Hace 2 años | Por jelzimoñac a valenciaplaza.com
Publicado hace 2 años por jelzimoñac a valenciaplaza.com

Un estudio del académico Chris Gavaler, investigador de la historia del cómic, encontró que la figura del superhéroe estadounidense, alguien que bajo el anonimato de un disfraz y un antifaz imparte justicia, hay que buscarlo en el personaje Gran Dragón, de la novela The Clansman, de Thomas Dixon Jr, que también inspiró la película racista El nacimiento de una nación. Es la fórmula, explica, que emplearon Siegel y Shuster para Superman y que se quedó para siempre en la cultura popular

Comentarios

Sinyu

No lo entiendo, la Pimponela Escarlata también es de 1905, y es mucho mas parecida a un superheroe. Disfraces, armas ocultas,…

Cabre13

#1 El artículo es bueno pero la conclusión es simplista, se puede rastrear el origen del género superheroico hasta más atrás, los penny dreadfuls de finales del XIX influyen en la creación de el Zorro, la Pimpinela Escarlata o el Gran Dragón del meneo.
https://comicbookhistorians.com/spring-heeled-jack-the-original-batman-by-alex-grand-2/

Nitanmal

En 3, 2, 1... Cancelamos a los superhéroes