Hace 3 años | Por meta a eldiario.es
Publicado hace 3 años por meta a eldiario.es

...por diferencias con la fundación valenciana Cañada Blanch

Comentarios

Supercinexin

#6 Ah, yo privadas las que los mecenas quieran, desde luego. No voy a ser yo quien le diga a un millonario que no se gaste la pasta en promocionar la cultura española en el extranjero. Yo por mí encantado y muy agradecido. Mejor gastado ahí que en otras cosas.

m

Un Centro de estudios que pagaba un exportador de naranjas...

Supercinexin

#1 ...en vez de pagarlo el Gobierno de España, que es lo que debería hacer.

m

#2 No se tampoco como de bien visto estaria que El gobierno pagase una catedra en una universidad extranjera (por mucho prestigio que tenga), aunque bueno, yo si que considero que Seria una Buena inversión.
Otra cosa es que se te pueda acusar de utilizar instituciones extranjera para limpiar tu image Cuando lo necesites

Wintermutius

#2 ¿Por qué todo lo debe pagar el Estado?, es un centro de estudios privado. El Estado también tiene centros de estudios.

Supercinexin

#4 Porque un país inteligente subvenciona su cultura internacionalmente, por evidentes motivos políticos y estratégicos.

Así es como generaciones enteras de personas de todo el mundo acaban interiorizando que América, Reino Unido, Alemania o Francia son la puta polla, lo mejor del mundo, los modelos a los que todos debemos aspirar, y sin embargo Suecia, Finlandia, Noruega, Portugal u Holanda son grandes desconocidos que ni fu ni fa y España es caca, unos golfos, más bien vagos, hicieron mucho daño con sus atrocidades durante la Edad Media (no como ingleses, franceses y alemanes que eran superpacíficos y super humanitarios), mataron a mucha gente en sus colonias sólo para robarles el oro y los recursos (no como los ingleses, franceses y alemanes que iban con regalitos para los negros a ayudarles a progresar en la vida y a compartir con ellos sus tecnologías).

m

#5 Estoy de acuerdo, y de hecho hay instituciones financiadaa por El estado (institutions Cervantes, colegios españoles...) pero tambien Las puede haber privadas para aumentar la pluralidad. Mas que nada, porque en españa gobierna la mitad del tiempos lo mas ranciobdel PP y yo no quiero que esa sea la image de Pais que se proyecte

Wintermutius

#5 Pues hombre, yo creo que el Estado americano invierte mucho dinero en cultura. Más que España. Pero el capital privado también. Más que el Estado incluso.

Y de ese modo, lo que no paga papá Estado, no se queda en un sótano.

themarquesito

#5 Sin ir más allá, la Generalitat paga cátedras y profesorados de lengua y literatura catalana, o de lengua y cultura catalana, en numerosas universidades. Las universidades aceptan esas cátedras y profesorados de muy buena gana porque no les cuesta nada.