Hace 1 año | Por themarquesito a theintercept.com
Publicado hace 1 año por themarquesito a theintercept.com

En 1970, una semana antes de las elecciones a gobernador, Roger Freeman, asesor de educación de Regan dijo: "Corremos el riesgo de crear un proletariado educado, eso sería dinamita. Tenemos que ser selectivos sobre a quién admitimos. Si no, tendremos un alto volumen de gente formada y desempleada. Eso pasó en Alemania, lo vi". Reagan, bajo el consejo de Freeman, cambió por completo el sistema educativo en California, donde incluso en las instituciones públicas se pagaría todo y se fomentarían los préstamos de estudios.

Comentarios

pingON

#1 y una vez en política, lucharon hasta la última gota de sangre por democratizar otros países la educación universitaria

D

#1 Eso lo hace todo el mundo en todo momento en su vida privada.

Compañeros de trabajo que se guardan información para tener poder, empresarios que mantienen su posición y bajo talento a costa de la empresa... Antiguamente las alas de casa se guardaban con recelo las recetas de comida. Padres que no les dicen todo a sus hijos ...

Es decir, el mal está en todos nosotros, no solo en ellos, o en los otros.

Y el cambio empieza por uno mismo... Pero... ¿Quién se atreve a entregar su parcela de poder? ¿O simplemente a cuestionar y decir todo lo que acabo de decir? Casi nadie...

q

#63 cuenta 2022 que como dices, viene a hablar de su libro

RamonMercader

#37 no compartir una receta con la vecina es equiparable a diseñar a sabiendas un sistema que expulsa a alguna gente y arruina a otra para poder conservar el poder.

J

#17

"... guardan información para tener poder ...", "¿Quién se atreve ..."

Perdona que te lo diga así, pero es la vision del mundo de unos pusilánimes. Y este mundo lo que necesita es gente valiente y no mas miedicas.

"el mal está en todos nosotros"
Si pero es una generalización intolerable porque no es igual de prominente en todos, y gran parte del origen de ese mal son esos miedos (suena muy Jedi pero es así).

D

#85 Tu me puedes decir lo que quieras, en el tono que quieras...

"Perdona que te... " El concepto valiente vs miedica es erroneo... diria yo que se necesita gente que razone, piense, adquiera conocimiento, discuta, comparta... creo que personas que buscan el sentido de la vida y el por que las cosas son como son, son las que se necesita, ademas de que se comuniquen.

"Si pero es una genera.... " Si empezamos con el tu mas, no llegaremos a ningun lado... el mal ese miedo, y ese desconocimiento lo tenemos todos, o remamos todos para salir de el, o mientras discutimos quien mas y quien menos, seguimos en donde estamos... te animo a que indagues sobre terminos como ego, todo, ser, presente, belleza.... hay un mundo de conocimiento que te espera para que liberes tus tensiones, y con ellas las de todos.

J

#100 Oye, que lo has dicho tu. "¿Quién se atreve" es de temeros y no creo que de lugar a duda. Tu mismo lo estas diciendo con esas afirmaciones que el origen de todo esto es el miedo no se porque ahora dices que ese no es el problema. Este miedo genera un problema porque guardar esas informaciones probablemente acabe por no servir de nada al susodicho en la mayoría de los casos y sin embargo privas a los demás de información útil, con lo que ese miedo esta generando problemas. Este miedo suele ser bastante irracional, con lo cual es difícil pedir a quien piensa así que "razone, piense, adquiera conocimiento, discuta, comparta..." aunque si parece que sea . Si le añadimos que habitualmente son vagos sobre todo en lo mental ya es casi imposible.

Esto no es un y tu mas, es que, en lo difícil de delimitar el concepto de maldad también, queda claro que no todo el mundo tiene la misma así que no se puede cortar a todo el mundo por el mismo patron y ese es el sesgo intolerable y eso no se puede permitir. Los demás no podemos estar solucionando continuamente los problemas de otros y no hacer nada para que dejen de generarlos. Y no voy a dar la razón a alguien que razonadamente no creo que la tenga solo para evitar que y cito " seguimos en donde estamos"

No necesito indagar sobre nada de todo eso porque ninguno de esos conceptos me es ajeno, y decir algo así es de una prepotencia que a mi personalmente se me caería la cara de vergüenza.

Por cierto solo me tenso cuando veo que alguien trata de colar mentiras como verdades.

D

#87 De 4 ejemplos has cogido el que te interesaba para tu soflamas. ¿Estás bien? 😂 😂 😂

R

#1 15000 dólares por ir a Berkeley me parece un chollo teniendo en cuenta el sueldo medio de California. En España aparte de pagar con los impuestos, pagas con 4 años de tu vida por tener un título universitario otorgado por burócratas, porque lo que vas a aprender en esos 4 años va a ser más bien poco en la mayoría de los casos

Ne0

#77 Y luego pasa como la que llegó en "practicas" (tiene un nombre pero no me sale, que estoy de vacaciones) a la consulta de mi mujer, que se supone que estaba en el ultimo año de carrera, y el medico le preguntaba si conocía tal o cual procedimiento, y la chiquilla, pues solo sabia decir no con la cabeza, Al final optaron por no traer mas estudiantes de esa universidad privada.

Patrañator

#77 el hijo del dentista dueño de una clínica dental paga lo que haga falta porque lo va a recuperar más pronto que tarde, parece un sistema similar a las licencias de taxis

jubileta

#77 tambien te digo que gracias a que han salido dentistas a patadas se han podido regularizar un poco los precios, que de por sí eran desorbitados y ahora son menos desorbitados.

enlaza

#25 ¿60.000 por año?

Patrañator

#25 EEUU debe ser el país del mundo que más titulados superiores extranjeros importa porque no le debe bastar con los "autóctonos", con esos precios no habrá tanta penetración de estudios superiores como en Europa.

BM75

#24 Claro, aquí "pagas" con 4 años de tu vida para estudiar, pero en EEUU no porque te lo meten todo en un chip que te implantan en la médula...

R

#34 Depende de si esos 4 años te forman o te deforman haciéndote perder el tiempo. El objetivo en España suele ser conseguir un título, pero para recibir una educación, que no es sólo un título o conocimientos, sino la forma en la que te comunicas, te comportas y te relacionas, no es lo mismo que te dé clase un premio Nobel que el profesor Manolo con un palillo en la boca.

b

#40 es que es imposible meter más generalizaciones en tan pocas líneas, ¿Manolo con un palillo en la boca...?, flipo de verdad

montaycabe

#61 Y premios nobel....

aironman

#61 Pues es muy sencillo. Quién preferirías que te diera clases? un premio Nobel de Físicas o un licenciado en físicas con un doctorado copia de otro doctorado o que apenas ha aportado?

Está hablando de la excelencia del nivel educativo, no del nivel medio que puede conseguir un docente medio sobre estudiantes que estén en la mediana.

K

#40 No me lo digas, nunca has terminado una carrera en una universidad española. Ni Europea, ni tampoco americana.

lol lol

yolibruja

#40 Por supuesto, todos los catedráticos usanos son premios Nóbel, y todos los catedráticos españoles son "manolo con el palillo en la boca".
Hadas, no se puede ser más cenutrio.

aironman

#90 No se está hablando de eso, pero si miramos el número de premiados Nobel por países, vemos que Estados Unidos gana por goleada.

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Laureados_de_los_Premios_Nobel_por_pa%C3%ADs

R

#90 Hablando solo de Berkeley "Entre sus docentes y alumnos hay 107 Premios Nobel, 9 Premios Wolf, 14 Medallas Fields, 25 Premios Turing, 45 Becas MacArthur, 20 Premios Óscar, y 11 Premios Pulitzer." Mira a ver cuántos premios nobel hay en España, donde creo que dan clase Monedero y el lanzador de aceitunas del PP

vacuonauta

#24 15.000 dólares al año

r

#38 y sólo en matrícula...

D

#24

Tus cuentas están equivocadas.

https://smartasset.com/retirement/average-salary-in-california

the median household income in California is $78,672. Note that this figure is the median gross income, meaning it does not take into account taxes or other deductions. It also does not include other non-cash benefits that one might get from a job, such as insurance or paid vacation time. Also note that this is household income, which includes both single-earner households and single-income homes. The mean income, meanwhile, is $111,622.


El alquiler o la hipoteca se te pueden llevar tranquilamente 48.000 de esos ingresos, más la parte de impuestos. que te llevará como poco otro 25%.

78.000 --> limpios 58.500 --> 36.000 de alquiler (3000 pavos mes) quedan 10.000 para vivir.
111.000 --> limpios 83.250 --> 48.000 de alquiler quedan 35.000 (un poco más. 4000 al mes) Como tengas dos hijos en la universidad, no comes.

Torronteras

#43 "non-cash benefits that one might get from a job, such as insurance or paid vacation time. " Si ademas no tienes "benefits" tendras que pagarte el seguro ... Vamos, que con 78.000 no comes . (Dejamos aparte que el seguro medico y las vacaciones pagadas sean beneficios que puedes o no tener...9

R

#43 Las cuentas son muy sencillas, y es una cuestión de prioridades. La pregunta es, si le ofrecen a tu hijo estudiar en una universidad española gratis, no voy a decir enviarlo a Madrid donde puedes tener un coste de 1200 al mes, sino gratis, o enviarlo a la universidad de Berkeley pagando X al año, ponle 15 o 60k. Que preferirías? "no comer" y enviarlo a Berkeley o a la uni española?. Para mi la respuesta es Berkeley, por los mensajes entiendo que la mayoría de meneantes prefieren enviarlo a la publica española y lo respeto, es una cuestión de opiniones y prioridades

b

#24 "...porque lo que vas a aprender en esos 4 años va a ser más bien poco en la mayoría de los casos", por generalizar así por mis 00 morenos... con la cantidad de carreras y hay y diferentes calidades de estudiantes, en fín...

sotillo

#24 Yo creo que has confundido la cafetería con el aula los cuatro años de universidad ¿ Seguro que en el título pone tu nombre?

S

#65 seguro que de apellido pone "casado"

JorGorgorito

#24 qué has estudiado tu para soltar esa verdad absoluta sobre las carreras universitarias?

R

#94 Por lo visto no tanto como el meneantes medio, que quiere enseñar las bondades del sistema público español a USA, donde hay 8 universidades entre las 10 mejores del mundo

D

#24 Burócratas tiranos incompetentes frustrados, ... asqueroso, es lo que hay en un sistema universitario que se considera un "filtro" más. Manda cojones ... y te lo decían con toda la jeta, lo del puto "filtro".

Y uno perdiendo la vida ahí metido en esa mierda absurda, pringosa y grimosa. Y cada vez más mayor, más frustrado, más desesperado, más atrapado y más empobrecido.

La universidad sirve para los que se adaptan a tragarse todo lo que les echen, como tengas criterio o espíritu crítico, o no seas capaz de tragar mierda a palazos, estás atrapado y muerto en vida.

Y no es que aprendiera poco, es que incluso se me olvidó lo que sabía de antes de entrar

Menos mal que soy experto en formación autodidacta, autónoma e independiente y con el tiempo he logrado una amplia base de conocimientos útiles y empíricos.

k

#24 el sueldo medio en Los Ángeles, California, son 3,057.90€

Recuerda que de ahí tienes que sacar impuestos y seguro médico. Obviamente ahí no van incluidas vacaciones ni extras. Además es el medio, acogiéndose la mayor parte de la gente al sueldo mínimo, que son unos 1100 eur.

Vamos, que lo flipas en colorines si creed que es normal vetar la educación a más de la mitad de la población.

Infórmate más en: Salarios en Los Ángeles, California https://costodevida.com/?p=211371

A

#24 en españa, las carreras en las universidades privadas rondan esos precios. Comparar la educacion que recibes en Berkeley y en la Francisco de Vitoria… en fin, que no hace falta ni plantear la pregunta.

daTO

#1 En 1989 la matrícula de Químicas en la Autònoma de Barcelona costaba 180€ al cambio. Cuando acabé en 1994, ya costaba 360€, justo el doble en 5 años. Ahora un grado de mierda de 3 años te sale por 12.540€. Aquello de "El fill de l'obrer a la Universitat" ya pasó a la historia..

enlaza

#99 Grados 4 años

aironman

#1 Es perverso, pero también ese mecanismo también ha creado los mejores centros de investigación del mundo.

assman

#4 la mejor explicación que he leído hace muchos años. Me lo guardo en favoritos para copiarte y reproducirlo mil veces

e

#4 Totalmente de acuerdo, de hecho Warren Buffett ya lo dijo hace tiempo (y no es muy sospechoso de ser bolivariano ).

Shotokax

#46 qué país tan maravilloso.

DangiAll

#73 maravilloso si tienes pasta, sino te puedes morir debajo de un puente y no le importaría a nadie.
Y que tengamos políticos que quieran traernos su modelo......

Shotokax

#76 lo hacen por protegernos del comunismo.

D

#46 Luego los llevan de asesores a Ucrania, no se pueden quejar.

ochoceros

#4 Dramatización:

manuelmace

Pues creo que estaba equivocado: el porcentaje de idiotas se ha mantenido desde hace décadas, cuando había una mayoría analfabeta, a la actualidad donde la mayoría tiene estudios. De hecho ahora tal vez se haya incrementado ese porcentaje.

k

#2 Los medios masivos tienen mucha responsabilidad en esto. Llevan emitiendo basura décadas, incluso camuflada como información. A veces me choca ver un debate de los 80 o principios de los 90 y ver cómo respetaban el turno de palabra, no gritaban, no interrumpían, o expresaban su desacuerdo de forma respetuosa. Incluso hablaban de ciertos temas que hoy en día son impensables ver en prime time.

Justo esta mañana escuchaba un debate en la radio "del estilo antiguo", y me preguntaba cuánto hace que no he visto uno así en televisión.

También es cierto que tener educación formal no garantiza tener sentido crítico, al igual que leer un texto no significa comprender bien lo que se lee. Por no hablar ya de los medios sociales y a la velocidad que se pueden propagar el odio, los bulos... tecnología que, pese a tener muchas cosas positivas, también amplifica fenómenos muy difíciles de prever y manejar.

Pink_Hydrogen

#81 No te olvides de los colegios de primaria y secundaria. Ahí es donde acabas perdiendo la curiosidad y la capacidad de ser crítico.

p

#2 se han "quitado" a mucha gente que podría valer mucho, por la renta.

D

#2 Por lo menos no tienen disculpa, el problema viene que con carrera se creen superiores aunque sean tan idiotas como los que no tienen la tienen.

ofuquillo

Yo me pregunto si realmente creían que una población educada los llevaría al comunismo o era simplemente usar un argumento demagógico para conseguir sus propósitos de preservación de una élite y de una clase social privilegiada.

Far_Voyager

#3 Probablemente los dos sabiendo que cómo dice #6 para esa gente Obama y Biden son comunistas.

m

#6 para ellos es comuniscmo todo lo que no sea capitalismo salvaje

Machakasaurio

#12 como aquí con el PP,C's(el podemos de derecha,sigh...) Y ahora Vox( para que conformarse con apoyar pseudo fascistas cuando puedes apoyar a los fascistas mismos,no?)....

D

#66

Y eso que de aquella no tenían a Ferreras.

SneakyDisk

#84 Pero tenían a su maestro, Goebbels.

noexisto

#12 realmente y por mucha razón que puedas tener, #7 hablaba de lo que pensaba ese señor que aparece en la noticia

aironman

#12 Lo que llevó al Fascismo en Alemania fueron las malas políticas de los vencedores en la primera guerra mundial. Se arruinaron, les despojaron su dignidad y quedó el resentimiento. Literalmente los vencedores dejaron a los Alemanes en manos de los fascistas y nacionalistas.

m

#12 los ricos y los obreros de derecha, combinación invencible

hey_jou

#7 ...pues el tiempo le ha dado la razón: todos los partidos de extremo centro en europa y usa están llenos de 100tificos e hinjenieros...

sieteymedio

#7 Es verdad: un pueblo educado amenaza tanto a la élite y sus privilegios, que esta no tiene más remedio que acudir al fascismo para que la salve.

p

#7 El fascismo fuera de la universidad y en la universidad casi la mitad de la física teórica mundial de aquel tiempo, con estudiantes brillantes de todos los países. Tanto que el fascismo atacó la universidad, no al revés.

No es una respuesta a modo personal, es decir una cosa sobre la universidad de la Alemania de entreguerras y lo que pienso es en maestros de la física cuántica, y otros tantos campos, como Weizmann, primer presidente de Israel.

f

#3 Ya lo dije Che Guevara asi que... lol.

sieteymedio

#3 Una cosa va con la otra. El comunismo les impedía la preservación de la clase social privilegiada. Por eso tanto odio y tanta persecución.

aironman

#32 no tiene porqué. Busca a Michael Faraday, lee sobre su vida.

skaworld

#54 Me hablas de un caso puntual. Mira absolutamente todos los consejos de direccion del ibex35 y dime que apellidos tienen los que lo conforman, a ver que mayoria aplastante te sale.

aironman

#57 hombre, no voy a buscarte toooodos los casos de científicos autodidactas de categoría mundial.

Entre Faraday y gente de menos nivel, hay cientos de miles de casos, a lo largo de la historia. Muchos son anónimos pq no han sido tan famosísimos y relevantes como Faraday.

Esas empresas del IBEX cotizan porque en su momento muy inicial, un grupo de curritos sin apenas contactos, crearon algo que hicieron crecer hasta llegar a lo más alto.

Crees que Florentino Pérez siempre ha sido EL Florentino Pérez que conocemos hoy en día? Que nació con todos los contactos y el dinero para fundar sus empresas?

Es difícil para el total de las personas crear una empresa desde cero y vender servicios? Pues claro.

aironman

#79 Lo del emérito no tiene nombre, la verdad. Nunca lo he defendido ni me gustan los comisionistas.

D

#54 Perfecto, UN caso. ¿Y el resto? ¿Cuantos Faradays se quedaron en la cuneta porque no tuvieron la suerte de trabajar en un taller de encuadernación donde podía leer todo lo que llevaban? Y eso sin contar el resto de casualidades y casos de suerte que tuvo después.

En la época de Faraday, los casos que llegaban arriba eran MUY excepcionales, y siempre había muchísima SUERTE y CASUALIDAD implicadas.

aironman

#96 Lo dices como si tener suerte y casualidad fuesen cosas malas a evitar. Es necesario estar en el momento indicado, con la formación necesaria, y tener suerte.

Si no se dan todas esas condiciones, no te preocupes que otra persona estará en el momento indicado y con la suerte adecuada. A la historia humana le da igual quien lo haga, incluso si en algún momento se olvida como hacer, porque llegará un momento en el que se redescubra.

Cómo dije antes, puse un caso, pero no te voy a poner a todos, porque no haría otra cosa. La actividad científica humana lleva en activo miles de años.

El caso de Farady es indicativo que incluso saliendo desde lo más bajo, se puede llegar a lo más alto, incluso en una época en la que el ascensor social si que estaba casi totalmente destruido.

D

#15 #32 Estáis comprando un planteamiento incorrecto: el desempleo depende de la formación o del título que tengas, tanto en el plano colectivo como en el individual.
Es cierto que el porcentaje de desempleados en las humanidades es mayor, pero es un fenómeno de correlación no de causalidad: por el hecho de estudiar historia o magisterio no significa que vas a acabar en el paro, hay otros factores que influyen muchísimo más.
Para empezar, hay dos factores importantes que no se tienen en cuenta:

- Mayor número de matriculados/egresados: carreras como magisterio o derecho están "masificadas". Solo en derecho se matriculan más de 100 mil estudiantes en España, entre todas las ingenierías llegan a 130 mil (hay unos 50 títulos de ingeniería). En magisterio hay 70 mil, pero están concentrados en un solo título, Primaria. Es decir, es más fácil que una carrera con 30 estudiantes tenga un 95 % de empleabilidad que otra que tenga 500 alumnos.

- Menor nivel de exigencia: los estudiantes mediocres, la mayoría, no pueden estudiar las carreras más difíciles. ¿Estoy diciendo que letras per se es más fácil que ciencias? No. Estoy diciendo que en letras es donde más ha bajado el nivel de exigencia en las últimas décadas hasta límites insospechados.
Es decir, cuando la gente habla de estos temas se piensa que lo fundamental es la decisión de qué estudiar: por ejemplo, aquí, entre estudiar historia y telecomunicaciones. Esto es un error, una supina tontería. Si fuera así, la gente estudiaría teleco u otras ingenierías (en donde sí sobran plazas no como en medicina) y santas pascuas.
La gente estudia historia por una serie de factores estructurales que le van a impedir estudiar cualquier carrera que tenga un alto % de empleabilidad. Mi opinión es que en buena parte se debe a que están “regalando” la carrera (al menos en mi Comunidad Autónoma).

Resumiendo:
Mucha gente que estudió letras estaría en paro igualmente si hubiera estudiado ciencias, FP o se hubiera metido a charcutero. Dicho de otra forma, si en España hubiera tanto ingenieros en telecomunicaciones como maestros hay, la tasa de desempleo se invertiría entre ambas carreras.


Por cierto, en los últimos veinte o treinta años se ha duplicado el número de profesores. Eso viene a decir, a que si tú eres buen o muy buen estudiante a lo mejor te interesa estudiar estas carreras que están llenas de cenutrios (me refiero a historia y a magisterio) porque vas a destacar mucho más fácilmente que en medicina por ejemplo (en las oposiciones docentes de mi Comunidad suspenden mínimo un 80 % mientras que una mayoría obtiene una calificación entre 0 y 2). Por si no queda claro: un estudiante excelente de historia no le va a faltar el trabajo, eso seguro (a no ser que tenga problemas de otro tipo).
En cambio, conozco personas que, engañados por aquello de la titulitis, renunciaron a un buen trabajo de joven para estudiar tanto FP como universidad y luego no volver a conseguir un trabajo con las mismas condiciones ni por asomo. Es decir: estudiar puede incluso perjudicarte laboralmente, depende de quién seas.

Condenación

Hombre, pues tampoco se equivocaba del todo. Alto desempleo (o empleo decepcionante) de gente muy educada se asocia a frustración social y movimientos anti-sistema.
https://www.economist.com/finance-and-economics/2020/10/22/can-too-many-brainy-people-be-a-dangerous-thing
Que eso justifique hacer la universidad inaccesible a los pobres ya es harina de otro costal.

De todas formas, precisamente el acceso fácil a endeudamiento para pagarse la carrera fomentaría el acceso a la universidad de los pobres. Si lo que querían hacer es excluirlos lo normal sería ponerla cara y sin facilidades económicas generales.

Condenación

#15 Sí, ya sé que hay varias injusticias en la vida. Y que los títulos no son todo (ni deben serlo, porque también hay mucho necio con diploma). En cualquier caso ese tipo de frustración la genera la diferencia entre la expectativa y la realidad. Una titulación universitaria aumenta las aspiraciones de cualquiera, por tanto una sociedad con más titulados demanda mejores trabajos.

Lo de telecos muy bien, porque ahí el empleo es bueno en general y las diferencias surgen más adelante, pero si tu crío estudia, qué se yo, historia y no le salen más que puestos eventuales de profesor de apoyo y dependiente...

j

#23 Creo que en lo de "hay varias injusticias en la vida" hay un matiz que hacer. Una cosa es que haya injusticias, en el sentido de que si naces en Somalia vas a pasarlas más putas que en Noruega. Otra es que un país tome decisiones deliveradas para asegurar esas injusticias. Cuando se suben las tasas de las matrículas en las universidades públicas, se está fomentando proactivamente esa injusticia.

marcamo

#15 Los ingenieros de telecos podrán competir independientemente de quienes sean sus papas, pero ¿se aplica lo mismo para notarios, médicos, arquitectos, etc?

A pesar de conseguir terminar la carrera si tu padre tiene el despacho de abogados Fulanito y asociados las posibilidades de alcanzar una meta no creo que sean las mismas.

Los apellidos todavía están presentes en muchos círculos.

skaworld

#33 PD: Las ramas tecnicas funcionan exactamente igual que cualquier otra rama, compites a igualdad de condiciones a nivel currito, pa remar, los puestos de direccion y tal ya si eso vete olvidando. Digo exactamente eso en la ultima parte del comentario

aironman

#36 un buen ingeniero que haya creado tecnología y haya ascendido por méritos en la rama técnica, no tiene porqué ser un buen gerente ni saber cómo vender y poner en valor la tecnología que han creado.

Ves a Wozniak como un gestor o un gerente? Por poner un ejemplo.

D

#15 la mejor manera de bloquear el acceso es limitando el número de universidades y plazas universitarias.
No hace falta inventarse nada de préstamos

D

#47 Pero los préstamos dan más dinero a los bancos, y permiten tener cogidos por los eggs a los que se atreven a "desafiar al sistema", además de dar la apariencia de que "si te esfuerzas, puedes conseguirlo" (mantra neoliberal donde los haya).

Wajahpantat

#15 que yo sea muy bueno conduciendo no significa que yo vaya a ser bueno gestionando un concesionario...de hecho puede ser que no tenga ningún interés en hacerlo.

danao

#15 ojo, que muchos gerentes y jefes fueron "maquinas de matar" que para ganar más los tuvieron que subir.

Otros no claro.

Por otro lado lo que dices, la FP ahora no tiene plazas suficientes para abarcar a todos los estudiantes, al final mucha gente no es que tenga ambición por ser millonario, solamente un sueldo y tiempo que le permita disfrutar la vida de forma digna.

sauron34_1

#15 por eso no deberían existir los estudios superiores de pago (a mi parecer de ningún nivel): para que todos se eduquen en igualdad de condiciones.

Dicho esto, muchos dicen que Reagan (y la Thatcher) son el origen de todos nuestros males. A cada día que pasa yo lo creo cada vez más.

H

#15 ya te digo yo que soy Teleco, que pillan antes un "FP" recién salido que un teleco recién salido. En muchas salidas laborales tecnológicas, priman mas titulos de fabricantes que a los universitarios. Para cosas muy especializadas pillan a gente con carrera, experiencia y màsters especializados, para lo demás que es mayoría no les interesa un titulo universitario

m

#15 hay que odiar al vulgo inculto y cateto

D

#15 clap clap clap

Noeschachi

#9 Una masa educada y desempleada genera una competición a las élites mas dificil de controlar. Una masa endeudada es una masa asustada y que sirve para preservar el orden aspiracional limitando oportunidades de terceros.

PeterDry

Este artículo merece ir a portada. El Neoliberalismo nos está matando como sociedad.

Kichito

#5 Este artículo es una ridícula invención.

T

Los presidentes estadounidenses desde Reagan, solo han sido versiones mejoradas de Reagan. Reagan 2.0, Reagan 3.0, Meta Reagan, Reagan Pro Max, Reagan negro, Reagan naranja, Reagan geriatrico

r

#50 lol

s

#50 Me sobra un Reagan

P

Me hace gracia que haya que defender aquí la política de perdonar deudas estudiantiles solo por quién la defiende allí.
Anda que si se dice aquí que vamos a pagar con el dinero de todos las carreras en la universidad privada de turno (católica, por ejemplo) de los que deban dinero…
Lo suyo sería mejorar la calidad de las universidades públicas no?
El que quiera una carrera en una privada por 150 mil pavos pues adelante…
En fin. Aprender inglés es un avance… pero hay que empezar a tener en cuenta el concepto de adaptación, que si no pasa lo que pasa

D

#13 la universidad pública en usa es tan económica como la de aquí. Y también tiene su sistema de becas.

D

#28 los cojones.
Como universidad pública tienes de mil tipos.
Desde los Comminity College que no valen para nada y luego tienes diferentes universidades estatales públicas que dependiendo del prestigio valen o un riñón o un ojo de la cara

D

#51 La mayoría de las universidades públicas no son caras. Las que tienen prestigio sí lo son.

Luther_Harkon

#28 Dime una sola universidad pública en España cuya matrícula cueste unos 15.000€ y tenga unos costes totales anuales para el alumno de 40.000€. Eso es lo que vale Berkeley como se indica en el propio artículo, y es pública.

Now tuition at Berkeley is $15,000, with total yearly student costs reaching almost $40,000.

D

#55 Berkeley podrías asimilarlo a una universidad privada de prestigio en España. En otro nivel, claro. No es lo común en las universidades públicas. Y tiene su sistema de becas.

Luther_Harkon

#71 Y dale, que no es así, que la universidad pública en US es carísima (independientemente del sistema de becas que tengan). El coste medio de los estudios en universidades públicas en 2021 era de 10.338$ para estudiantes del propio estado y de 22.700$

https://www.usnews.com/education/best-colleges/paying-for-college/articles/paying-for-college-infographic

D

#74 10.000 usd de deteminados estados serían 3000 euros de aquí

D

#89 Eso será para los que ganen mucho, allí, en esos estados también hay salarios de mierda donde sus receptores tienen hijos que no podrán pagar una universidad.

themarquesito

#71 Penn State es pública y son unos 20.000 dólares anuales de matrícula para residentes de Pennsylvania.
Ohio State es pública y el coste matrícula son unos 12.000 dólares anuales si eres de Ohio.
University of Indiana, también pública, tiene un coste de matrícula de más de 11.000 dólares para residentes de Indiana.
Florida State es de las públicas más baratas, con un coste de matrícula de unos 5.000 dólares para residentes de Florida

D

#78 Si lo pones en perspectiva con el poder adquisitivo de esas zonas verás que no son cantidades tan disparatadas...

D

#88 #78 Haciendo búsqueda rápida, y verificando con preguntas en Quora, el salario en Pennsylvania suele rondar los cien mil dólares brutos al año

http://www.salaryexplorer.com/salary-survey.php?loc=105&loctype=2

Comparándolo al salario español es bastante más cara que las universidades españolas, pero no una animalada inasumible.

P

#13 #49 el meneo está hablando de centros públicos, de acuerdo, pero el “Student Loan Relief” no se ciñe a ellos, y ese es el contexto en el que se sacan estas historias.
Poner como ejemplo a Berkeley, que seguramente sea bastante excepcional (es una de las universidades más prestigiosas del mundo), me parece una manera de “manipular” el debate.
La política de Biden va de perdonar préstamos a estudiantes de universidades tanto públicas como privadas, y eso aquí no se apoyaría jamás.
Entiendo que la postura del socialista/progresista medio español sería promover la mejora de la calidad de la universidad pública para que más estudiantes la prefiriesen y, si de verdad hay muchas como Berkeley que cobren actualmente precios verdaderamente privativos, aumentar el gasto público en estas para que bajasen sus precios.
Lo de apoyar que se cancelen deudas a costa del contribuyente incluyendo aquellas que se adquirieron para poder estudiar en universidades privadas, que eso sea un camino aceptable o incluso bueno, me parece algo bastante marciano para la gente de España

Luther_Harkon

#91 Totalmente de acuerdo en que se debería condonar únicamente la deuda contraída para acceder a universidades públicas y, principalmente, tomar medidas para evitar que este sistema siga funcionando así. Como indico en un comentario posterior, el precio por año promedio de la universidad pública supera los 10.000$ si no te mueves de tu estado y llega a los 22.700$ si cambias de estado. Pagar 100k$ para una carrera pública, de promedio, es un despropósito.

Finalmente, Berkeley no es un caso tan excepcional (a nivel de precio). La Universidad de Pennsylvania (puesto 63 de ranking de mejores universidades vs. el 22 de Berkeley) tiene un coste de 18.000$/año si eres de Pennsylvania y de 32.000$ si eres de otro estado.

D

#10

Lo suyo sería mejorar la calidad de las universidades públicas no?

Correcto.

El sistema americano tiene una segunda derivada perversa. Cuando te sale el ranking de universidades no es por la calidad de su formación si no por su investigación. Las cuotas de los estudiantes financian la investigación de la que luego se aprovechan las empresas.

D

#10 la cosa está de que están hablando de centros públicos. Berkeley es pública

sieteymedio

Menudo hijo de puta el tal Freeman, ¿eh?

p

peligroso "proletariado educado"

Más claro no lo ha podido decir.

B

Sabiendo el resultado, ¿porqué en España recorremos el mismo camino?

Me contesto : por lo mismo, es más fácil manipular una sociedad analfabeta... gracias a los PPerros

PeterDry

#11 Porque algunos se están forrando , como siempre.

D

#11 ¿El mismo camino?
Aquí hasta la universidad privada vale 2 duros y se imprimen títulos como billetes del monopoly

slayernina

No solo proletariado educado. Están rulando por twitter y tumblr los documentos desclasificados y hacían mención directa que "el acceso de negros y mujeres a la educación superior alteraría el orden público y status quo de la sociedad americana". Con dos cojonazos.

Aparte el hecho de que así consiguen carne de cañón para el ejército (te pagan todo si eres soldado)

Actarus

A ver, que suena clasista de la hostia y no estoy de acuerdo con él. Sin embargo... "Si no, tendremos un alto volumen de gente formada y desempleada". Esto está pasando ya, así que tan descabellado no es. Otra cosa es que opino que uno tiene derecho a estudiar lo que sea (así que estoy totalmente a favor de una universidad pública y gratuita o casi), y que el acto de estudiar no necesariamente tiene que ir enfocado a "buscar trabajo de ello". Pero está claro que algo está fallando.

Peazo_galgo

En España al menos el "peligro" del "proletariado formado" lo han conjurado de forma más "creativa" (aquí aún queda feo eso de que sea pa' lo' ricoh namás);

- hacer universidades públicas como hongos, pero con recursos ínfimos
- departamentos universitarios profundamente endogámicos donde sólo vale la lucha de poder y "publish&perish", lo de enseñar ya tal, pa los pringaos "profesores asociados" o "precarios" que les toque y ya...
- bajar la exigencia educativa para "adaptarse" a la "nueva realidad de la LOGSE/ESO" y la "pedabobería moderna" de no traumatizar nenes porque lleguen a la carrera sin saber apenas matemáticas u ortografía....

Resultado: por primera vez en la Historia tenemos una generación PEOR FORMADA que la anterior pese a que la inmensa mayoría tiene título universitario.... y para conseguir un buen puesto de trabajo priman los CONTACTOS para destacar entre los demás (para lo cual ayuda ser de "familia bien" o hacerte la pvtita/recadero de alguna, de ahí el enorme interés de los padres de ahora para que sus nenes vayan a coles concertados/privados y hagan mucha vida social con "pijos" y su nulo interés en la calidad educativa...), como seas un "cerebrito" ya puedes ser también un crack de las relaciones sociales o acabarás siendo carne de bullying y con suerte currando de "precario" resolviendo las mierdas que el enchufado de turno con sueldazo no puede....

De todas formas, lo de encarecer la Universidad poco a poco lo van consiguiendo... desde la implantación del plan Bolonia, ahora para conseguir un tipo de titulación equivalente a las antiguas licenciaturas o ingenierías superiores tienes que pasar sí o sí por rascarte el bolsillo en algún Máster.... aparte de lo que ya están subiendo los matrículas en sí.... y por supuesto los pijos de Universidad privada católica ya tienen el puesto más que asegurado....

D

Una mala decisión, sin duda. Y la verdad, me genera muchas dudas el objetivo que tenían realmente. Freeman:

“If not,” Freeman continued, “we will have a large number of highly trained and unemployed people.” Freeman also said — taking a highly idiosyncratic perspective on the cause of fascism —“that’s what happened in Germany. I saw it happen.”

D

las clases sociales son un constructo político que no significa nada pero que entretiene a mucha gente dando vueltas al mismo círculo.

sieteymedio

#22 Es verdad, las clases sociales no existen. lol lol lol

Todos somos iguales y tal.

D

#48 todos somos distintos por muchos motivos. El concepto de clase social no tiene mucho sentido. Al menos en las sociedades modernas.

yolibruja

#67 Claro que sí majete.
Todos podemos tomarnos unas vacaciones cuando queramos, irnos a las Bahamas en jet privado, pagar millones a la amante de turno, tener mansiones de 800 metros cuadrados con pasamanería de oro, etc.

D

#48 Lo dice uno que no debe de ser de clase trabajadora.

n

La población sin educación es el sustento de los políticos mediocres.

MorrosDeNutria

#86 Y más leña al fuego de la decadencia. Siempre pensé que a los EEUU le fue muy bien promocionando y atrayendo talento intelectual. Cuando les falten "genios" puede sea demasiado tarde.

m

Si es que los esclavos cuanto mas tontos mejor.

banense

Normal que haya tanto subnormal en EEUU que no sepa hacer la O con un canuto. 
lo triste es que ese modelo es el que están intentando instaurar en Espana de la mano de los que quieren ver al pueblo oprimido que al final son los más españoles 😎

anarkov

Por eso ahora tenemos generaciones de superhombres y supermujeres conscientes y con ideología...
Como os gustan las autofelaciones a los obligados universitarios.

c

Hoy en día ya no van sólo a por las universidades. Hasta la educación básica es cada día peor porque cada analfaburro que sólo mira la telebasura es un voto a los liberales engañabobos.

1 2 3