempre puede comentar en Menéame.