Hace 8 meses | Por Ratoncolorao a laverdad.es
Publicado hace 8 meses por Ratoncolorao a laverdad.es

La extensa almunia de Monteagudo, una finca agrícola y de recreo, contó con amplias áreas de cultivo, tanto de regadío como de secano, además de jardines, albercas y áreas palatinas, situadas en el llano y en altozanos en las que adoptaron formas arquitectónicas fortificadas. Hasta ahora, lo que se conocía de ella es que solo había tenido un periodo de esplendor, en el tercer cuarto del siglo XII, como símbolo de poder y prestigio del Rey Lobo. Los nuevos hallazgos vendrían a completar el puzle. Confirmarían que gozó de una segunda época dorada

Comentarios

Ratoncolorao

Ahora que parece que la administración se ha tomado en serio escabar todo el área andalusí de Monteagudo a lo mejor Murcia le da una sorpresa al mundo y pone en valor uno de los conjuntos palaciegos musulmanes más importantes de la edad media que incluyen Castillo y Castillejo de Monteagudo, Larache y ahora este palacio de Ben Hud. Una vez restaurado todo el conjunto puede ser una absoluta maravilla.

Ratoncolorao

#1 Quise escribir EXCAVAR!! (ay que daño me hace esa errata!)

kevers

#2 ¿seguro que no era escarbar lo que quisiste escribir?