Publicado hace 10 años por Django33 a despuesnohaynada.blogspot.com.es

Durante los inicios de la IIª Guerra Mundial la Alemania nazi intentó alejar a Sudáfrica de Inglaterra y atraerla hacia su propio bando. El método escogido fue el del golpe de Estado a través de sus partidarios en la zona. Esta es la historia del hombre elegido para intentar realizarlo y de los agentes que abortaron la operación.

Comentarios

perrico

Da igual, acabaron con gobernantes nazis de cualquier manera.

Django33

#1 Si, realmente esa es la gracia de la historia. Como los "buenos" pese a ganar en el fondo perdieron mientras que los malos, igual que en Alemania, lograron por las "buenas" y con el beneplácito de muchos "buenos" ciudadanos lo que antes habían intentado por las malas. Es algo que ocurre frecuentemente en el mundo real.

WaZ

SPAM: django33django33

Django33

#3 Porque tú lo digas. Exactamente, ahí está mi historial en el más o menos un mes que llevo por aquí.

- Teniendo en cuenta que solo tengo como un 7% menos de entropía (o sea de variedad) que tú mismo ya me dirás lo spamer que soy.

- En segundo lugar más o menos el 10-20% de la (poca) gente que ha leído lo que he posteado en este último mes ha meneado luego. Señal de que, dentro de lo que voy leyendo, no he andado posteando mierda. A mi todo lo que he meneado me parece interesante, la verdad.

- Hasta ahora he posteado de forma recurrente más artículos que noticias y todos ellos procedentes de más o menos media docena de blogs que me parecen sinceramente interesantes. Y de hecho pienso seguir haciéndolo porque son lo que yo suelo leer habitualmente. Ya te aviso que en cola ahora mismo para postear otros días solo tengo una cosa procedente de otro blog diferente, más adelante seguro que volveré a recurrir más o menos a los mismos, porque a MI me gustan y creo que haciendo una gira de 6-8 sitios, más luego alguna cosa que pueda encontrar por casualidad, cumplo sobradamente. Tampoco me pagan para cribar la red. Coño.

- Además si no se pueden postear noticias de periódicos generalistas y demás las opciones disminuyen. En deportes apenas hay meneos y al Real Madrid lo tienen cruzado, la mayor parte de negativos los he tenido por poner una noticia del equipo. Con dos cojones.

- Y en último lugar porque a mi me interesan sobre todo noticas de cultura, arte, historia y similares y de esa materia francamente no conozco muchos más blogs que me parezcan interesantes y que no estén monopolizados por otros meneistas que cuelgan sus nuevas entradas al instante. ¿Qué pasa, está mal?.

Coñoya.

WaZ

#4 Has compartido 19 contenidos, 5 de los cuales son de la misma web.

Eso se considera spam por abuso de fuentes.

http://meneame.wikispaces.com/Comenzando
Votos negativos? ¿Spam?

Es muy común que los primeros enlaces que se envíen no estén "en sintonía" con la comunidad de usuarios de Menéame y reciban votos negativos. Un error típico suele ser enviar artículos de tu blog sin parar. Algunos usuarios lo consideran de mal gusto y lo votan como "spam". No tiene nada de malo enviar del propio blog; pero es mejor enviar sólo los artículos que consideres más interesantes y no abusar, procurando que la proporción de envíos de tu blog sea baja respecto al total de tus envíos. Recuerda: a los usuarios les molesta mucho que la gente sólo intente aprovecharse del sitio para su propio beneficio, en vez de compartir enlaces interesantes y conversar o debatir con los demás.

Si hay otros motivos, intenta comprender que muchos temas no interesan a la comunidad habitual, otros ya están muy vistos. Tampoco te molestes por unos pocos votos negativos, entre tantos miles de usuarios, éstos son inevitables en muchos temas.

En cualquier caso, en lugar de enfadarse o tomarla con los que han votado negativo, es mejor tomárselo con filosofía y buen humor y tratar de comprender porque los usuarios han creído que ese enlace no merece ir a la portada. Un consejo: siempre cae bien participar en los comentarios, y preguntar si estás haciendo algo mal.


http://www.meneame.net/legal#tos
6. El usuario se abstendrá de usar menéame con el objetivo de a) la promoción exclusiva de un sitio web, empresas, redes de blogs o de afiliación de enlaces (spam); b) las campañas comerciales (aunque el lugar promocionado no contenga publicidad directa), políticas o ideológicos promoviendo el voto masivo a las noticias objeto de la campaña o del lugar promocionado; c) la provocación gratuita o molestia injustificada a los demás usuarios y lectores de Menéame; d) el envío de noticias falsas, fabricadas, o sacadas de contexto para engañar al lector.

La proxima vez, antes de decir "coñoya", haces las cosas bien.

Django33

#5 Si yo entiendo tu punto de vista y las normas generales de la web las entiendo aunque no comparto todas y mucho menos la interpretación talibán que de algunas hacen ciertos usuarios más papistas que el Papa (y con esto aclaro que no te estoy tirando una indirecta a mala fe). Obviamente, en consecuencia me parece muy bien que pongas negativo y des tu planteamiento. Yo te digo que te equivocas en lo que dices (eso sí, yo no puedo votar negativo y tengo que aguantarme, pero lo acepto). Supongo que puede dar la impresión que dices, pues vale, te aseguro que yo no voy contando por ahí cuantos enlaces de tal o cual sitio ha enviado tal o cual forero y tampoco yo mismo. Sinceramente me importa un pimiento y lo que valoro es si me resulta interesante lo que se ha subido o no. Si la web quiere hacer algo al respecto lo mejor que podían hacer es establecer algún mecanismo automático que penalice un porcentaje determinado de repetición y alcanzado el mismo se banee al usuario o se le sancione unos días o lo que sea, al no hacerlo dan rienda suelta a las vendettas y las interpretaciones subjetivas, a ti te parece una cosa yo te aseguro que no es, pero claro, ¿cómo estar seguros, eh?. Por mi parte no se si el 10 o el 20 o el 25% de repetición es negativo o no lo es, ni me preocupa especialmente, si leo algo que me parece interesante voy a subirlo, tendré cuidado de no subir del mismo sitio dos cosas seguidas o dos cosas en la misma semana o así y por lo demás no pienso darle muchas más vueltas. Dicho esto me remito a lo que he comentado anteriormente.

Por otra parte ha cuadrado que uno de los blogs que sigo se ha destacado en mi casillero pero pronto verás que más o menos equilibraré las cosas con varios sitios que supondrán el 15 o 20% de lo que subo para compartir. Si te parece un porcentaje intolerable, pues muy bien. Como he dicho sigo más o menos una media docena de blogs (alguno más de deportes, pero claro, zonaroja por ejemplo es del As, con lo que supongo que tendré que joderme también). Te invito a que me pongas un negativo en todos los casos en que según tú me repita mucho.

Acepto el punto de vista del sitio web y acepto también que la dirección del sitio esté peleada con no se qué asociación de medios, vale, ni me va ni me viene, es más ni siquiera me creo todo lo que el que el creador de esta página ha llorado al respecto (halaaaa, herejía) pero oye, lo acepto para no buscarme problemas ni molestar a la “élite” que piensa diferente. Me fastidio también porque en deportes me da la impresión de que no tragan al Madrid y subir una noticia de ciclismo es tiempo perdido ya que ambas cosas casi significan por sí mismas perder karma (aunque subiré noticia más al respecto porque yo lo valgo). Me fastidio porque los "grandes" blogs ya están medio "cogidos" y otros usuarios con más karma y caché ya suben sus noticias habitualmente y además son portadas de forma casi inmediata, me fastidio porque diversas noticias que suben a portada inmediatamente me parecen de una gilipollez supina pero no puedo puntuar negativo. Pues vale. Y ahora resulta que lo que tengo que hacer es postear de 10 o 20 sitios diferentes por sistema y si no leo tantos mejor buscarlos para así luego, con suerte, al cabo de unas cuantas semanas poder volver a postear alguna cosa que a mí si me interese de mis tres, cuatro, cinco o seis sitios favoritos, no vaya a ser que de otra forma planee la sombra del spam. O sea priorizar la variedad ante todo, para no levantar sospechas, aunque la mitad de lo que postee no me interese.

Yo ya digo que a mi prácticamente todo lo que he subido me parece interesante, también me parece que he mantenido una variedad decente de fuentes, que no gano nada con ello, que de hecho la mayor parte de los sitios que he meneado incluido el que más ni tienen adsense ni nada, que mientras esté por aquí voy a seguir subiendo cosas más o menos de los mismos, que me parece muy bien si se me acribilla a negativos por ello y cuando me canse lo dejaré y adiós muy buenas.

Finalmente todo esto te lo digo sin acritud, entiendo tu punto de vista y tu interpretación de las normas, me parece perfecto, a mí algunas de las normas no me parece que estén claras, otras me parecen una gilipollez, como no es mi casa intentaré encajar pero lo haré a mi manera e intentando hacer las cosas de la forma que a mí honradamente me parece lógica, que esto no es la Alemania de Hitler ni el ejército y haya que tragar con las ordenes de la jerarquía incluso cuando sean ambiguas o estúpidas. Y ya está. Tampoco me conecto a Internet para discutir, yo por mi parte te aseguro que mañana o dentro de una semana ni me acordaré de tu nick y me la pelará bastante si posteas esto o lo otro o eres mi “enemigo” virtual, si lo que subes me interesa lo votaré, si no pasaré y a otra cosa.

Django33

#3 Nah, a un día vista, creo que le dí demasiadas vueltas a una crítica. Pataletas de Internet. Intentaré diversificar más mis envíos. Un saludo.

WaZ

#7 Rectificar es de sabios y meneame es sitio al que puede costar pillarle el tranquillo.

Te recomiendo que:
A) Te lo tomes como lo que es, una pagina de internet... el karma no da para comer ni sirve para follar mas.
B) Es una comunidad con miles de usuarios (casi medio millon de registrados) y lo que sea interesante para unos puede ser totalmente irrelevante para otros.
C) Como te expliqué, si envias muchos contenidos de una misma web, se considera spam.
D) Intenta pasartelo bien, recuerda las normas y, en caso de duda, siempre puedes preguntar en el notame, que es una especie de twitter.