Hace 3 meses | Por onainigo a cnnespanol.cnn.com
Publicado hace 3 meses por onainigo a cnnespanol.cnn.com

Los científicos presenciaron el año pasado cómo uno de los cazadores, una orca macho conocida como Starboard, mató sin ayuda a un tiburón blanco juvenil de 2,5 metros en un período de dos minutos. https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.2989/1814232X.2024.2311272 https://youtu.be/8w3Ao4pgTwM?si=7KyUBnbPs4fu7ZOL

Comentarios

onainigo

#12 Ninguno tiene las mismas intenciones que el tuyo.
No solo hay noticia sino que hay artículo científico publicado https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.2989/1814232X.2024.2311272
Tú a lo tuyo.

DeporteTuit

#13 Vamos que si te votan negativo algo te enrabietas y hay "una intención detrás". ya veo. Y por lo visto solo podemos comentar en tus envíos bailándote el agua. ok.

onainigo

#14 Muchos me votan negativo y no pasa nada. Pero como bien sabes tú eres especial.
De hecho no he hablado de tu negativo si no de tu brillante comentario.

DeporteTuit

#15 Yo solo soy un usuario más que de hecho no recuerdo haber hablado contigo nunca. Así que la película que veo que te has montado se pone interesante.

onainigo

#16 Tu memoria es tan brillante como tú comentario.

DeporteTuit

#18 He de mantener el nivel de tus envíos.

DeporteTuit

#20 Me vale para echarme el rato y ver de qué pie cojeas. Tus comentarios han aclarado muchas cosas

onainigo

#22 Cada comentario empeora el anterior. Madre mía. Un saludo desde California.

DeporteTuit

#23

DeporteTuit

Está claro que las actividades humanas, como el cambio climático y la pesca industrial, están ejerciendo presión sobre nuestros océanos. Para comprender plenamente esta dinámica, son esenciales investigación y financiación adicionales.

Que buscan perras vamos y necesitan asociarlo al cambio climático para conseguirlas.

onainigo

#7 “Durante dos décadas de visitas anuales a Sudáfrica, observé el profundo impacto que estas orcas tienen en la población local de tiburones blancos. Ver a Starboard pasar el hígado de un tiburón blanco pasando por nuestro barco es inolvidable”, dijo el Dr. Primo Micarelli, biólogo marino del Centro de Estudios de Tiburones de Italia y de la Universidad de Siena,

20 años de estudios y ahora necesita inventarse cuentos para conseguir dinero. Que clarividente comentario.
Pero bueno ambos sabemos por lo haces.

DeporteTuit

#11 Pero bueno ambos sabemos por lo haces.

No te veo añadir esa coletilla al resto de comentarios que te vienen a decir lo mismo, que no hay noticia alguna aquí. Quedo a la espera de que me aclares ese comentario.

V.V.V.

#7 La gente no es ni remotamente consciente del lobby que se está montando con el cambio climático.

Que sí, que hay que investigarlo, pero de manera lógica. Lo que no es normal es que se dé un montón de dinero para investigar si Frankenstein fue escrito gracias a un fenómeno (la erupción de un volcán de caldera, el Krakatoa) que influyó en un cambio climático, simplemente porque en el escrito de propuesta incluya "cambio climático". O se acepte cualquier observación peregrina como posible causa o consecuencia del cambio climático. ¿Por qué? Pues porque si tú investigas si un fenómeno es consecuencia de otro, ya estás mostrando tus prejuicios al respecto, en lugar de tratar de investigar el origen del primer fenómeno.

Es decir uno no debería investigar si el cambio climático es la causa de que las orcas se coman a los tiburones blancos, sino cuál es la causa de las orcas se estén comiendo los tiburones blancos, empezando por si se trata de un caso aislado, o es algo más habitual de lo que creemos lo que pasa es que no lo presenciamos. ¿Que es lo que sucede? Pues que este tipo de investigaciones son caras y que si no incluyen "cambio climático" en la propuesta de investigación a la fundación, institución u organización a la que piden fondos es muy probable que no les den las pelas para hacerlo y se tengan que comer los mocos.

Hace unos años un meteorólogo tuvo que corregir a los medios porque hubo algunos casos de gota fría en Levante y se los atribuyeron al cambio climático, cuando este dijo que en los años 60/50 del siglo XX la gota fría estuvo mucho más presente y fue más virulenta.

https://www.tiempo.com/ram/352/el-episodio-del-25-de-septiembre-de-1962/
https://www.divulgameteo.es/uploads/Gota-fr%C3%ADa-57.pdf

Cada día se descubren nuevas habilidades, características, y aspectos de la vida de los animales. No sabemos ni siquiera cuantas especies hay en la Tierra. Y a menudo encontramos nuevas especies o descubrimos que una especie extinguida, no se había extinguido de verdad.

#FreeAssange

cayojuliocesar

Pues yo, que no soy científico ni experto en orcas o tiburones sé desde hace años que a las orcas le encanta el hígado de tiburón, que generalmente ni siquiera matan al tiburón sino que le arrancan el hígado y lo dejan ahí hasta que muere desangrado porque no les gusta el resto de las partes.
Así que... No veo yo lo del cambio de nada la verdad

p

También podría indicar que tenía mucha hambre

ElRespeto

Podríame.

onainigo

#1

prodriaes

ingenierodepalillos

#1 ¿Le gustan los "podría"? Las orcas podrían haber matado tiburones a menudo a lo largo de su existencia y hasta hoy nadie había sido testigo de ello.

Jemomo

Ya he visto algún vídeo de una orca zampandose el hígado de un tiburón blanco antes de éste.

L

#6 Starboard fue fotografiado desde uno de los barcos con un “trozo de hígado color melocotón ensangrentado en la boca”
Pero este tenía color melocotón ensangrentado

onainigo

#6 Es la primera vez que ven a una orca cazando en solitario un tiburón blanco.

m

Son ballenas asesinas.

D

#3 No son ballenas.

j

Las orcas se comen el paté y dejan el pan del canapé

Esta noticia me ha hecho pensar en por qué se mata a los animales que prueban carne humana. Quizás sea que somos deliciosos y adictivos, aparte de numerosos y fáciles de cazar.