Hace 5 años | Por --540704-- a eltiempo.com
Publicado hace 5 años por --540704-- a eltiempo.com

Con pedazos de basura que encontraba en la calle construía juguetes. Desde muy niño le gustaba crear, por ejemplo, desbarataba un juguete para hacer otro diferente. Así fueron los primeros pasos de Freddy Luna Molina, un ingeniero mecánico de 36 años, creador del esqueleto externo o exoesqueleto. Se trata de un dispositivo parecido a una silla de ruedas que, además de mejorar la salud de los pacientes que tienen dificultades de movilidad, les permite ponerse de pie y ver el mundo diferente.

Comentarios

comadrejo

El cacharro en cuestión:



¿En Colombia no se utiliza la palabra "completamente"?
Textualmente del pie de foto: "Gracias a un exoesqueleto, María José disfrutó su fiesta de 15 años, en Medellín. El suyo será full eléctrico"

D

#1 Se usa, pero los anglicismos no nos duelen, es que igual tampoco es nuestro idioma necesariamente... si fuéramos muy sensibles al respecto hablariamos todos en Chibcha y hasta en Quechua, yo personalmente ya estoy aprendiendo Tahami, aunque no hablamos todo en espanglish como los de Puerto Rico, no importa mucho.

Igual que usamos muchas palabras de esas viejas lenguas y hasta del portugués sin saberlo ahora que recuerdo.