Hace 7 años | Por Verbenero a fronterasblog.com
Publicado hace 7 años por Verbenero a fronterasblog.com

El hermoso gráfico bajo estas líneas, cuyo original se puede encontrar en Vizual Statistix, muestra, continente por continente, la longitud relativa de las fronteras internacionales según su orientación geográfica, es decir, según la dirección en la que discurren. Las diferencias entre continentes y la orientación mayoritaria entre cada uno de ellos dicen mucho acerca de su historia y su geografía. Vamos a echarle un vistazo más en profundidad.

Comentarios

D

las fronteras siempre me han parecido sorprendentes por:
1- el que marco las fonteras alli arriba en la cima de aquella montaña. Y dijo: "hasta alli arriba es mio"
2- cuando alguien nace al lado de una frontera y tiene ciertos derechos u obligaciones, y a los 10cm vives en otro pais el cual cambian totalmente
3- ¿cuan ancha es la linea de la frontera?
4- salio no hace mucho tiempo una casa entre asturias y cantabria que la frontera de las comunidades la dividia en dos...¿que pasa ahi, a quien pertenece?

Madridisto

#1 Punto por punto
1.- Las fronteras, para ser tales, tienen que ser acordadas entre los dos países implicados. Las cimas de las montañas se usan por la misma razón que los ríos: son accidentes geográficos naturales que realmente suelen ser en sí límites entre diferentes comunidades.
2.- Es más o menos parecido a tener 17 años, 364 dias y 23 horas... tienes unos derechos y obligaciones que dentro de un rato cambiarán por completo. Los límites implican estas zonas extrañas.
3.- Es una línea imaginaria matemática. Es decir, es infinitamente estrecha.
4.- Depende de las legislaciones locales. Los casos que conozco (entre Holanda y Bélgica, mayormente) se considera que a efectos administrativos una casa está en el país en el que esté su puerta principal. Pero a efectos penales (investigación de un crimen, por ejemplo) cada parte está en el país que le toque