Hace 4 años | Por Raul_Villa_Caro a exponav.org
Publicado hace 4 años por Raul_Villa_Caro a exponav.org

La energía eléctrica es indispensable para el funcionamiento de los buques, ya que junto con los circuitos hidráulicos, hace que por ejemplo se mueva el timón o que funcionen numerosos aparatos auxiliares. Esta energía además suministra alumbrado y fuerza para mover el barco, y acciona los sistemas de radio, radar, etcétera. La energía la suministran las plantas generadoras eléctricas, que pueden estar constituidas por sistemas de corriente alterna o continua. Hasta hace unos años, la mayoría de los buques mercantes tenían una.....

Comentarios

D

Porno dextrem3xtrem3

pitercio

Tomando el hilo de los comentarios anteriores, es bien sabido que en los mercantes la tensión va en aumento con los días sin tocar tierra. Y también que a mayor tensión general, menor resistencia. En ese momento suelen aparecen esas tuberías de la leche.

D

La distribución de energía de 6.600 voltios del buque se lleva a cabo con cableado de nueve centímetros de diámetro

Los fusibles tienen que ser todo un poema. Lo mas gordo que vi cuando reventó un transformador del bloque donde vivía y tenían el tamaño de un termo de los de café. Estos deben ser un pedazo tubería de la leche.

kikuyo

El principal problema es la toma de tierra.