Publicado hace 9 años por Rorschach_ a danielmarin.naukas.com

Es la primera vez que un artefacto humano puede estudiar durante tanto tiempo un cometa y cómo aumenta su actividad a medida que se acerca al Sol. La razón principal para estudiar cometas es que se supone que se trata de restos primigenios de la formación del sistema solar, así que cabe preguntarse si la sonda Rosetta ha logrado despejar alguna incógnita sobre el origen de Chury. Y la respuesta es afirmativa.

Comentarios

D

#5 Sólo sueltan polvo y gas en las aproximaciones al sol (a partir de las 3 UA de distancia), si son de periodo largo durarán esos millones de años, si no, durarán hasta que se rompan, mucho menos tiempo.

Nandete

Dejo esto para amenizar

Rorschach_

#2 Lo trajeron como envío pero de nuevo bienvenido

Wayfarer

#2 #3 Yo os paso esto como banda sonora del meneo

D

La formación de cuerpos en el espacio tiene dos principales explicaciones según las hipótesis actuales, tal como indican en el artículo, pero ambas son susceptibles de combinarse entre sí, y que existan cuerpos que se hayan formado por fricción dinámica gravitatoria (acelerando y deflectando partículas pequeñas que acaban colisionando a más altas velocidades mientras son arrastradas por el tirón gravitatorio) o por unión de agregados cada vez mayores, que se suelen dar en condiciones de bajas velocidades relativas por ir mas o menos todos en la misma trayectoria orbital, hasta que el protocuerpo creado (un jerarca) acaba limpiando la zona por la que orbita de modo que no queda material susceptible de ser atraido por su gravedad.
Parece que el Chury se acretó de esta segunda forma.

Pero luego viene Júpiter y lo enreda todo

Sadalsuud

#9 Pues que siga enredando, que gracias a ese magnifico corpachón lleno de gases los primos de chury no nos hacen muchas visitas y prefieren arrejuntarse con el gordo.

D

#10 si, pero a veces sale rana y nos manda alguno cuesta abajo

Sadalsuud

#11 Pues si, pero visto que aun seguimos por aquí, mejor que nos quite 100 y nos envié uno, que no que se nos caigan 30.

65 millones de años entre visita VIP y visita VIP a mi me vale.

VIP: Very Important Pedrusco.

D

Yo lo que no entiendo es como puede ir dejando una estela de millones de kilómetros, este y otros similares, si no es muy grande que digamos. No acabo de entender eso.

Shotokax

#4 supongo que porque las partículas que deja son muy pequeñas, aun así yo tampoco lo entiendo a largo plazo. Por pequeñas que sean tiene que llegar un momento en el que no haya más polvo que soltar tras millones de años.

LuisPas

quien iba a pensar que era de Murcia!

D

¿Perplejos? ¿Acaso es que no ha sido así?

b

Ha bajado o se han ido fuera de España

juangnu

Relacionada go?id=2421665