Cultura y divulgación
11 meneos
45 clics
Panamá 1989: la operación militar que derrocó a Noriega y hoy resuena frente a Venezuela

Panamá 1989: la operación militar que derrocó a Noriega y hoy resuena frente a Venezuela

El despliegue naval ordenado por Donald Trump frente a Venezuela evoca inevitablemente la memoria de la invasión estadounidense de Panamá en 1989, cuando Manuel Noriega cayó bajo las bombas y el peso de Washington

| etiquetas: panamá , 1989 , operación militar , derrocó , noriega , venezuela
9 2 0 K 112
9 2 0 K 112
Igualito :roll:

Noriega era un socio de EEUU y sí era un dictador sin apenas apoyo entre su pueblo. Maduro por mucho que no guste es como el franquismo, y tiene a millones detrás de él, es un movimiento nacional no es un Sadam o un Assad, tienes que matar a todos esos millones de venezolanos bolivarianos para cambiar el régimen, te tienes que cargar a toda la base social que lo alimenta y eso es imposible a no ser que sea Israel.

Resumen, la intervención se parecería más a Afganistán o a…   » ver todo el comentario
#3 Dudo mucho que lleguen a meterse, diría que lo que se busca es alterar la bolsa al estilo Trump que una intervención real, aunque quién sabe, quizás están tan desesperados que lleguen a cagarla a lo grande.
#4 Hablaba hipotéticamente, Trump se juega el premio Nobel de la paz, algo que según se comenta busca desesperadamente
#3 Creo que es posible. No parece que Trump tenga en cuenta las consecuencias ni siquiera a corto plazo, cuando toma decisiones.
Venezuela no es Panamá, ni de lejos.
#2 La ventaja de Venezuela es que la mayor parte del ejército apoya el movimiento bolibariano. Si no, habría un gobierno títere de derechas desde hace tiempo.
#6 Y no solo el ejercito, tiene a las milicias
Maduro, calienta que sales!
#1 No creo que EEUU se atreva a meter los tanques en Venezuela, ya lo ha intentado y muchas veces, incluso teniendo una oposición fuerte como cuando el golpe de Estado a Chávez, ahora mismo no tiene ni esto

menéame