Cultura y divulgación
19 meneos
42 clics
Opiniones raciales de Winston Churchill [EN]

Opiniones raciales de Winston Churchill [EN]

Churchill en un debate parlamentario sobre el futuro de Palestina en 1938:"No admito que el perro en el pesebre tenga el derecho final al pesebre, aunque haya estado allí durante mucho tiempo, no admito ese derecho. No admito, por ejemplo, que se haya hecho un gran daño a los pieles rojas de América o a los negros de Australia. No admito que se haya hecho un mal a esas personas por el hecho de que una raza más fuerte, una raza de más alto nivel o, en todo caso, una raza más mundana, por decirlo así, haya llegado y ocupado su lugar. No lo admito

| etiquetas: winston churchill , raza , racista , palestina , colonialismo
16 3 0 K 341
16 3 0 K 341
Sostenía una perspectiva jerárquica de la raza, creyendo que los cristianos protestantes blancos estaban en la cima de esta jerarquía, y los católicos blancos por debajo de ellos, mientras que los indios estaban más arriba en esta jerarquía que los africanos negros[2].

Mucho texto para decir que era un racista asqueroso de mierda, no muy diferente a Hitler.
#1 Asi es
El no luchaba por la "libertad" del mundo, solo por esa mierda de imperio.
"The unnatural and increasingly rapid growth of the Feeble-Minded and Insane classes […] constitutes a national and race danger which it is impossible to exaggerate. […] I feel that the source from which the stream of madness is fed should be cut off and sealed up before another year has passed"

Too late, solo hay que ver al Farage y al Boris Johnson xD
#3
O al propio Churchill. Basta con leer ese artículo de la Wikipedia, para llegar a la conclusión de que era un loco hijo de la grandísima puta.

De la frase que tú apuntas, eugenesista, defendiendo que había que matar a todos los "locos" :
"... las clases de deficientes mentales y dementes … la fuente de la que se alimenta la corriente de la locura debería cortarse ...";
se supone que ni él ni nadie de su familia podrían considerarse "deficientes", claro; los "dementes" siempre son los demás.
Trozo de mierda. A la altura de Hitler.
Al nivel de Sabino Arana
Por cierto, Bilbao sigue dedicando un calle a este racista. Nadie pinta su placa o la arranca. Parece que hay racistas buenos y racistas malos
#2 cualquier tipo de nacionalismo incluye el supremacismo. En el siglo XX era lo más, en el siglo XXI es una engañifa, imposible de sostener en un mundo globalizado. Si aun existen nacionalistas se debe a la programación educativa que los partidos políticos incluyen para poder perpetuarse y vivir del cuento.
Cómo están las cabezas, que en un envío sobre Churchill acabas hablando de Sabino Arana y su calle en Bilbao.

Por cierto, tienes colegio llamado Winston Churchill en Madrid, por si quieres hacer algo al respecto.

Vaya, se me olvidaba que Alcama me ignoró. Me cuelgo de ti #4 para mantener un poco de coherencia el mensaje.
#2 Si, sobre el fundador del PNV no oirás ninguna queja, y todo será relativizado. Al final, en España, ser de izquierdas o de derechas pero contra España es una especie de carta blanca para cualquier burrada.
#6 me sonaba el nombre de Sabino Arana, y aquí es donde oí todas las quejas sobre su racismo, con el que no estoy de acuerdo, su racismo.
En septiembre de 1937, Churchill escribió:
“Uno puede no gustar del sistema de Hitler y, sin embargo, admirar su logro patriótico. Si nuestro país fuera derrotado, espero que encontremos un campeón tan indomable para restaurar nuestro coraje y devolvernos a nuestro lugar entre las naciones.”


Texto publicado en el artículo titulado “The Dictators Have Smiled” en el Yorkshire Evening Post del 1 de octubre de 1937:
“A pesar de todos los horrores que están ocurriendo en China, el mundo ha…   » ver todo el comentario
Churchill fue un fascista, porque uno de sus principales pensamientos era destruir el comunismo en el mundo. Y tuvo una larga lista de declaraciones y posturas que lo ubican en la extrema derecha de su tiempo:

Imperialista radical
Supremacista blanco
Opositor a la autonomía colonial
Partidario de la eugenesia
Crítico del sufragio universal
Apoyó figuras reaccionarias como Eduardo VIII

Estas posturas no fueron marginales: fueron centrales en su pensamiento político durante décadas, y lo…   » ver todo el comentario

menéame